¿Cómo ahorrar de forma segura con mi cuenta de PayPal?

  • Autor Autor Samira oviedo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
y ya pudiste retirar dinero?

Sí, amigo. He retirado por un largo tiempo, y sin problemas.

De hecho, hasta compras por eBay y también sin inconvenientes. Al parecer cuando por allí, usando PayPal, tu cuenta tiene cierta confianza más.
 
Sí, amigo. He retirado por un largo tiempo, y sin problemas.

De hecho, hasta compras por eBay y también sin inconvenientes. Al parecer cuando por allí, usando PayPal, tu cuenta tiene cierta confianza más.
A mi tambien me va bien, tambien he comprado en ebay y ayer hice mi primer retiro luego de mas de 8 años, y fue muy rápido, ojalá todo siga bien.
 
Ponlo en alguna inversión o en un banco puede que este más seguro. PayPal puede que en el momento menos esperado te quite ese saldo por algo absurdo.
 
estaba viendo que hasta microsoft es empresa afiliada ¿quién obtiene dinero de microsoft?
 
Yo sí lo recomendaría depende del tipo de cuenta que tengas, de hecho yo lo uso para ahorrar ciertos montos por muchos años, trato de no tener mi cuenta vacía porque me permite hacer pagos e inversiones.
 
Paypal no es totalmente seguro
 
Yo no me fio mucho de paypal
 

Muy dificil entenderla ? Pues no se yo que dificultad ataña. Ni que hablara en inglés. Aunque no use puntos ni comas se le entiende perfectamente.
 
Yo he tenido guardado en PayPal casi 5 mil dólares que fui ahorrando poco a poco con lo que antes ganaba aquí en el foro vendiendo enlaces, reseñas, etc. Y esa cantidad la tuve por varios meses guardada sin problemas.

PayPal es muy confiable siempre tengas todos tus datos reales y puedas demostrar tu identidad, si verificas con tarjetas temporales como las que ofrecen aquí pues en ese caso si no creo que sea buena opción.

A mi ya me han bloqueado mi cuenta como 3 veces, recuerdo que en dos ocasiones me preguntaron de donde venían los fondos y fue tan sencillo como decirles que vendiendo artículos y enlaces patrocinados en mi blogs, no recuerdo si envíe las urls. También me preguntaron donde contactaba a mis clientes y les dije que aquí, en el foro y listo, siempre me han desbloqueado la cuenta.
 

Yo digo eso y me bloquean de inmediato, antes hablamos de años atras paypal era el paypal

ya paypal cambio mucho y no es recomendable tener dinero guardado allí, si todos saben paypal no es para enviar y recibir dinero y creo que muchos menos para ahorrar porque tarde o temprano así seas quien seas y tengas todos los papeles paypal te puede limitar paypal se dedica mas productos y empresarios

yo te recomiendo que busques uphold o las criptomonedas,payoneer no es tanto rollo
 

Quizás es en tu caso y tal vez influyan muchas cosas como el país en donde te encuentras, pero en mi caso hasta el momento no he tenido problemas y sigo recibiendo dinero en PayPal hasta de contactos de otros países como China y sin problemas 🙂

Lo que he visto aquí es que muchos quieren usar PayPal a diestra y siniestra, abren una cuenta, la verifican con información que no es suya y comienzan a recibir pagos sin pensar en que pasara.

Antes de usar PayPal deben de pensar si representa un riesgo, como puedo comprobar mi información personal? puedo comprobar mis ingresos? Si la respuesta es no, entonces si mejor ni lo intenten, ahí si ya pueden usar otra opción como la que recomiendas y esperar que no les bloqueen la cuenta por lo mismo.
 
Voy aprovechar este tema para preguntar algunas cosas con respecto a esto, que veo que hay personas que saben mucho a respecto de esas diversas plataformas, ademas, tambien le puede servir esta duda a la chica del tema en cuestión:

Bien, en mi caso es sobre Payoneer.

Yo me abrí una cuenta hace como 5 años, y a los meses después de abrirla, me llego la tarjeta en dólares, recibí unos pequeños pagos de forma online, de los cuales use mi tarjeta para pagar unos servicios, y la deje de usar.

Luego solicite una tarjeta en EUROS para recibir un dinero que me iban a depositar por global payment service, recibí unos 100 EUROS, y luego lo gaste, y mas nunca la volví a usar.

Ahora, luego de casi 3 o 4 años desde la última vez que use mi cuenta, la estoy volviendo a necesitar, sin embargo, no se si tenga una deuda por inactividad, además, en aquel entonces, Payoneer cobra una anualidad, he investigado, y parece que quitaron eso (No se si me equivoco, por favor corriganme si es asi) , y solo te cobra la tarjeta que cuesta como 10$ la renovación (Imagino que no incluye eso del envio, por lo que seguramente es mas caro).

Ahora bien, mis dudas son las siguientes:

1. ¿Payoneer acumula las dudas? Si es asi, ¿Hay una posibilidad de que me haya cobrado esas anualidades de cuando esa condición existía?

2. ¿Es necesario la tarjeta? O, ¿Puedo pedirla cuando yo quiera? Y si no la tengo... ¿Puedo seguir haciendo movimientos de cuenta sin ella?

3. Recuerdo que cuando leí por primera vez las condiciones de uso, decia algo para activar el P2P, lo cual exigía recibir dinero de una persona que tuviera activa esa función, o de una empresa que ellos estuvieran asociados, ¿Sigue vigente este requisito? Ya que he leído las condiciones, y no lo veo, o simplemente no lo encuentro. ¿Puedo hacer pagos de Payoneer a Payoneer, sin previas exigencias? Sino, ¿Cuales son esas?

4. Tengo 3 cuentas receptoras activas, una en dólares, otra en euros, y otra que accidentalmente cree de reino unido. ¿Me cobran una anualidad, o algo por ellas? ¿Habra alguna forma de eliminar una de ellas?

Estas son todas las preguntas que tengo, quizás cuando me respondan tendré más preguntas que hacer, debido a mi inseguridad jaja.

Saludos
 
Prefiero guardar el dinero en una caja, la otra opción es payoneer, yo he probado por muchos años, lo malo, ya no dan las tarjetas.
 
Se perderá mucho en comisiones
Yo pensaría igual que el tío Jack si no estuviera en Venezuela :'(
Vende los PayPal y compra efectivo.

Perderás algo así como el 12% de cada dólar, pero los tendrás a la mano.
 

Si la cuenta es venezolana no me fiaría ¿Lo mejor? Retira el dinero en Bs, cambia a $$$ en efectivo y tenlo bajo tu colchón. 😉
Perderás en la tasa de cambio, sí, pero es mejor que perder dinero porque a PayPal se le ha dado por retenerte.
 
De hecho tengo una buena cantidad retenida :'(
 
De hecho tengo una buena cantidad retenida :'(
Paypal es como un usdt, no se va devaluar porque pp la respalda, al fin y al cabo sigue siendo dolar. Lo que sí podría suceder es que te limiten la cuenta.

Para usted que es de Venezuela la mejor opción segura es AirTM, tiene igual casi el mismo valor que el dolar y no se devalúa porque AirTM la respalda,, solo tienes que esperar el momento que paguen más bss por dolar para retirarlos.
 
Me pasó con una cantidad de casi 700USD... Haz lo que te digo, además, te recomiendo que hables con @Ramii, el me ayudó a retirar dinero de una cuenta. 😉
Paypal me los da automáticamente a los 20 días , lo difícil acá es encontrar quien venda dólares 🙁