
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Optimizar adecuadamente nuestros artículos es clave para conseguir un buen resultado en las serps. Además de ofrecer respuestas claras a los usuarios a sus dudas, hay que prestar mucha atención a no repetir excesivamente una determinada palabra clave, puesto que podría resultar perjudicial para nuestro proyecto.
Hoy os presento un contador de palabras que utilizo de cara a por ejemplo, definir la descripción de una determinada web, Wordcounter.
¿Cómo puedes conocer la densidad de tus palabras clave con la ayuda de Wordcounter y tener éxito con tus artículos?
El funcionamiento de esta herramienta para el recuento de caracteres y palabras es muy sencillo. Aunque existen otras muchas que seguro conocerán, Wordcounteres la que utilizo yo y les recomiendo usar también.
#1 Escribe las palabras que quieras
En este ejemplo práctico utilizaré la descripción de una web y la palabra clave a trabajar será salud.
Imagen 1 - Escribiendo la descripción
#2 Accede a la herramienta de wordcounter
Te recomiendo que la visites para conocerla por dentro, antes de comenzar a trabajar con la herramienta de Wordcounter.

Imagen 2 - Accediendo a la herramienta de wordcounter para descubrirla
#3 Pon a prueba la herramienta del contador de palabras en tu proyecto o negocio
En el recuadro que encontrarás, solamente tienes que pegar el texto y esperar un poco.

Imagen 3 - Probando la herramienta de wordcounter
#4 Mide la densidad de tus palabras clave
Descubrirás los resultados para las 10 palabras claves que utilizaste más en ese determinado texto.

Imagen 4 - Evita la repetición excesiva de una palabra clave
Como ves, las utilidades de esta herramienta para la medición del uso de nuestras palabras claves en los artículos es muy grande, y puede ser de gran utilidad por ejemplo, para artículos que se subirán posteriormente en plataformas como Blogger u otras que no cuenten con tantas herramientas extra, plugins, como Wordpress.
Si te gustó este tutorial, un me agrada no te cuesta nada. Cualquier cosa solo pregunten y les responderé con gusto 😉
Hoy os presento un contador de palabras que utilizo de cara a por ejemplo, definir la descripción de una determinada web, Wordcounter.
¿Cómo puedes conocer la densidad de tus palabras clave con la ayuda de Wordcounter y tener éxito con tus artículos?
El funcionamiento de esta herramienta para el recuento de caracteres y palabras es muy sencillo. Aunque existen otras muchas que seguro conocerán, Wordcounteres la que utilizo yo y les recomiendo usar también.
#1 Escribe las palabras que quieras
En este ejemplo práctico utilizaré la descripción de una web y la palabra clave a trabajar será salud.
HTML:
"Todo sobre dietas, nutrición y salud. Un espacio en el que satisfacer tus necesidades de salud y bienestar".
Imagen 1 - Escribiendo la descripción
#2 Accede a la herramienta de wordcounter
Te recomiendo que la visites para conocerla por dentro, antes de comenzar a trabajar con la herramienta de Wordcounter.

Imagen 2 - Accediendo a la herramienta de wordcounter para descubrirla
#3 Pon a prueba la herramienta del contador de palabras en tu proyecto o negocio
En el recuadro que encontrarás, solamente tienes que pegar el texto y esperar un poco.

Imagen 3 - Probando la herramienta de wordcounter
#4 Mide la densidad de tus palabras clave
Descubrirás los resultados para las 10 palabras claves que utilizaste más en ese determinado texto.

Imagen 4 - Evita la repetición excesiva de una palabra clave
Como ves, las utilidades de esta herramienta para la medición del uso de nuestras palabras claves en los artículos es muy grande, y puede ser de gran utilidad por ejemplo, para artículos que se subirán posteriormente en plataformas como Blogger u otras que no cuenten con tantas herramientas extra, plugins, como Wordpress.
Si te gustó este tutorial, un me agrada no te cuesta nada. Cualquier cosa solo pregunten y les responderé con gusto 😉