Cómo crear formas personalizadas en Photoshop (nivel medio)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Hacía tiempo que quería compartir este tutorial para que podáis crear vuestras propias formas personalizadas en Adobe Photoshop.

De entrada, escogiendo la herramienta FORMA PERSONALIZADA y escogiendo TODAS podréis ver todas las formas que incluye Photoshop en su librería por defecto.

Pero ¿y si quieres tener más formas disponibles?

La mejor opción es CREAR LAS TUYAS PROPIAS.

Es más fácil de lo que parece.

Las FORMAS se generan de forma VECTORIAL por lo que podrás ampliarlas sin pérdida de calidad.

PASO 1. -

Lo primero que necesitas es una imagen en blanco y negro con contornos definidos.

Para ello podemos utilizar el buscador de IMÁGENES de GOOGLE con la opción DIBUJO DE LÍNEA usando la palabra que queramos usar para encontrar el elemento que deseamos convertir a FORMA.

formas002.webp

También puedes escoger la opción de "Etiquetas para reutilización con modificaciones" para tratar de encontrar imágenes libres, aunque siempre es recomendable que revises en la web original el tipo de licencia que aplica el autor.

PASO 2. -

Decidimos la imagen a usar.

Para el tutorial usaré la siguiente imagen libre:

Free photo Leaves Petal Misc Images Floral Leafy Leaf Flower - Max Pixel

formas003.webp

PASO 3. -

Pegamos o abrimos la imagen descargada en Adobe Photoshop.

formas004.webp

PASO 4. -

Seleccionamos la parte OSCURA/NEGRA de la imagen.

Existen muchas formas de hacerlo, puedes usar la que más te guste.

En mi caso recurriré a

SELECCIÓN > GAMA DE COLORES

formas005.webp

y en las opciones escogeremos SOMBRAS

formas006.webp

y aceptamos

PASO 5. -

Nos dirigimos a la CAPA > TRAZADOS

formas007.webp

Desplegamos el menú contextual y escogemos HACER TRAZADO DE TRABAJO

formas008.webp

Saldrá un cuadro donde se nos preguntará la SENSIBILIDAD a la hora de crear el trazado.

El nivel MÍNIMO ES 0.5 pero puede generar muchos nodos, un nivel de 1.0 puede ser más que aceptable.

Ingresamos el valor que consideremos oportuno y aceptamos (para formas sin demasiada complejidad el nivel de 1 es suficiente)

formas009.webp

Para no perder el trabajo haremos DOBLE CLIC SOBRE LA CAPA y le asignamos un nombre, de esa forma el trazado se guardará en la paleta de TRAZADOS (te evitas sustos a futuro).

formas010.webp

Aceptamos el cuadro

PASO 6. -

Nos dirigimos al MENÚ > EDICIÓN > DEFINIR FORMA PERSONALIZADA

formas011.webp

Aparecerá un cuadro para indicar el nombre, puedes asignarle el que consideres oportuno

formas012.webp

Una vez indicando el nombre aceptaremos

PASO 7. -

Crea un archivo nuevo ¡y comienza a usar tu nueva forma vectorial con las opciones de relleno que consideres oportunas!

Sólo tienes que acceder a HERRAMIENTA FORMA PERSONALIZADA y escoger la forma que has creado (también puedes guardar el conjunto de formas para uso posterior o compartirlo).

formas013.webp

PASO 8 . -

Aquí una prueba de mi rosa vectorial con diferentes estilos

formas014.webp

PASO 9 . -

A repetirlo con otras imágenes y espero que te haya gustado.

Si tienes cualquier duda o quieres agradecer el tutorial sólo deja un comentario debajo.

¡Gracias por seguirlo hasta el final!
 
gracias muy interesante
 
Gracias por compartir amigo :encouragement:
 
Muy bueno, gracias por compartir :encouragement:
 
gracias muy interesante, de hecho yo lo hago con las imagenes que tomo les quito el fondo después los convierto a cartton y listo tengo imágenes unicas
 
Buen tutorial!! A FAvoritos para realizarlo. Saludos!
 
gracias muy interesante, de hecho yo lo hago con las imagenes que tomo les quito el fondo después los convierto a cartton y listo tengo imágenes unicas

Imagino que será bastante más largo y complicado el proceso... 😛4:
 
Imagino que será bastante más largo y complicado el proceso... 😛4:

Si la verdad me toma un poco de tiempo pero los resultados son buenos, lo complicado es quitarle el fondo pero se hace con photoshop una ves ya teniendo las imagenes elegidas ya lo demas es cosa de 10 minutos y listo
 
Si la verdad me toma un poco de tiempo pero los resultados son buenos, lo complicado es quitarle el fondo pero se hace con photoshop una ves ya teniendo las imagenes elegidas ya lo demas es cosa de 10 minutos y listo

De pronto con algunos plugins para marcar los contornos...

Para efectos de ese tipo en ocasiones uso el software
FotoSketcher

tiene efectos bastante buenos...
 
que buen tutorial gracias :encouragement:
 
Buenísimo Ramón.
 
Buenísimo Ramón.

Me alegro que te haya gustado. Es una excelente forma de crear archivos vectoriales sin tener que andar rebuscando en miles de bancos de imágenes.

Creo que también se pueden llevar a Adobe Illustrator... aunque no recuerdo exactamente cómo... ¿copiando y pegando?
 
Muy buen tutorial compañero :encouragement:
 
Buen tuto :encouragement:
 
Excelente Tutorial, lo pondre en practica🙂
 
Excelente tutorial. Cuando tenga tiempo lo probaré. Gracias. :encouragement:
 
Muy bueno a favoritos
 
Atrás
Arriba