Tutorial: Cómo crear un bot de Telegram con ChatGPT fácilmente

H

h1n1

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Crear un bot de Telegram conectado a ChatGPT puede hacerse de varias maneras, desde la programación manual hasta el uso de plataformas sin código. Aquí te explico los pasos clave para que tengas una idea clara del proceso.

La forma más sencilla y sin programar es usar una plataforma de terceros que ya tiene la integración.



Opción 1: Sin Programar (Usando una plataforma como GPTBots o Latenode)​



Esto es lo más recomendable si no tienes conocimientos de programación.

1. Crea tu bot en Telegram con BotFather.

  • Abre Telegram y busca el usuario @BotFather.
  • Envía el comando /newbot.
  • Sigue las instrucciones para darle un nombre público y un nombre de usuario a tu bot (el nombre de usuario debe terminar en bot).
  • Cuando termines, BotFather te dará un Token de API. Copia y guarda este token, lo necesitarás para el siguiente paso.
2. Regístrate en una plataforma de terceros.

  • Plataformas como GPTBots, Latenode o n8n te permiten conectar servicios sin escribir código.
  • En la plataforma, busca la sección para crear un nuevo bot o un nuevo flujo de trabajo (workflow).
3. Conecta el bot de Telegram y la API de OpenAI.

  • La plataforma te pedirá el Token de API de Telegram que obtuviste en el primer paso.
  • También necesitarás tu clave de API de OpenAI. Si no la tienes, regístrate en la página de OpenAI y genera una.
  • Sigue las instrucciones de la plataforma para configurar la lógica:
    • Disparador (Trigger): Cuando se recibe un mensaje de Telegram.
    • Acción: Envía el mensaje del usuario a la API de OpenAI (ChatGPT).
    • Respuesta: Envía la respuesta que te dio ChatGPT de vuelta al usuario en Telegram.
4. Prueba y comparte tu bot.

  • La plataforma te dará un enlace a tu bot para que puedas probarlo.
  • Si todo funciona, ya puedes compartir el enlace con quien quieras.



Opción 2: Programando (Con Python)​



Esta opción te da un control total, pero requiere saber programar.

1. Crea tu bot en Telegram con BotFather.

  • Repite el Paso 1 de la opción anterior para obtener tu Token de API de Telegram.
2. Prepara tu entorno de programación.

  • Instala Python en tu ordenador si no lo tienes.
  • Instala las librerías necesarias. Para Python, las más comunes son python-telegram-bot para interactuar con Telegram y openai para la API de ChatGPT.

    pip install python-telegram-bot openai<br>
3. Escribe el código del bot.

  • El código de Python debe hacer lo siguiente:
    • Configurar el cliente de Telegram usando tu token.
    • Configurar el cliente de OpenAI usando tu clave de API.
    • Crear un "manejador" para los mensajes.
    • Cuando se recibe un mensaje de un usuario, el manejador:
      • Toma el texto del mensaje.
      • Lo envía a la API de ChatGPT.
      • Toma la respuesta de ChatGPT.
      • La envía de vuelta al usuario a través del bot de Telegram.
4. Aloja tu bot.

  • Un bot programado necesita estar funcionando en un servidor 24/7 para responder a los mensajes.
  • Puedes usar servicios de alojamiento como Heroku, PythonAnywhere, o incluso un ordenador personal si lo dejas encendido.
Ejemplo simplificado de la lógica en Python:

Python

<span># Importa las librerías</span><br><span>from</span> telegram <span>import</span> Update<br><span>from</span> telegram.ext <span>import</span> ApplicationBuilder, CommandHandler, MessageHandler, filters, ContextTypes<br><span>import</span> openai<br><br><span># Configura los tokens (usando variables de entorno por seguridad)</span><br>TELEGRAM_BOT_TOKEN = <span>"TU_TOKEN_DE_TELEGRAM"</span><br>OPENAI_API_KEY = <span>"TU_CLAVE_DE_OPENAI"</span><br>openai.api_key = OPENAI_API_KEY<br><br><span># Define la función que responderá a los mensajes</span><br><span>async</span> <span><span>def</span> <span>responder_chatgpt</span>(<span>update: Update, context: ContextTypes.DEFAULT_TYPE</span>) -&gt; <span>None</span>:</span><br> prompt = update.message.text<br> respuesta = openai.Completion.create(<br> model=<span>"text-davinci-003"</span>,<br> prompt=prompt,<br> max_tokens=<span>150</span><br> ).choices[<span>0</span>].text<br> <span>await</span> update.message.reply_text(respuesta)<br><br><span># Crea y ejecuta el bot</span><br>app = ApplicationBuilder().token(TELEGRAM_BOT_TOKEN).build()<br>app.add_handler(MessageHandler(filters.TEXT &amp; ~filters.COMMAND, responder_chatgpt))<br>app.run_polling()<br>
Este es solo un esqueleto. Un bot real debería manejar errores, ser más eficiente y tener más funciones. Si te interesa la programación, hay muchos tutoriales de YouTube que explican este proceso en detalle.
 
¡Gran información! Crear un bot de Telegram con ChatGPT es accesible tanto para programadores como para quienes no lo son. Para los que prefieren la opción sin código, plataformas como GPTBots son ideales. Para los que quieren tener un control total, programar con Python es la mejor manera. ¿Tienes alguna duda sobre estos pasos?