Stron
Dseda
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿De qué país eres? En cuanto a Chile, Ecuador, Perú el BTC es un tema digamos "poco explorado" por las entidades estatales de cada país, así que con solo mostrar como ganas dinero, no hay problemas. Tuve un cliente que me comentó que en Chile le bloquearon su cuenta bancaria personal porque a pesar que declaró como gana BTC y luego a su moneda local, no era un tema en su lista de ingresos y que podrían confundirlo con lavado de dinero. Le invitaron a retirar su dinero de su banco. El actualmente mantiene sus ingresos de una cuenta bancaria USA el cual le facilité.
Te recomiendo indagar un poco sobre el banco/entidad estatal de registro de ingresos sobre estos temas.
Mexico Amigo, se supone que ya hay regulaciones a echanges como bit-so en México, pero no termino de entender cómo uno puede justificar estos ingresos, ya que solo encuentro informacion que habla de personas que Invierten, pero casi nada de los que ya tienen o reciben BTC de otros medios.
Si ya ando en busca de un contador que me asesore, pero aún hay mucha ignorancia sobre el BTC , y muchos no saben ni lo que es. Esperare igual a ver si alguien del foro sabe algo para que nos cuente su experiencia. Gracias Amigo!.En algunos países, el BTC lo asocian a "lavado", tengo clientes que cuentas con 10 000 dólares en sus cuentas, así hayan declarado como obtuvieron (Gráfica de trading) los cancelaron. El punto es que tienes no que explicarle sobre "BTC" en tu país, sino sobre tu servicio/producto de como obtienes dinero. Te recomiendo asesorarte de un contador de tu localidad o buscar un offshore.
Yo lo convierto a pesos conforme lo necesito, hago retiros Máximo de 1500 pesos (60 usd aprox) , nunca intercambio más de eso, sin embargo, me da curiosidad de saber que algun dia el SAT se le de por investigar de dónde salen tantas transacciones. Es por eso que quiero ponerme al corriente y evitarme problemas futuros. También he leído sobre esas tarjetas, pero no me dan nada de confianza la verdad.Yo pienso que si es mucho tenerlo en diferentes billeteras o en exchange, ir retirando a cuenta bancaria conforme se necesite, en eso de TUSD o USDT, aunque ya muchos piden que vendas tu identidad con las verificaciones esas, descentralizado y anónimo no tiene nada. También hay unos que dan una tarjeta de débito que en teoría podrías retirar en cajeros del país y supongo que será más difícil rastrear.
Yo lo convierto a pesos conforme lo necesito, hago retiros Máximo de 1500 pesos (60 usd aprox) , nunca intercambio más de eso, sin embargo, me da curiosidad de saber que algun dia el SAT se le de por investigar de dónde salen tantas transacciones. Es por eso que quiero ponerme al corriente y evitarme problemas futuros. También he leído sobre esas tarjetas, pero no me dan nada de confianza la verdad.
Sigo en eso, he hablado con algunos pero no tienen ni pta idea del BTC.Busca un contador
En mi caso, lo mando todo a cuenta de mi familia y después justifico el ingreso
Solo diles que recibes rendimientos en una plataforma de inversión, en sí, no hay registros que recibes dinero por parte de Bitso en BTC, solo que te paga dinero por algo, y ese "algo" es lo que debes justificarSigo en eso, he hablado con algunos pero no tienen ni pta idea del BTC.
Pues es lo quisiera saber, como tener ese dinero en efectivo sin tener que pasar por un banco, por que al momento de retirar algo, de convertir a mxn y depositar a una cuenta bancaria, el sat lo sabe, y más con la ley que ahora vigilan todos lo movimientos con tarjeta.Pues la mejor idea de momento es almacenar el BTC en un lugar seguro y sacar lo necesario, evita meter dinero al banco , en todo caso si lo haces, es mejor el dinero bajo el colchón jjjj
Pues es lo quisiera saber, como tener ese dinero en efectivo sin tener que pasar por un banco, por que al momento de retirar algo, de convertir a mxn y depositar a una cuenta bancaria, el sat lo sabe, y más con la ley que ahora vigilan todos lo movimientos con tarjeta.
[/QUOTE
Pues bro, en muchas plataformas de venta de Bitcoin como localbitcoin hay varias formas de pago, entre ellas el efectivo, yo no soy de México, pero supongo que sí pones un precio comodo, puedes venderlos en efectivo , no sé si el famoso sat también detecta los depósitos en Oxxo , pero puedes vender en efectivo todo lo que quieras mediante localbitcoin. Haces tú oferta , si a alguien le interesa pues se ponen de acuerdo y el te da el efectivo , tu le liberas los BTC en localbitcoin y los dos felices , lo otro es una tarjeta de BTC, son bien serías y seguras, además creo que son anónimas , yo tu probaría a ver qué tal, de momento se me ocurre eso
aqui te estas comtradiciendo un poco con el post del tema ya que declarar y evadir son dos cosas muy distintas ,Pues es lo quisiera saber, como tener ese dinero en efectivo sin tener que pasar por un banco, por que al momento de retirar algo, de convertir a mxn y depositar a una cuenta bancaria, el sat lo sabe, y más con la ley que ahora vigilan todos lo movimientos con tarjeta.
Tuve un cliente que me comentó que en Chile le bloquearon su cuenta bancaria personal porque a pesar que declaró como gana BTC y luego a su moneda local, no era un tema en su lista de ingresos y que podrían confundirlo con lavado de dinero. Le invitaron a retirar su dinero de su banco. El actualmente mantiene sus ingresos de una cuenta bancaria USA el cual le facilité.
¿De qué país eres? En cuanto a Chile, Ecuador, Perú el BTC es un tema digamos "poco explorado" por las entidades estatales de cada país, así que con solo mostrar como ganas dinero, no hay problemas. Tuve un cliente que me comentó que en Chile le bloquearon su cuenta bancaria personal porque a pesar que declaró como gana BTC y luego a su moneda local, no era un tema en su lista de ingresos y que podrían confundirlo con lavado de dinero. Le invitaron a retirar su dinero de su banco. El actualmente mantiene sus ingresos de una cuenta bancaria USA el cual le facilité.
Te recomiendo indagar un poco sobre el banco/entidad estatal de registro de ingresos sobre estos temas.
Es un poco extraño el caso de tu amigo, tengo entendido que las criptomonedas no necesitan ser declaradas pues no se reconocen como "divisas". Dejan muchos vacíos legales, pero no creo que un banco tenga el derecho a "invitarlos a retirar su dinero" pues no se está haciendo nada ilegal.
El banco tiene facultad para cerrar cuentas si no se demuestra de dónde vienen los ingresos. Y decir que es por intercambio de divisas NO sirve. Tienes que tener comprobantes de pago o algo que los limite de responsabilidades.
No puede aceptar dinero de "dudosa procedencia"
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?