¿Cómo desarrollar un blog y no morir en el intento?

  • Autor Autor EzequieLandaeta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
EzequieLandaeta

EzequieLandaeta

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenos días betas, como muchos en esta sección soy uno de los que se están iniciando en la creación de blogs para monetizar con adsense. 🙂
Quiero saber si hay alguna manera "correcta" de hacerlo, me explico:

Muchos tutoriales explican cómo crear la cuenta, cambiar el diseño del blog, etc. Eso es sencillo, pero, ¿existe alguna guía o consejo para empezar con el contenido de tu blog y que sea aceptable? ¿O alguna manera de asegurarte que el blog sí va a producir? ¿Hay una forma específica que sea más rentable para crear y organizar mi contenido? ¿Qué conocimientos debería enfocarme en aprender? 🧐

Sé que el contenido debe ser de calidad, bien optimizado, y especialmente dirigido al lector y no a Google. ¿Pero hay algo más aparte del contenido que me recomienden a mí (y a todo principiante que se pase por este post) tener en cuenta para empezar?

Puesto que hay muchas historias tristes sobre personas que le dedican mucho tiempo a su blog para terminar por no obtener clics y perder el trabajo, y honestamente da un poco de miedo. 😅😂

Agradezco cualquier consejo de antemano, por favor sean tolerantes con mi ignorancia 🤣 gracias
 
Una sugerencia, cambia el título a "¿Cómo desarrollar un blog?", ya con crearlo hablas de la creación + diseño, el resto ya es contenido como desarrollo... y posiblemente lo principal, es que elijas una temática interesante como también saber posicionarte con las keywords, hay blogspots que llevan desde el 2008-2012 recibiendo visitas pasivas porque supieron que contenido es interesante... pero otro dato a tener en cuenta es que las keywords solamente no harán todo el trabajo, no es decir "ya está hecho, ahora a hacerme rico" cuestión que ya vi muchos así, pasaron 2 o 3 años y nunca vieron fruto porque nunca se molestaron en intentar enlazar a otros lados, como por ej en grupos de fb, o de whatsapp, o de telegram, y así...

En síntesis, por la parte técnica de Google cualquier cosa bien armada puede servir, el tema es que al usuario le tiene que atraer, ya que ellos son tu ganancia
 
1) Nadie se murió por no poder crear un blog.

2) Me tienen harto con eso de que el contenido de calidad posiciona, el contenido de calidad no posiciona, sino las páginas de todas las facultades y universidades del mundo estarían primeras, al igual que diarios y periódicos de divulgación científica. Lo primero que aparece en Google es lo que tiene cierto contenido agradable al motor de búsqueda de google, llámese hacer SEO. El contenido puede ser cualquier chotada sin sentido y no tener el más mínimo argumento válido, pero si cumple con ciertos parámetros agradables al algoritmo, termina en las primeras posiciones.

3) Consejo sano de una persona con 10 años en el rubro, dedícate a hacer 10 o 15 sitios web, 1 o 2 de ellos te dará resultados, seguí sumando sitios y el día que no posicione más no te preocupes, vas a tener otros 3 o 4 posicionados.
 
1) Nadie se murió por no poder crear un blog.

2) Me tienen harto con eso de que el contenido de calidad posiciona, el contenido de calidad no posiciona, sino las páginas de todas las facultades y universidades del mundo estarían primeras, al igual que diarios y periódicos de divulgación científica. Lo primero que aparece en Google es lo que tiene cierto contenido agradable al motor de búsqueda de google, llámese hacer SEO. El contenido puede ser cualquier chotada sin sentido y no tener el más mínimo argumento válido, pero si cumple con ciertos parámetros agradables al algoritmo, termina en las primeras posiciones.

3) Consejo sano de una persona con 10 años en el rubro, dedícate a hacer 10 o 15 sitios web, 1 o 2 de ellos te dará resultados, seguí sumando sitios y el día que no posicione más no te preocupes, vas a tener otros 3 o 4 posicionados.

No podría resumirlo mejor. Pon mucha atención al tema de la calidad. Es un mito muy extendido, pero la verdad es que posiciona lo que la gente busca y les gustará más si se los dices de una manera que les parezca atractiva, consiguiendo aun más visitas. Por eso a los sitios de farándula les va tan bien, y no están pendientes de cumplir 100 normas memorizadas en clase o en un curso, aunque sí se aplican trucos del oficio y algún orden necesario.
 
1) Nadie se murió por no poder crear un blog.

2) Me tienen harto con eso de que el contenido de calidad posiciona, el contenido de calidad no posiciona, sino las páginas de todas las facultades y universidades del mundo estarían primeras, al igual que diarios y periódicos de divulgación científica. Lo primero que aparece en Google es lo que tiene cierto contenido agradable al motor de búsqueda de google, llámese hacer SEO. El contenido puede ser cualquier chotada sin sentido y no tener el más mínimo argumento válido, pero si cumple con ciertos parámetros agradables al algoritmo, termina en las primeras posiciones.

3) Consejo sano de una persona con 10 años en el rubro, dedícate a hacer 10 o 15 sitios web, 1 o 2 de ellos te dará resultados, seguí sumando sitios y el día que no posicione más no te preocupes, vas a tener otros 3 o 4 posicionados.
Buena respuesta compañero!
 
2) Me tienen harto con eso de que el contenido de calidad posiciona, el contenido de calidad no posiciona, sino las páginas de todas las facultades y universidades del mundo estarían primeras, al igual que diarios y periódicos de divulgación científica. Lo primero que aparece en Google es lo que tiene cierto contenido agradable al motor de búsqueda de google, llámese hacer SEO. El contenido puede ser cualquier chotada sin sentido y no tener el más mínimo argumento válido, pero si cumple con ciertos parámetros agradables al algoritmo, termina en las primeras posiciones.
Me encantó este punto. Es triste, pero es así.
 
Atrás
Arriba