Tutorial: Cómo detectar Plagio de Texto – Contenido 100% Original

  • Autor Autor TheZDownload
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

TheZDownload

Zeta
Programador
140524120220920026.png


Debido a que son pocos los usuarios que conocen herramientas para detectar el plagio de contenido, he decidido realizar un tutorial sobre una de ellas y en lo personal la más eficaz, estoy seguro que resultara útil tanto a redactores como Webmaster además de este modo evitaremos estafas por parte de usuarios que se hacen pasar por redactores. Todo contenido plagio no aporta nada a Google por lo tanto no es indenxado.


¿Cuál es el Objetivo de este Tutorial?


Para ser sincero lo que busco con este tutorial es acabar con las estafas realizadas en el foro con contenido Copy-Paste y proporcionarles una herramienta que ayuden tanto a usuarios como redactores para crear contenido de mejor calidad.

1: ¿Qué es el Plagio?

Debido a la facilidad que nos proporciona internet para acceder a información es muy común ver que usuarios de la web que copian contenido de un autor y no reconocen la fuente original del mismo, hoy en día esto resulta muy frecuente y lo que buscan aquellos que practican esto es hacerse pasar por los autores originales.

Tipos de Plagio:

1: Copiar y Pegar
Simplemente copiar y pegar el texto de otro Sitio Web en otro lugar.

2: Cambiar Palabras
Cambiar palabras del texto Ya existente para tratar de hacerlo original.

3: Plagio de Ideas
Buscar ideas en un texto de otro autor para Redactar.
Entre Otros…

2: Plagiarism Checker

Aplicación que se encargara de analizar un texto para saber si el contenido es plagio o único.

¿Cómo Funciona Plagiarism Checker?

Esta herramienta nos dará la facilidad para identificar el contenido que ha sido copiado en otro sitio web, su funcionalidad es muy simple se basa en los comando que nos proporciona el buscador Google para realizar búsqueda de palabras exactas, resulta muy fácil de usar y confiable además es gratuita.

Contenido Original (Color Verde): No se encuentra indexando en Google

Contenido Copiado (Color Rojo): Se encuentra indexando en Google

¿Cuándo un contenido es apto para colocarlo en nuestro Sitio Web?

El Contenido debe poseer una originalidad mínima de un 80% recordemos que a Google no le aporta nada el contenido plagio por lo tanto no lo indexa.

¿Cómo Usar Plagiarism Checker?

Paso 1: Entramos al siguiente Sitio Web: Plagiarism Checker y esperamos a que cargue.


140521080810679519.png


Paso 2:

Colocamos el texto que deseamos analizar en la siguiente Caja (Box).


140521080811175974.png


Atención: El Texto no debe poseer una cantidad mayor a 1500 Palabras.

Paso 3:

Rellenamos el Captcha que nos proporcione la aplicación web (Este Procedimiento es para Evitar Bots).


140521080811875075.png

Paso 4:

Click en: Check for Plagiarims (Buscar Plagio) y esperamos a que arroje los resultados.


140521080812247818.png


Luego de que la aplicación termina de analizar texto nos arrojara unos resultados finales.

Ejemplos de contenido Original y Plagio:

Contenido Original:


140521080813575725.png


Este contenido es 100% Original por lo tanto Google no lo a indexando, a la hora de publicar el contenido indexara rápidamente sin problema alguno (Al menos que el dominio este penalizado)


Contenido Copy-Paste:

140521080808831699.png


Este contenido no es nada original y se encuentra en Google ya existente por lo tanto no indexara y perjudicara al Sitio Web.

Conclusión: Una herramienta muy útil, estoy seguro que a muchos les será útil.

Preguntas Realizadas por los Usuarios:

  • Ninguna

¿Qué tal te ha parecido este articulo?, ¿Tienes una duda?, Tus opiniones y dudas son importantes por lo tantos no olvides dejarlas en los comentarios.
 
Última edición:
Oye Hermano pero muy buen aporte, excelente... te bendigo con toda mi negrura xD :encouragement:
 
Oye Hermano pero muy buen aporte, excelente... te bendigo con toda mi negrura xD :encouragement:

Genial espero que le resulte ultra útil a todos, sin duda es una herramienta tremenda yo la uso a diario ya que acostumbro redactar mucho.
 
Muy buen aporte, lo primero que hice fue pasarle este artículo 😛
 
Muy buen aporte, lo primero que hice fue pasarle este artículo 😛

Perfecto la idea es que los usuario lo puedan usar para evitar estafas y los redactores para hacer mas único su contenido, estaré actualizándolo ya que quiero agregar un poco mas información.
 
Tremendo tema si que ayuda esto he he publicado un post en una de mis webs y solo 2 lineas aparecen que son del 2001 mas nada xd
 
Una herramienta muy útil a la hora de solicitar redacciones. Un saludo
 
Muy buen aporte, esto es muy util para valorar el contenido que agregamos a nuestros blogs :top:
 
No pasa Nada con este Tutorial todo bota como contenido copiado, hasta este articulo.
 
Yo creo que también deberías de considerar el hecho de que podrían venderte artículos traducidos, ¿cómo detectas ello? Conocer el idioma supondría un gran ayuda sobre ello, pero al día de hoy no he encontrado manera de hacerlo.

Digo esto porque un usuario del foro me vendío artículos traducidos...ayudaría bastante.
 
Wooo jeje este post vale oro. Que te toque ganar esta semana,es un buen post.
 
Excelente, esto me servirá mucho :encouragement:
 
Muy buen post de seguro que me será de gran utilidad.

Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
 
Yo creo que también deberías de considerar el hecho de que podrían venderte artículos traducidos, ¿cómo detectas ello? Conocer el idioma supondría un gran ayuda sobre ello, pero al día de hoy no he encontrado manera de hacerlo.

Digo esto porque un usuario del foro me vendío artículos traducidos...ayudaría bastante.

Mmm es difícil saber si el contenido es traducido o no ya que si el usuario se ha encargado de hacerlo 100% original no habría rastro alguno del cual ayudarnos y complicaría más las cosas, nos basaríamos entonces en la calidad a la hora de leer el texto, si es alta dudo que el usuario lo haiga traducido pero realmente no es tan fácil saber si es traducido o no a simple vista.

---------- Post agregado el 21-may-2014 hora: 19:35 ----------

No pasa Nada con este Tutorial todo bota como contenido copiado, hasta este articulo.

Este Tutorial ya se encuentra indexando en Forobeta por lo tanto si copias contenido de un sitio que ya lo ha publicado como informe saldrá que el contenido es Copy-paste es la lógica ya Google lo debió a ver indexando en su buscador.
 
Buen dato, guardaré la herramienta en mi lista de apuntes importantes 🙂
 
Buen aporte, me sera util :encouragement::encouragement:
 
Me sirvió muchísimo, gracias maestro eres el mejor...!!! 500% recomendado este usuario debería ser moderador.
 
Atrás
Arriba