M
Marcos Lora
Excelente aporte, una duda. ¿Hay alguna manera de agregarle marca de agua a muchas imágenes en lote?
Marcos Lora
si todo sale bien estaria sacando un video + tutorial para la siguiente semana sobre esto.
Excelente aporte, una duda. ¿Hay alguna manera de agregarle marca de agua a muchas imágenes en lote?
Marcos Lora
genial man esto va de mucho beneficio para todos.
el tutorial realmente fue para "novatos" si creo un tutorial sobre como hacer un borrado perfecto con imagenes saturadas creo que me llevaria mucho post y de paso seria aburrido n.n
pero tienes en parte razon
jajajaja asi es yo igual xD
---------- Post agregado el 13-may-2014 hora: 15:44 ----------
http://forobeta.com/tutoriales/332017-anadir-marca-de-agua-anadir-marca-de-agua-a-imagenes-2.html por si desean aprender a añadir marcas de agua
Ey! Yo valoraría que hagás un tuto más complejo 🙂
Además, como a muchos le habrá parecido, se le ve utilidades más allá de sacar una marca de agua, ya que se podrían sacar "objetos" o partes de una fotografía y esa es una mejor utilidad creo yo (como el ejemplo que pusiste del tipo que está en el agua) 🙂
En fin, muy bueno el tutorial y como los demás, espero el de Gimp que ando en Linux... xD
Un saludo, se agradece.
Realmente muy útil! Gracias por el tutorial :encouragement:
a favoritos :encouragement:
Esto sirve para quitar las marcas de agua visuales. No lo sugiero hacerlo con imágenes con copyright por otros motivos. Para los que utilizan Photoshop probablemente saben que utilizan Digimarc y estas marcas de agua con un formato de pixeles al azar que no se pueden detectar, o al menos borrar involucra estropear la imagen por completo.
Esto significa que si alguien borra la marca de agua visible, igualmente los dueños de la imagen podrán encontrar su imagen en Internet vía las marcas ocultas. Por lo tanto como lo dice Marcos no lo usen para la piratería, en particular tomando una imagen para utilizarla en un sitio comercial donde Google lo escaneara podría tener consecuencias.
No es para descartar el tutorial ni mucho menos, estoy seguro que tiene su propósito positivo, como fotos para las cuales perdimos los originales y deseamos quitarles la marca de agua o simplemente si desean hacer algo personal y la marca de agua arruina el contenido pero para otros motivos como comerciales o publicación recuerden que si tiene marca de agua es por algo y no solo se notara que se ha quitado sino que podría tener marcas ocultas como Digimarc. Simplemente informar de esto para que un lector no se cree una falsa expectativa.
Como forma de aprendizaje y técnica para aprender en Photoshop excelente tutorial.
Igual y se le movio lo default checa con el clic derecho si tiene estas propiedades:Oye Marcos Lora una consulta, ayer estuve probando y no me funcionó, creo que fue porque estuve usando la herramienta de clonar antes (ya que me estaba clonando en vez de rellenando), ¿hay algún ajuste para que no tome los datos de las otras herramientas? Se me hizo raro, de pronto es un problema de la versión de MAC (no sería nada raro...)
Igual y se le movio lo default checa con el clic derecho si tiene estas propiedades
recuperate y estamos para ayudarOk, gracias, ya me tocaría hasta el lunes, ayer me fui a urgencias y la doctora sospechó que podía estar sufriendo un pre-infarto y me dio la semana libre... igual probaré en casa, aunque creo que tengo una versión viejita de Photoshop, de hecho ni la uso, hago casi todo con Zoner para publicar en mis sitios en Wordpress, gracias por la ayuda
xoqo a mi no me sale con la herramienta selector puntual pero con la de lazo si