Como escribir para Google Pinguino

  • Autor Autor garlock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

garlock

Kappa
SEO
Verificado por Whatsapp
Estaba leyendo un blog en ingles donde dicen que Google Pinguino no es solo enlaces, asi que les comparto lo que lei ahi, ya que segun ellos el Pinguino no solo son enlaces, en fin , solo lo comparto, aclaro, que nunca lo he probado.


Los 5 mejores consejos para escribir adaptandonos a Google Pinguino:


  1. Entre mas etiquetas H2 mejor, una etiqueta H2 cada 150 palabras es el rango ideal para lograr una mejor calificacion de Google!
  2. Poner entre la sexta y novena palabra de cada parrafo la palabra clave que se desea posicionar.
  3. Las viñetas son increibles para posicionar. Google le da un valor añadido a las palabras clave en las viñetas o citas.
  4. Una imagen cada 200 palabras es la proporción perfecta. (Debe de usarse entre 5 y 8 palabras para el alt)
  5. Más palabras en el artículo = mantener una baja densidad de palabras clave. Menos palabras = mantener una alta densidad de palabras clave


Si alguien lo pone en practica pues compartanos sus experiencias!
 
Como podria ser un ejemplo ya que no estoy familiarizado con h2 y como imprementarlo
 
(Debe de usarse entre 5 y 8 palabras para el alt) me parece exagerado
 
El H2 son encabezados. Si usas Blogger tienes que usar subencabezado. Si estad en Wordpress, la opcion de llama "Heading 2" o "encabezado 2".

Los editores te permiten hacerlo fácilmente.

Si no, en el codigo, mete la frase que quieres poner en las etiquetas. Ejemplo:

<h2>Titulo encabezado</h2>
 
el h2 lo agregas desde wordpress en la etiqueta H2 y en blogger pues es un subencabezado...
 
Interesante, lo pondré en practica en mi nuevo blog.
Gracias por compartir!
 

Creo que cuando el articulo es de mas de 150 palabras, lo mejor para separarlos es una etiqueta h2 como un encabezado, en ese caso tiene sentido el tip, pero aclaro, que los lei en un blog en ingles, digo uno nunca sabe cual es el algortimo de google.
 
Garlock gracias por compartir yo tengo ganas de volver a subir un sitio web que tengo por ahí, en estos días me pasaré por acá para recopilar información y poner en practica, sin duda esto me ayudará un poco ya que yo me siento bastante perdido con el zoo de G
 
Lo pondremos en practica, haber que resultados nos da, muchas gracias por el aporte
 
Muy buen aporte, aunque yo creo que más que ser bueno para el pingüino, lo era ya antes. Es decir, es una buena forma de escribir de cara al SEO, desde hace bastante.

Lo 1º que hago cuando encuentro redactor es dejar claro que busco un buen uso de las h's :encouragement:
 
Mmm, no me parece. Hay varios errores.