Cómo evitar copias y posicionarse mejor en Google

  • Autor Autor YoGeekOnline
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
YoGeekOnline

YoGeekOnline

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Así mismo. Seguramente aquí habrá muchos que se toman horas escribiendo un artículo en blogs pequeños y llega alguno con más autoridad, te copia y pega exactamente tu articulo y llega el adorable Google y pone al sitio que te copio de primero en los resultados y tú nunca jamás ni cerca de la página diez.

Básicamente si un sitio es pequeño o nuevo, no tiene mucha autoridad, quiere crear contenido original e interesante para ganar autoridad y visitas, pero tiene un monstro que copia todo lo que tu publicas, el resultado es que este blog pequeño jamás conseguirá tráfico y el blog con autoridad tendrá dinero fácil a costa de otra persona. Sería como tener un empleado y no tener que pagarle.

Estuve leyendo mucho al respecto en toda la internet sobre el tema, y resulta que muchos sufren de esta tragedia, algunos de manos de bloggers que se dedican a copiar y pegar, otros por scrapers y hasta algunos por culpa de sitios con Blogvin. También hay un gran grupo que no tiene ni idea de este problema y tal vez tiene sitios donde crean buenos contenidos y no saben que alguien se está llevando sus ganancias con dos clicks del mouse.

Pero: ¿Qué hacer y como evitamos que otros hagan dinero a costa de quienes si creamos contenido realmente?

Espero que entre tanta sabiduría reunida en Forobeta y la cantidad de afectados podamos encontrar la solución.
------------------------------------------


Solución al problema

Básicamente lo primero que debemos hacer es no entrar en pánico, lo segundo entender mejor el problema y aunque suene necio, es todo nuestra culpa. Recuerden que si estoy escribiendo es porque también he sufrido por esto, pero nosotros hemos fallado en hacer llegar nuestras actualizaciones a Google, como también en la forma como presentamos nuestros post y la frecuencia de rastreo.
Cabe destacar en este punto que colocar plugins que bloquean el botón derecho del mouse o evitar que se pueda seleccionar texto de nuestro sitio no sirve de mucho, dado que la mayoría de los que copian nuestros artículos se lucran haciéndolo, por ende, son profesionales haciéndolo, y yo puedo tomar cualquier imagen, video o texto de cualquier sitio que yo quiera, y he de suponer que estos copiadores también están en capacidad de hacerlo con diferentes métodos cuales no describiré aquí para no hacerle el trabajo fácil a la nueva camada. Así que lo mejor es resolver amistosamente con google.

Primer paso: detener el problema.

Debemos evitar que esto siga pasando con los nuevos artículos, que ya Google indexe nuestros post al mismo momento que los publicamos, para eso vamos a usar varias herramientas además las clásicas que todos conocemos como tener sitemap y plugin de SEO que no es necesario que explique. Además aprovecharemos las virtudes del Webmastertools de Google. También usaremos nuestra cuenta de Twitter como apoyo y Totalping.

Al publicar un artículo (al instante) seguidamente nos vamos al servicio gratuito totalping.com donde introducimos nuestro feed y hacemos ping a muchos servidores para que sepan que nuestros sitios han sido actualizados son solo presionar un botón.

XjUgvoc6.jpg


Sin esperar nada entramos a webmastertools, seleccionamos el sitio que acabamos de actualizar y nos vamos a Explorar como Google, allí agregamos la dirección de nuestro nuevo post y presionamos Obtener y Procesar, luego la opción Enviar al índice / Rastrear solo esta URL. Debemos hacerlo cada vez por url y enviar al índice solo la url nueva para que pueda darle más fuerza.

vV9EUkmA.jpg


cRNHdegu.jpg


Luego con Twitter hacemos lo propio, pero más rudimentario. En la cuenta de la página que actualizamos vamos a crear un Tweet con el título del post, colocamos nuestro enlace al post, pero sin acortador, el enlace crudo como aparece en sus blog y la imagen que usaron como destacada en el post que crearon. Esto hace que su enlace se propague y si google indexara un sitio primero que el de nosotros ese será Twitter dado que conozco pocos blogs con más autoridad que Twitter (por no decir ninguno) y si Google no los pone de primero, pondrá sus Tweets que llevara las visitas a su blog, así también rastrea el enlace real (sin acortador) hasta su sitio.

Paso dos: reparar lo dañado.

Con los post viejos que ya están indexados hay dos opciones básicamente. Debemos contactar con el webmaster del sitio, le pedimos que coloque enlace haciendo referencia a la fuente o elimine los post. Sabemos que no siempre tendremos suerte en este sentido dado que algunos webmasters ni leen el correo al que tienen afiliado al dominio, otros como los scraper hacen caso omiso y unos se ponen hostiles ante estos reclamos.

Si lo de arriba falla y queremos ir al choque entonces tenemos que determinar que herramientas debemos usar para atacar, dado que dependiendo del caso. Si estamos hablando de que alguien roba tus textos entonces podemos actuar con reclamos por copyright, pero debemos saber que tenemos que hacer los reclamos uno a uno por cada post. Si se trata de un blog donde publicamos imágenes que recolectamos de la red y no hay textos descriptivos olvídense del copyright porque no tienen los derechos de autor de las fotos, así que les sale denuncia por contenido duplicado.

Es necesario que entiendan bien cuál es su caso, porque en Google llegan muchos reclamos y si aparecen la primera vez reclamando tonterías, la segunda vez no le harán mucho caso aunque tengan razón por el precedente.

Si nuestros reclamos van a ir en contra de un sitio que copio nuestros textos podemos usar la herramienta para denunciar contenido duplicado que se posiciona mejor, allí deben introducir enlace por enlace, recomiendo que empiecen con los post que están mejor indexados y así pueden ganar más tráfico y autoridad en el camino y ayudar a que se resuelva solo el resto del problema. Si lo que quieren es que Google elimine de su índice el contenido copiado entonces van al reclamo por derecho de autor, igual deben hacerlo enlace por enlace.

Si es otro tipo de copia como gente que te copia los títulos, las descripciones de las imágenes y cosas así entonces solo les queda usar las herramientas de denunciar contenido duplicado.

Deben tener en cuenta los siguiente: Google explica que al encontrar contenido en varios sitios, puede indexar ambos pero: “darle relevancia al que considere más adecuado”. Con esto quiere decir que si ustedes se llaman Pedro Pérez y tienen un blog llamado pedroperez.com y escriben su bio en su página, pero luego muchas personas andan buscando información sobre sus biografías, y luego Wikipedia la agrega a su enciclopedia, Google colocara de primero a Wikipedi porque lo considera más relevante. Aunque esto no siempre funciona al pie de la letra mucho de la seudoprensa que existe en internet a veces se roba el tráfico de blogs pequeños, es más o menos eso lo que debemos tener presente con relación al contenido duplicado y sus blogs.

Reportar contenido copiado: https://goo.gl/xUnMWG

Reportar violación a derechos de autor: https://goo.gl/EYSoKu deben estar logueados en su cuenta de google para ver las opciones.

Reportar Scraper: https://goo.gl/jn5SXO

También quiero agregar que esto es muy complejo y nos harta que salgamos perjudicados, pero créanme, he leído bastante sobre el tema en los últimos meses y nosotros somos los que fallamos a la hora de mostrar nuestros blogs a google, así que por ahí es que tenemos que resolver.

Y bueno, para terminar, si les gusto RET y FAV si no les gusto. (Fue chiste)
 
Última edición:
Adhiero a favorito, y espero que los experto compartan sus ideas.. creo que las imágenes el ref ayuda
 
Easy, indexa en tal que publiques el artículo desde webmastertools y solucionado :encouragement:
 
Hola broo!

No eres el unico a mi me paso algo parecido...

Date una vuelta por este articulo: Denunciar una página con Spam a Google

Y denuncia a la pagina web, que de seguro no le va ir muy bien...

Saludos y Exitos!
 
Una lastima que pase eso yo lo solucione poniéndole contraseña a los archivos, pero solo funciona si tu web es de descargas, la verdad me deja pensando :distant:
 
Puedes utilizar el plugin wp-content-copy-protection-premium :encouragement: asi evitas que te copien.
 
Puedes utilizar el plugin wp-content-copy-protection-premium :encouragement: asi evitas que te copien.

Yo lo estoy usando en todos mis sitios desde que un usuario de este mismo foro me copió un sitio entero (textos e imágenes) y encima se posicionó en el número 1 de Google. Le reclamé a través de un email y tuvo el descaro de decir que debería agradecer que no le quitó la marca de agua a las imágenes. 😕
 
Creo que puedes indexar el contenido a Google manualmente así se puede saber que fuiste el creador, y también denunciale la web. Saludos :encouragement:
 
siempré puedes denunciar a google si te copian el contenido.
 
si efectivamente, si google es el que indexa, a ellos hay que reclamarle y notificarle de estas cuestiones :encouragement:
 
Por eso yo siempre ando con google webmaster para el SEO, y hace que mis entradas se indexen rapido, antes que los copiones traten de robarme articulos.
 
Agregada la solución detallada al problema chic@s, mientras google hace algo que beneficie a quienes creamos contenido, aquí tenemos algo para ayudarnos.
 
Muchas gracias por este aporte.
Lo marcaré para tenerlo a mano.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Yo lo estoy usando en todos mis sitios desde que un usuario de este mismo foro me copió un sitio entero (textos e imágenes) y encima se posicionó en el número 1 de Google. Le reclamé a través de un email y tuvo el descaro de decir que debería agradecer que no le quitó la marca de agua a las imágenes. 😕

jajaja qué descarado el muchachón.
 
Puedes utilizar el plugin wp-content-copy-protection-premium :encouragement: asi evitas que te copien.

El problema de esos plugins es que le quitan poder al usuario y si alguien quiere hacerte mención o colocar parte de tu noticia para citarte luego como fuente, no puede.

En lo personal, yo me salgo de las webs de ese tipo, ya que si encuentro algo que me interese siempre selecciono y doy "buscar con google" para seguir leyendo.

Finalmente, con un pequeño bookmarklet/código js, bots, etc. cualquier persona realmente interesada el copiarte se pasa toda las seguridad del ese plugin (si no me crees, te puedo probar 😛).

Lo mejor en lo personal, creo que es hacer lo que dice yogeek en el post principal.

kj
 
Buena información con datos interesantes para denunciar copia de contenidos
 
Atrás
Arriba