Elije una temática que te guste, algo de lo que no te vayas a aburrir con el tiempo, que te inspire a trabajarla todos los días más allá del dinero que puedas obtener y tendrás lo de la "constancia" solucionado. No utilices trucos o atajos, no sirven y si sirven será temporalmente y luego te traeran problemas como bloqueos o desindexaciones que arrojarán todo tu trabajo anterior a la basura.
Escribe bien, en forma clara, utilizando negritas en la medida de la necesidad -y sin abusar-, en cada artículo que hagas linkea temas relacionados de tu propio blog y las fuentes externas en donde buscaste la información al final en una nota al pie, eso te dará una buena estructura de enlaces natural para los robots de google y demás.
Crea tu perfil social en torno a como te concibes como "autor" y linkealo apropiadamente en tu info, es decir linkea tu twt, facebook, instagram, g+, etc. Google está dando mucha importancia al tema de los autores verificados y el uso de fuentes "periodísticas".
Invierte, no tengas miedo en invertir en publicidad y herramientas, fijate un monto de inversión inicial y luego un proporcional de tus ganancias (yo reinvierto aproximadamente el 30% de mi capital cada mes y por lo que he visto soy moderado).
Aprende sobre el aspecto técnico pero cosas útiles, nada de mierda guru y cursos que prometen dinero, aprende todo lo que puedas sobre wordpress, javascript, php o algún lenguaje que te guste, te recomiendo que si hablas inglés pagues la mensualidad básica de
Start Learning at Treehouse for Free que tiene todo lo necesario para prepararte técnicamente para construir tu infraestructura, en una forma amena que va desde newbie friendly a avanzada.
Eso, espero que te sirvan los consejos.