¿Como hacer un diseño en 300dpi ?

  • Autor Autor lennuc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lennuc

Préstamo
Ni
Redactor
No se si este tema va aqui o en la parte de offtopic, sino cualquier cosa avisen para moverlo a su lugar.

Hola estoy por armar un cartel en photoshop pero me dijeron los de la grafica que lo tengo que llevar en calidad 300dpi (creo sino me equiboco, que es la mejor calidad).

Como tengo que hacer para trabajar en esa calidad? ó ¿eso hace al terminar y guardar una copia den JPG u otro tipo de formato?.

Desde ya muchas gracias.
 
saludos eso te lo pregunta al iniciar un nuevo documento.
Ahi veras ciertos datos como:
-Medida
-Dpi's
-Color (Utiliza CMYK ya que por default estara en RGB y ese tipo de color es solo para graficos web y no graficos reales.)

Otro punto importante a considerar es que trabajes el archivo a un 10% del tamaño original, generalmente son als medidas que piden las imprentas, es decir si tu lona sera de 1x2 metros tu debes hacer el diseño en un documento de 10 cm x 20 cm
 
saludos eso te lo pregunta al iniciar un nuevo documento...

Si ya comenzaste el documento, ve al menú "Image/Image size" ó "Alt+Ctrl+I" y en la ventana que aparece modifica el valor de "Resolución" ó "Resolution" a "300 pixels/inch"

Saludos :top:
 
no entendi lo que dijo daniel de "Otro punto importante a considerar es que trabajes el archivo a un 10% del tamaño original, generalmente son als medidas que piden las imprentas, es decir si tu lona sera de 1x2 metros tu debes hacer el diseño en un documento de 10 cm x 20 cm "

Yo tengo que hacer un cartel de 99cm x 120cm para hacer un cartel de vinilo impreso. Tengo que trabajar en esas medidas o en medidas mas chicas, por que si trabajo en medidas mas chicas creo que se va a pixelar todo al final.

Muchas gracias
 
no entendi lo que dijo daniel de "Otro punto importante a considerar es que trabajes el archivo a un 10% del tamaño original, generalmente son als medidas que piden las imprentas, es decir si tu lona sera de 1x2 metros tu debes hacer el diseño en un documento de 10 cm x 20 cm "

Yo tengo que hacer un cartel de 99cm x 120cm para hacer un cartel de vinilo impreso. Tengo que trabajar en esas medidas o en medidas mas chicas, por que si trabajo en medidas mas chicas creo que se va a pixelar todo al final.

Muchas gracias

Puedes trabajarlo a tamaño real, es decir a 99cm x 120cm, pero es probable que al momento de convertir en imagen esta misma pese mucho y te la acepten a regañadientes en la imprenta.

¿Cómo recibimos los archivos?
Si se diseña a medida real se deberá guardar
el archivo a 100 dpi. Se si guarda a 50%, 25%
o 10% (no menos) sedeberá guardar entre
200 dpi a 300 dpi, según el porcentaje.

Colores:
La diferencia del formato RGB y CMYK reside en que RGB es sólo para apreciarse en pantalla y el modo
CMYK es el que realmente contiene la información de color. Los negros deberan manejarse con la
siguiente proporción

(excepto degradados y fotografías)
C: 70%, M: 70%, Y: 70%, K 100%

El archivo se exporta en formato JPG, modo de color CMYK.


¿Cómo checar nuestro archivo antes de mandar a impresión?
En Photoshop se puede ver claramente si la resolución es la adecuada; de la siguiente manera:
Abre tu archivo JPG; en la barra de herramientas toma la herramienta HAND TOOL: se cambiaran
las propiedades del menú principal; elige la opción ACTUAL PIXELS y en este modo apreciamos
los elementos del diseño en medida real.
 
Un apunte: ojo si lo exportas a JPG con el sistema para web porque perderás la resolución y el archivo jpg exportado bajará a 72 dpi, lo más recomendable para llevarlo a la imprenta es el formato TIFF

Con respecto a las medidas, generalmente se hacen reducciones cuando el archivo va a ocupar varios gigas y resulta complicado de manejar, es decir, cuando se imprimen vallas y similares, ya que los archivos se pre-procesan en el software de estas máquinas, llamados RIPS los cuales son precisamente para ampliar la imagen al tamaño final partiendo de una imagen más o menos mediana a la hora de imprimir

Con respecto a los 300 dpi, realmente muy pocas máquinas dan esa resolución (300 dpi por pulgada significa que la máquina imprimirá 300 puntitos en una pulgada), en una tienda de fotografía donde trabajé usábamos una impresora de alta tecnología para fotos y no alcanzaba los 250 dpi)

Por otra parte puedes trabajar con un formato que no es nuevo, pero que nunca ha sido muy popular, que es un TIFF por capas, ya que en la imprenta te admitirán ese formato, pero en caso de que necesites hacer cambios podrás hacerlo allí mismo ya que el archivo mantiene sus capas correspondientes, pero el archivo es un TIFF completamente compatible (sólo las primeras versiones eran problemáticas pues se dañaban algunos canales de color)
 
Me dijeron llevarlo en formato JPG de 300dpi . Asi que lo tendria que guardar como imagen comun ? . Muchas gracias
 
Lleva los 2 formatos, TIFF con capas (por si acaso, nunca sabes qué ocurrirá cuando abras el archivo, pero las sorpresas son habituales) y el JPG, pero cuando guardes el JPG no lo hagas para web sino en el menú habitual "guardar como" de Photoshop
 
Atrás
Arriba