¿Cómo mejoran su porcentaje de rebote en blogger?

  • Autor Autor alexxeg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
alexxeg

alexxeg

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Vale, pues tengo un porcentaje de un 77,62% en blogger, en uno de mis blogs, en general he tratado varias formas de bajarlo y no lo logro, mi pregunta es como logran bajar el porcentaje de rebote o si no le dan importancia a este.
 

Adjuntos

  • rebote.webp
    rebote.webp
    20,9 KB · Visitas: 37
Vale, pues tengo un porcentaje de un 77,62% en blogger, en uno de mis blogs, en general he tratado varias formas de bajarlo y no lo logro, mi pregunta es como logran bajar el porcentaje de rebote o si no le dan importancia a este.
El contenido que tienes no es del interés de tus usuarios

Te recomendaría añadir contenido de más calidad

Darle el contenido a otros usuarios para que revisen

Escribe para los lectores no para google
 
Secreto para cualquier sitio, no importa si es blogger o wordpress, crea un articulo visualmente agradable, si tienes mucho texto la gente se aburrirá, tambien si tu sitio no es tan serio (financiero o algo por el estilo) métele algo de humor en la redacción el lector lo agradecerá y por ultimo no fuerces los enlaces externos, si tu articulo es muy corto y le metes enlace salientes, puede ser contraproductivo y aumentara el rebote.

Actualmente en mi caso tengo un rebote de 62% pero al principio era 100%, de a poquito bajando el rebote, mas interesante el articulo y mas tiempo se mantengan en tu sitio, menor será la tasa del rebote.
 
Yo tenia una tasa de rebote de 75% y ahora tengo una tasa de rebote de aproximadamente 70% lo que hice fue colocarle enlaces Interno para tratar de que la gente que ingrese no se salga rápido de mi blog, y pues creo que por eso fue que me ha bajado, pero no se a ciencia cierta si fue por eso que me bajo. Eso le toca también a uno ir probando.
 
Ten una buena estructura de enlaces internos y sobre todo contenido interesante y concreto. Muchas veces para posicionar y poder poner más anuncios por artículo, hacen contenido de baja calidad, repetitivo, etc., trata de publicar textos dinámicos y fáciles de leer.
 
Será que también influyen los anuncios automáticos
 
Con gusto te ayudo, que temática es tu blog ?
Los niveles óptimos que me gustan tener es de
18 a 35% de rebote y de 2 a 5 minutos por sesión
Antes de llevar tráfico tienes que arreglarlo ya que de nada sirve llevar ese tráfico si la gente se está saliendo
 
Respuestas vagas que todos ya sabemos pero te las digo
-sube entradas nuevas
-sube contenido de calidad
Si bien son ciertas ..son respuestas vagas que ya debes de saber y haber aplicado y aún así no haz tenido resultados
Danos más detalles de tu blog (sin URL)
La plantilla que estás usando, la publicidad que estás usando , de que trata el blog y desde donde llega la mayor parte de tu tráfico
 
Respuestas vagas que todos ya sabemos pero te las digo
-sube entradas nuevas
-sube contenido de calidad
Si bien son ciertas ..son respuestas vagas que ya debes de saber y haber aplicado y aún así no haz tenido resultados
Danos más detalles de tu blog (sin URL)
La plantilla que estás usando, la publicidad que estás usando , de que trata el blog y desde donde llega la mayor parte de tu tráfico
 
La tasa de rebote no tiene nada que ver con una plataforma en específico, guardate eso. La tasa de rebote depende de la calidad, el largo y la capacidad de captación de tus contenidos.
 
te comento... yo uso blogger desde siempre y la tasa de rebote es igual o mayor a la tuya.. pero todo depende del contenido... te explico...
¿Que premia ahora google? "que cuando un usuario llegue a una web encuentre solución a su pregunta" si entra, lee rápido y se vá, todo perfecto, el problema está en que tras entrar en tu web vaya al siguiente resultado de su búsqueda.... si tienes un blog donde entren, encuentran lo que buscan concretamente y se van, no debes de preocuparte de la tasa de rebote... Como bien te dicen, puedes hacer menciones a temas similares dentro de los artículos a otros artículos de tu blog... eso podría ayudarte... pero de veras... yo en estos tiempos... eso de que en el SEO afecta la tasa de rebote lo tomaría con pinzas.... céntrate en dos factores fundamentales: respuestas a posibles búsquedas de usuarios y velocidad de carga... punto! Yo publico a diario... los users entran, leen y se piran, o hacen clic en algún enlace externo ... tiempo medio 1 minuto o menos... y tengo palabras muy bien posicionadas y excelentes visitas orgánicas 😀
 
Atrás
Arriba