@fanjuegos, tu comentario es totalmente injustificado y fuera de contexto. Debes tener en cuenta que este post no tiene nada que ver con Google Panda, ni tiene objetivo demostrar nada, sólo es un aporte informativo. Fíjate que se creó el 20 de Julio de 2011.
Esto es jugar con las estadisitcas.
Sí y no. ¿Qué entiendes por jugar? Es una corrección para afinar el resultado y tener algo más de información. No manipula la información.
¿quien puede confirmar al 100% que el rebote influye?
¿Qué influye en qué? Supongo que te referirás si influye en el posicionamiento. Pero nadie habla de posicionamiento. Se habla de tener información. A mi por ejemplo me interesa saber el tiempo en que tardan en rebotar los usuarios. Para saber las páginas vistas (más de una) miro la estadística para tal caso. ¿O no lo haces tu así?
pues casi nadie o nadie pues es dificil de saber eso. Mas alla de ahi, ahi paginas que simplemente por estar muy bien indexadas tienen un rebote alto
¿Páginas muy bien indexadas? O están indexadas o no están indexadas. No existe un término para "muy bien indexadas". En todo caso querrás decir "indexadas y mejor o peor posicionadas". Pero igualmente el posicionamiento no influye en el rebote. En el rebote influyen factores internos en nuestra web.
¿porque? facil, en vez de pasar por la home, usar su buscador y encotrar lo que buscan, los usuarios buscan en google encuentran la pagina directa, entran la leen y se van.
¡Bravo! Esto ya lo sabíamos. Has descubierto el motivo por el cual acatamos el uso de esta modificación en Google Analytics. Saber el tiempo que tardan en leer los artículos (no se puede saber exacto, pero podemos fijar un límite mínimo y saber cuantos usuarios aguantan este mínimo).
Rebote es un termino para identificar las visitas QUE SOLO VEN UNA PAGINA, independientemente del tiempo que permanezcan en ella.
Cierto, pero eso no es un problema porque como ya dije, yo para eso miro la sección de páginas vistas.
Aunque tu modifiques tus valores de Analytucs con ese script para que marque lo que tu quieras, ten por seguro que google tendra otra medicion bien distinta y mas real, asi que es tonteria enfadarles.
¿Alguien cree que Google usa los datos de Google Analytics para el posicionamiento? Si lo encuentras, avisa. Este código no hará enfadarles. Deberías visitar la sección de código de Google Analytics de la propia página de Google:
Google Analytics Tracking Code - Google Analytics - Google Code
Lo que hay que hacer es en cada pagina de contenidos poner mas contenidos de tu web yu que esten muy relacionados, para que asi les pique la curiosidad y sigan navegando por la web.
Cierto, pero esto es para mejorar el porcentaje de rebote. Este post no trata de mejorar el porcentaje de rebote, sino de hacer modificaciones en el código de Google Analytics para poder conocer la información que deseemos.
El panda esta afectando sobre todo a sitios con muchas paginas duplicadas, sitios de afiliados puesto que todos tienen lo mismo, y sitios que solo hacen copy y paste de otras fuentes. A esos les esta dando un mazazo, las demas estan yendo bien, normal. Yo ni me he enterado y eso que tiene mas de 200.000 visitas al dia mi dominio princiapl
Hay varios posts creados explícitamente para hablar de Google Panda.
Si cada uno dice lo que piensa sobre posicionamiento al final habra un cacao enorme, hay que saber distinguir con sentido comun lo que es cada cosa.
Aquí no se habla de posicionamiento, sino de una modificación de Google Analytics.
¿como saben que el tiempo de los que han hecho rebote no es contabilizado?, para mi esto es sacar conclusiones por sacar.
Pues porque marca 00:00 segundos. No se contabilizan los segundos. Lo puedes comprobar en tu Google Analytics. Y estas conclusiones no sólo no son conclusiones, sino que son pruebas más que evidentes que no merecen discusión. También son especificadas en las webs de fuente que hay al inicio.
Normalmente estos cambios de google no son tan grandes como parecen ser, sois vosotros con estos post los que haceis al lobo cada vez mayor sin serlo
¿Qué cambios? Espero que no sea sobre Google Panda otra vez...
Ojito que uno lea en un sitio "el rebote afecta al posicionamiento" no significa que sea real SI NO LO PUEDEN DEMOSTRAR UNA Y OTRA VEZ, osea no vale una web, habria que hacerlo con varios dominios nuevos y a todos les afectara, no a unos si y otros no.
Hay posts en este foro creados para tal caso, donde se debate extensamente sobre si el rebote afecta o no, y suelen estar en los posts donde sacan conclusiones personales sobre Panda.
Conclusion, no creerse todo lo que se lee, quien tiene blog se ve obligado a hablar de la actualidad del SEO y ahora mismo es PANDA y lo que mola es sacar conclusiones para ver que listo soy.
Deberías volver a leerte el hilo desde el principio para dar una aportación sobre este tema. Entre todos podemos lograr que no se desvirtúen los temas creados en el foro. Para temas varios está DLQQ 3.0.
Saludos!