Cómo monetizar las páginas sin que terminen en amarillo?

  • Autor Autor Sandia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sandia

Sandia

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, desde hace tiempo que tuve varias paginas y se terminan poniendo en amarillo.
Hize de videojuegos, de directos, de tops y ahora una de finanzas y a pesar de usar la musica de la biblioteca de facebook, mi voz, buena edicion, mi propio libreto, etc. Terminan en amarillo, como hacen para monetizar las paginas, hay algun truco o es solo cuestion de suerte o algo que desconozca, gracias.
 
la clave esta en los directos
 
Lo importante es que sea contenido que no esta en fb y sobre todo que muestres tu cara. Los directos ayudan tambien. Por lo menos a mi me ayudan los directos de caminando por la calle
 
Lo importante es que sea contenido que no esta en fb y sobre todo que muestres tu cara. Los directos ayudan tambien. Por lo menos a mi me ayudan los directos de caminando por la calle
Como luisito comunica o ibai?, en donde salen ellos hablando o haciendo cosas cierto?
 
Como luisito comunica o ibai?, en donde salen ellos hablando o haciendo cosas cierto?
Pues con que muestres tu cara al comienzo de los videos as que suficiente y si puedes decir el nombre de la pagina o el tuyo mejor. Yo subo videos de comida callejera, o por ejemplo mostrando que venden en una tienda y algunas veces pues un en vivo caminando por la calle.
 
Pues con que muestres tu cara al comienzo de los videos as que suficiente y si puedes decir el nombre de la pagina o el tuyo mejor. Yo subo videos de comida callejera, o por ejemplo mostrando que venden en una tienda y algunas veces pues un en vivo caminando por la calle.
Pero tienen muchas visualizaciones esos videos de caminar en la calle o mostrar tienda?
 
Pues con que muestres tu cara al comienzo de los videos as que suficiente y si puedes decir el nombre de la pagina o el tuyo mejor. Yo subo videos de comida callejera, o por ejemplo mostrando que venden en una tienda y algunas veces pues un en vivo caminando por la calle.
Buen tips, eso tengo pensado hacer tambien, es bastante interesante y tu filmas a los que hacen la comida callejera?
 
No esta escrito pero en mi experiencia lo que he visto con Facebook es que sea material genuino, antes editaba horas videos producidos con varios videos retomados de todas partes y aunque me lo monetizaban, no tenia el alcance de otro video de la misma temática grabado con celular y sin ediciones, simplemente así lo transmitían o lo subían y su alcance era mayor, las personas les gusta la inmediatez en algunos eventos o temas, también buscan lo sencillo, que no led quite tiempo y que no los haga pensar.
Solo ve los videos que intenta posicionar en forma de spam en los grupos, videos de asiáticos cortando leña, cargando cajas, construyendo algo pero todo de una manera diferente y más rápida Y en muchas ocasiones en una sola toma pero lo importante es que ven personas, caras, actividades diarias con las que se sienten identificados.
Estoy escribiendo de forma muy general, hay temáticas donde sí funciona tener producciones elaboradas y que se requiere tiempo en preproducción, grabación y postproducción pero para eso tienes que trabajar bien tu audiencia y saber si realmente tiene futuro porque estarás apostando, tiempo, dinero y esfuerzo.
Pero en su mayoría en Facebook la audiencia es muy básica, solo tienes que ver las publicaciones básicas con una imagen religiosa donde escriben “toca el vino“ o “toca el pan” y es más que suficiente para manipular la audiencia y hacer lo que quieres que hagan.
Analiza tu contenido y tu audiencia, si tu contenido tiene como temática la Fisión Nuclear pues te puedo comentar que será complicado, tardado y cansado para que alcances buenos resultados en la monetización. Si tu contenido es de futbol o cantantes conocidos pues no te costará tanto.
 
No esta escrito pero en mi experiencia lo que he visto con Facebook es que sea material genuino, antes editaba horas videos producidos con varios videos retomados de todas partes y aunque me lo monetizaban, no tenia el alcance de otro video de la misma temática grabado con celular y sin ediciones, simplemente así lo transmitían o lo subían y su alcance era mayor, las personas les gusta la inmediatez en algunos eventos o temas, también buscan lo sencillo, que no led quite tiempo y que no los haga pensar.
Solo ve los videos que intenta posicionar en forma de spam en los grupos, videos de asiáticos cortando leña, cargando cajas, construyendo algo pero todo de una manera diferente y más rápida Y en muchas ocasiones en una sola toma pero lo importante es que ven personas, caras, actividades diarias con las que se sienten identificados.
Estoy escribiendo de forma muy general, hay temáticas donde sí funciona tener producciones elaboradas y que se requiere tiempo en preproducción, grabación y postproducción pero para eso tienes que trabajar bien tu audiencia y saber si realmente tiene futuro porque estarás apostando, tiempo, dinero y esfuerzo.
Pero en su mayoría en Facebook la audiencia es muy básica, solo tienes que ver las publicaciones básicas con una imagen religiosa donde escriben “toca el vino“ o “toca el pan” y es más que suficiente para manipular la audiencia y hacer lo que quieres que hagan.
Analiza tu contenido y tu audiencia, si tu contenido tiene como temática la Fisión Nuclear pues te puedo comentar que será complicado, tardado y cansado para que alcances buenos resultados en la monetización. Si tu contenido es de futbol o cantantes conocidos pues no te costará tanto.
Muy buenos consejos, mi tematica es de dinero y lujos, creo que muchas personas se ven influenciada por eso, por lo material, el problema es la edicion, porque me la ponian en amarilla, pero creo que ya di con el truco, vi muchas paginas grandes que usan el efecto espejo y ademas el efecto burbuja o rayones, luces, creo que con esa edicion, ya lo toman como original, tu que dices?
Igualmente la idea es mas adelante comenzar a grabar en la calle como vos decis 😀

Screenshot_98.webp

Screenshot_107.webp
 
Muy buenos consejos, mi tematica es de dinero y lujos, creo que muchas personas se ven influenciada por eso, por lo material, el problema es la edicion, porque me la ponian en amarilla, pero creo que ya di con el truco, vi muchas paginas grandes que usan el efecto espejo y ademas el efecto burbuja o rayones, luces, creo que con esa edicion, ya lo toman como original, tu que dices?
Igualmente la idea es mas adelante comenzar a grabar en la calle como vos decis 😀

Ver el archivo adjunto 841093
Ver el archivo adjunto 841094
En este punto no te sabría decir. He visto que se utiliza mucho para modificar el origen pero el algoritmo de Facebook eventualmente lo va detectando pero lo más importantes es si tu contenido es atractivo para las personas y eso solo lo puedes ver tu, analizando fríamente tu trabajo y comparándolo con otros, también analiza y escucha a la audiencias. Es un trabajo de constante monitoreo y mejora.
 
En este punto no te sabría decir. He visto que se utiliza mucho para modificar el origen pero el algoritmo de Facebook eventualmente lo va detectando pero lo más importantes es si tu contenido es atractivo para las personas y eso solo lo puedes ver tu, analizando fríamente tu trabajo y comparándolo con otros, también analiza y escucha a la audiencias. Es un trabajo de constante monitoreo y mejora.
Muy cierto y una pregunta, tu de que forma editabas, para que este todo ok?
 
Muy cierto y una pregunta, tu de que forma editabas, para que este todo ok?
Esto fue allá por el 2017, 2018. Los 5 mejores lugares turísticos, las 10 personas más famosas, etc. No había problema pero eventualmente dejo de ser atractivo y Facebook comenzó a limitarlo. No tenías más que hacer lo que te han recomendado y listo. Ahora es muy diferente y Facebook está empeñado que el contenido que se haga y que se desea monetizar sea genuino y que aporte.
 
Esto fue allá por el 2017, 2018. Los 5 mejores lugares turísticos, las 10 personas más famosas, etc. No había problema pero eventualmente dejo de ser atractivo y Facebook comenzó a limitarlo. No tenías más que hacer lo que te han recomendado y listo. Ahora es muy diferente y Facebook está empeñado que el contenido que se haga y que se desea monetizar sea genuino y que aporte.
Tienes razon betohuerta, gracias por tus experiencias 😀
 
Pero tienen muchas visualizaciones esos videos de caminar en la calle o mostrar tienda?
Cuando son de paises como Japon si. Si son de paises de latam pues solo que este en ingles el contenido. Solo fijate los videos de la india, como se reproducen en latam, a muchos les da asco, pero se ven todo el video. En mi caso en algunos en vivos en sus mejores momentos llegue a tener 100k personas conectadas durante una o dos horas, pero aun no se donaban estrellas 🙁 Es cosa de saber encontrar el publico correcto e interactuar con tu gente. En mi caso en los en vivo no muestro mi cara, pero si la de alguna persona que me acompañe. En videos subidos a la pagina, lo que hago es que amigos o yo mismo los creo, pero siempre todo original y sin musica.
 
Cuando son de paises como Japon si. Si son de paises de latam pues solo que este en ingles el contenido. Solo fijate los videos de la india, como se reproducen en latam, a muchos les da asco, pero se ven todo el video. En mi caso en algunos en vivos en sus mejores momentos llegue a tener 100k personas conectadas durante una o dos horas, pero aun no se donaban estrellas 🙁 Es cosa de saber encontrar el publico correcto e interactuar con tu gente. En mi caso en los en vivo no muestro mi cara, pero si la de alguna persona que me acompañe. En videos subidos a la pagina, lo que hago es que amigos o yo mismo los creo, pero siempre todo original y sin musica.
Bro, osea que tu filmas a los que hacen la comida en la calle?
 
Bro, osea que tu filmas a los que hacen la comida en la calle?
Si, te doy un ejemplo: la comida callejera vende mucho, siempre y cuando sepas llegar al publico. No es mi canal, pero el tipo sabe llegar y mostrar bien la comida de todo el mundo, además de que gracias a eso se volvió millonario.
 
Si, te doy un ejemplo: la comida callejera vende mucho, siempre y cuando sepas llegar al publico. No es mi canal, pero el tipo sabe llegar y mostrar bien la comida de todo el mundo, además de que gracias a eso se volvió millonario.

Muy bueno, gracias por los tips, no lo habia pensando, por donde vivo yo, nadie hace eso, seria muy buena idea 😀
 
Si, te doy un ejemplo: la comida callejera vende mucho, siempre y cuando sepas llegar al publico. No es mi canal, pero el tipo sabe llegar y mostrar bien la comida de todo el mundo, además de que gracias a eso se volvió millonario.

Para eso hay que viajar mucho, yo soy de España, aquí todo es diferente...
 
Para eso hay que viajar mucho, yo soy de España, aquí todo es diferente...
España tiene muchaaa comida de muchoooooooooos paises. Es cosa de ir grabando donde te dejen y subiendo. Ya si te va bien comienzas a viajar. No hay que cerrarse las oportunidades.
 
Atrás
Arriba