¿Cómo proteger tus contenidos de la piratería en la red?

  • Autor Autor senox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
haz lo mismo que hacen ellos con tu contenido.
 
Si monetiza con AdSense hazle un ataque de clicks inválidos, consiguete mínimo otras 5 personas mas, y cada día, cuando intente viralizar un post entren y denle unos 20 clicks cada uno, con esto google detectara actividad sospechosa y procederá a revisión, si lo hace solo 1 persona google detecta fácilmente que es un ataque personal y no clicks incentivados, pero si son mas personas lo tomara raro y procederá a meter la cuenta a revisión. Hazlo, veras que en 1 semana se deja de reír.
 

gracias amigo, buen aporte 😉
 

Decir que eso lo hacemos todos es generalizar demasiado...y ahí te puedes resbalar un poquito...yo no copio contenido de ningún lado porque mi capacidad de generar contenido es lo suficientemente buena como para no tener que hacerlo...puedo tomar como fuente de inspiración otros contenidos...pero no lo copio sino que lo hago mejor...lo hago más amplio, más detallado..etc...

El usuario no se está quejando...está pidiendo opiniones/consejos sobre como solventar ese problema que es bastante frustrante!
 

exacto, era la idea general del comentario, me referia en que algun momento alguien siempre toma algo que ya esta hecho para mejorarlo o darle otro tono so sentido

recuerda que ya los inventores estan completos, y ya hoy en dia pocos puedan sacar algo nuevo o unico... solo nos toca mejorar lo que ya alguien hizo o darle otro vuelco...
 
No sé si esto te sirve, pero normalmente los contenidos te los cogen automáticamente de los RSS feed.
Ahí puedes hacer que éste no sea completo o desactivarlo completamente.
Otro truco sería poner en pausa tu monetización por un tiempo y publicar cosas que no sean "políticamente correctas" para su publicidad y que así se fastidien.
O que, simplemente, hablen mal de ellos.