Tutorial: ¿Cómo puedes saber si un contenido es original con Duplichecker?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿No te convencen otras herramientas online para saber si los contenidos que escribiste o compraste son originales a ojos del buscador? Aunque Google tiene su propia forma de detectar plagios en los contenidos web, en este tutorial te voy a mostrar una herramienta muy sencilla de utilizar con la que puedes encontrar contenidos plagiados: Duplichecker

HTML:
https://www.duplichecker.com/

#1 Accede a la url de referencia que te indico en este tema

1-Entra en la herramienta.webp

#2 Utiliza el recuadro correspondiente para pegar tus contenidos

Te permite incluir hasta 1.000 palabras en total por cada una de las revisiones que quieras hacer.

2-Pega el texto correspondiente.webp

#3 Haz clic donde dice “Revisar plagio”

3-Revisa el contenido del texto.webp

#4 Espera unos instantes y obtén tus resultados

Pasado un poco de tiempo la herramienta te mostrará los resultados acerca de tu consulta.

#5 Utiliza tu contenido original

Si obtienes “No Plagiarism Detected!” significa que el contenido es original y puedes utilizarlo con tranquilidad como necesites

5-Usa tus contenidos.webp

¿Habías usado Duplicheker para detectar la originalidad de los textos que escribes o compras? Su funcionamiento es muy sencillo y no entraña ninguna complejidad.

Si te gustó este tutorial, no te olvides de participar del tema. Tu participación es importante porque me ayuda a continuar compartiendo cositas interesantes con el resto de la comunidad.
 
Gracias por el tutorial compañero, lo voy a usar. Había googleado esto pero encontre pura página que pedía créditos para que lo haga. Gracias :encouragement:
 
Esta bueno este prácticamente es lo mismo que:

HTML:
https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
 
Está buena la herramienta, también utilizo SmallSeotools. Siempre es bueno tener opciones.
 
Gracias, ha sido muy útil.
 
He usado esa Duplichecker, SmartSeoTools; y otras mas para comparar, va bien para verificar el contenido comprado o el sacado de webs expiradas, sin cuando detecto pequeños indicios de que el contenido no es original sigo usando las comillas haciendo busquedas en Google de fragmentos de texto. Por cierto, ¿alguien a usado el Plagiumbot?
 
Muchas gracias por el aporte, lo voy a probar :encouragement:
 
Gracias por el tutorial
 
Gracias, funciona bien... :encouragement:
 
Si desde esta pagina puedes detectar paligio pero sabes que existe a demás de ella otra herramienta igual de interesante, y es The Plagiarism Checker las dos son efectivas ayudas de cara a sondear cualquier tipo de contenido copiado, o plagiado, por la red. Ambas utilizan la tecnología de Google (en el caso de Dupli checker, además, la de Yahoo y msn) para localizar rápida y eficientemente la similitud con el texto que hemos introducido.
A de mas de ello, The plagiarism Checker es una aplicacion educativa, creada para la Universidad de Maryland. Dupli Checker, en cambio, pertenece a una empresa de redacción de contenidos digitales y posicionamiento web, creada con el fin de que sus propios editores detecten el plagio de sus artículos por la red.
 
Gracias, muy interesante los comentarios también.
 
Atrás
Arriba