Cómo retirar dinero de PayPal en Colombia

  • Autor Autor elpipe11nuke
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

elpipe11nuke

Delta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas noches Betas, actualmente y como es sabido paypal restringió el traspaso de dinero entre cuentas colombianas, por eso se ha vuelto demasiado complicado diría yo, casi imposible retirar el saldo.

La pregunta es para los colombianos, ¿Que método están utilizando actualmente para retirar el dinero?
Les agradecería mucho sus respuestas y que nos podamos colaborar mutuamente.

Saludos.
 
Payoneer uso yo, es cierto que no se puede agregar la cuenta bancaria normalmente pero hay un metodo para agregarla y poder retirar y luego sacar por cajero, te recomiendo a [MENTION=147895]joremanhd[/MENTION] el te hace la vinculacion de la cuenta bancaria

Enviado desde mi Galaxy S5
 
Pues creo que puedes hacer como nosotros los venezolanos , simple solo busca alguien que compre los usd , se los vendes y que te pague a tu cuenta de banco por transferencia! así hasta mas le ganas!
 
Payoneer uso yo, es cierto que no se puede agregar la cuenta bancaria normalmente pero hay un metodo para agregarla y poder retirar y luego sacar por cajero, te recomiendo a [MENTION=147895]joremanhd[/MENTION] el te hace la vinculacion de la cuenta bancaria

Enviado desde mi Galaxy S5

Voy a probar que tal muchas gracias.
 
Yo también estoy usando Payoneer.

Sino tienes la opción de vincularla con una cuenta bancaria de Davivienda.
 
Yo ofrezco un servicio de vinculación de PayPal y Payoneer :encouragement:
te envie un MP con mas información
 
PayPal tiene un convenio con el Banco DaVivienda de Colombia, y haces un proceso oficial en vez de estar enviando dinero a otra persona "x". Dicen que sale caro, pero si es por montos altos supòngo que conviene., Igual es aqui en Peru, se puede retirar por un Banco Local, utilizando CUenta Bancaria en EEEUU o a travez de Exchanger, Todo depende de cuanto dinero quieres sacar y te saldra cómodo utilizando el uno con el otro.
 
En Colombia de forma oficial sólo se puede con banco davivienda pero con cuenta Pyme. Creo que cobran 10usd + 1%.
 
Yo uso davivienda, no me parece caro, aunque siempre saco mas de 1000 usd.

Quitan 30 pesos menos del trm por cada dolar que entra mas 10 usd + iva (como 35 mil pesos) por cada transacción.

no necesita cuenta pyme como tal, puede ser una cuenta de ahorros normal, pero como persona natural con negocio, logicamente necesita camara de comercio. El servicio de portal transaccional cuesta como 35 mil pesos al mes también.

Básicamente por cada 1000 dolares estoy pagando como 105000 pesos o 30 y algo de dolares, y si es mas dinero solo se pierde es por esos 30 pesos que cobran por cada dolar, no me parece mal ya que por otros medios perdia mucho mas dinero.

Un ej a hoy 7 de marzo con trm de 2966.67

QjTBspJ.webp


PD: Olvide mencionar que toca tener soportes del dinero ej facturas, documentos de envio, contractos etc por que toca llevar (si lleva en el correo nunca responden) los documentos mas un formulario de banco de la republica mas llenar otro alla.
 
Última edición:
Yo uso davivienda, no me parece caro, aunque siempre saco mas de 1000 usd.

Quitan 30 pesos menos del trm por cada dolar que entra mas 10 usd + iva (como 35 mil pesos) por cada transacción.

no necesita cuenta pyme como tal, puede ser una cuenta de ahorros normal, pero como persona natural con negocio, logicamente necesita camara de comercio. El servicio de portal transaccional cuesta como 35 mil pesos al mes también.

Básicamente por cada 1000 dolares estoy pagando como 105000 pesos o 30 y algo de dolares, y si es mas dinero solo se pierde es por esos 30 pesos que cobran por cada dolar, no me parece mal ya que por otros medios perdia mucho mas dinero.

Un ej a hoy 7 de marzo con trm de 2966.67

Ver el archivo adjunto 95946


PD: Olvide mencionar que toca tener soportes del dinero ej facturas, documentos de envio, contractos etc por que toca llevar (si lleva en el correo nunca responden) los documentos mas un formulario de banco de la republica mas llenar otro alla.

Interesante, pero para una persona como yo que no mueve mucho dinero no conviene.
Igualmente gracias por el dato.
 
Atrás
Arriba