Como saber si un enlace es perjudicial

  • Autor Autor QuestForMyBest
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
QuestForMyBest

QuestForMyBest

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Como puedo saber que enlaces son dañinos para mi posicionamiento? Existe alguna herramienta que mida esto? Gracias.
 
Me uno a la pregunta.
 
X3 jajaja. Pues, yo uso Moz Pro y hay una métrica que se llama "Spam Score" y es por porcentaje... pero ojalá alguien más entendido diera su punto de vista y así aprender más.
 
ahrefs, moz, majestic etc...

Primero comprueba tu web para ver los backlinks que tienes.
Luego, comprueba cada uno para ver el rating que tienen estos.
 
ahrefs, moz, majestic etc...

Primero comprueba tu web para ver los backlinks que tienes.
Luego, comprueba cada uno para ver el rating que tienen estos.
Pero en que parametros te basas para saber si es malo o bueno?
 
Decirte que por lo general, google sabe que si por ejemplo te enlaza un sitio chino o ruso de venta de medicinas, vamos, lo mas toxico que te puedes topar, y tu web es por ejemplo de cafeteras, es un intento de seo negativo y probablemente no lo tenga en cuenta.
 

Gracias bro, los estoy leyendo y los pondré en uso
 
si tienes una web de abogados... y te llegan enlaces en chino o ruso... de animales o kpop.
naturalidad.
 
Utiliza Moz es gratis y tienes la opción de ir a cada uno de los enlaces y comprobar el Spam Score , aplica la siguiente regla:

La puntuación se aplica del 0 al 17. Si se cumplen menos de 5, estamos en la zona segura, si tenemos 8 o más, jugamos con fuego

saludos
 
Hoy en día ningun enlace es perjudicial a no ser que los anchor destematicen el perfil de enlaces
 
Después de probar enlaces en más de 100 webs discrepo un poco hay algunos que solo ponerlos bajan las posiciones.
 
Como puedo saber que enlaces son dañinos para mi posicionamiento? Existe alguna herramienta que mida esto? Gracias.
Hola hermano! Mira a continuacion te muestro algunos criterios con los que puedes evaluar un backlink y/o el perfil de un enlace:

1. Relevancia del texto de anclaje
2. La relevancia y calidad de la página de enlace
3. La relevancia y calidad del dominio de enlace
4. Dirección IP
5. Locación del enlace
6. Autoridad del dominio (criterio 2 y 3)
7. Spam score

(Lo puedes hacer con la herramienta de MOZ extension) Tambien tienes a tu disposicion una infinidad de herramientas como: sistrix.es, ahrefs, moz, majestic etc... Y si quieres algo gratis, puedes probar la siguiente: openlinkprofiler.org con la cual puedes revisar información muy valiosa como el anchor-text, el tipo de link(nofollow, dofollow), antigüedad del link, país de procendencia y mucho más. Espero sea de ayuda! Saludos 🙂
 
Última edición:
Atrás
Arriba