I
IsmaReal
Gamma
Diseñador
Verificado por Whatsapp
se agradece el aporte! :encouragement: 🙂
De nada, espero que te sea util!
se agradece el aporte! :encouragement: 🙂
[MENTION=43657]IsmaReal[/MENTION] He adquirido tu producto. Tengo un problema y no he recibido asistencia.
Osea puedo usar los 200 puntos y luego crearme otra y usar otros 200 puntos, así sucesivamente ?
[MENTION=43657]IsmaReal[/MENTION] acabo comprar la suscripcion, haber que tal no sabes si google anda penalizando esto? 😕 leei por alli pero no creo que tanto se de cuenta.
Spinear artículos no está mal :distant: Muchas veces nos ayuda un montón en la generación de ese contenido "nuevo y fresco" que tanto le gusta a Google. Pero considero que siempre debemos ser muy cuidadosos con estos temas. Es más, doblemente cuidadosos, lo cual no significa que hagamos doble trabajo.
A qué me refiero con esto: a veces son muy obvias las versiones spineadas y lógicamente podemos darnos cuenta cuando algo fue escrito o no por una persona. Y por agradarle a Google muchas veces nos olvidamos de las personas. Sí o sí, luego de una spineada, hay que revisar el artículo. Cuidar la sintaxis (spintax, en este caso), el sentido de la redacción, la ortografía. Porque puede ser que tengamos mucho contenido, pero este contenido siempre debe ser de calidad. 😛7:
Entonces creo que el spin de artículos es una táctica que nos puede ser muy útil y nos puede agilizar un poco el trabajo, pero nos puede salir muy caro si no la utilizamos a conciencia.
Saludooooos 😎