¿Cómo tener "voz" para hacer videos de Youtube?

  • Autor Autor epsilo99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

epsilo99

1
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Mi voz y mi narración de los videos se escucha horrible,

Las voces sintéticas serían una solución para mí, pero he visto que puede complicar la monetización después....

¿Qué consejos me dan para tener una mejor voz y que mis narraciones se escuchen más profesionales?
 
Depende mucho a que te refieras con "horrible".

En líneas generales necesitas un mic decente o bueno, controlar el entorno para reducir el eco de la grabación y grabar cuando haya silencio.
Luego en post producción puedes aplicar efectos para mejorar tu voz, yo seguí un tutorial de youtube para editar el audio en premiere y luego me guardé el preset y ya solo lo aplico al audio que grabe.

Si es tu tono de voz, no tengo mucho para decirte, cambias de narrador xD. Aunque seguramente se pueda editar en post.

Otra opción es utilizar la herramienta gratuita de adobe que mejora los audios con IA, es bastante potente si estás hablando, pero si hay ruidos raros le cuesta interpretarlos y hace algunas cosas raras. https://podcast.adobe.com/enhance
 
Imita un acento o un tono, hasta que vayas encontrando el tuyo propio. No busques empezar siendo un experto, vas a ir aprendiendo sobre la marcha.
 
Bueno yo estudie locucion y produccion radial, doblaje y algo de canto...Y siempre he aprendido de todas ellas que nuestra voz nunca nos va a gustar...

A veces hago algunos trabajos de narracion que siento que me quedan feos pero al cliente les gusta y eso me impulsa a seguir haciendolo...
Te recomiendo estudiar acento neutro estudiar la diccion y la vocalizacion...

Saludos.
 
Mi voz y mi narración de los videos se escucha horrible,
Aprende a regular tu voz e invierte en un mejor micrófono, habilita un espacio para grabar y tendrás la solución
 
Hace 3 años estaba en tu misma situación, tuve que estudiar locucion a través de algunos cursos, mentores y la gran parte fue práctica autodidacta para llegar a hablar en "neutro", a través del doblaje y voces originales logré mí objetivo, luego de práctica ya costumbrarme a regular bien los tonos, tener buena respiración y vocalizacion es un ejercicio de todos los días.
O inviertes tiempo en tus habilidades o contratas a un narrador
Osea o inviertes tiempo o dinero.
 
Hay mucha gente que tiene mucha labia para voces y buena pronunciación verbal. A mi eso no se me da bien. Si no, ya me hubiera hecho actor o un youtuber pro. Jjeje.
 
Hay mucha gente que tiene mucha labia para voces y buena pronunciación verbal. A mi eso no se me da bien. Si no, ya me hubiera hecho actor o un youtuber pro. Jjeje.
Tenes razón, por otro lado, yo era uno de esos hasta que luego de mucho esfuerzo lo logro.
 
Sin escucharte es difícil opinar, sin saber eso, pues hazte un guión intenta leerlo lo más claro posible, ni muy rápido ni muy lento, intenta sobretodo leerlo de tal manera que consideres que te van a entender. Por voz horrible igual no es tanto como dices y a la gente le gusta. Es difícil opinar sin escuchar.
 
Mi voz también es mala, ininteligible. Pero la cambió cuando hago mis videos y he ido mejorando con el paso del tiempo.
El consejo que te doy es , escribir guiones y hacer voz en off.
Con eso vas a poder leer todo tranquilo sin necesidad de prestarle atención a la cámara.
Despues solo es cuestión de cortar los errores, y unir los espacios en blanco para que tu voz parezca mas fluida.

No es dificil si prácticas, no te recomiendo usar voces artificales creo que no ayudan al posicionamiento y menos contratar un locutor, no es un trabajo muy dificil para que tu mismo lo hagas.
 
Sube una muestra de tu voz para oír si es buena ó mala
 
Si no puedes emplear un cierto tono o un estilo de voz, solamente búscalo. Mira videos de distintas temáticas y averigua que voz puedes hacer, hay algunos estilos que necesitan ser con un tono grave, otros suaves y enérgicos. Cómo los actores de doblaje e imitadores, algunos pueden imitar a uno o más personajes, pero no pueden hacer todos debido a que depende de cómo sea tu voz en un primer lugar. Si tienes un guión, léelo y mientras lo haces vas viendo que estilo le puedes aplicar, después de esto, ya puedes mantener una fluidez cuando empieces a grabar.

hasta incluso la calidad no llega a importar, porque mientras se entienda y la música no esté alta, creeme que no se fijarán. (Obviamente dependiendo de la temática)
 
Es el perfeccionismo, hasta nuestra propia voz queremos mejorar, pero a tener en cuenta que cuando hablamos, la voz que escuchamos es distinta a la que oyen los demás, por eso al cliente le puede parecer excelente y a nosotros no tanto como queremos.