Con cuánto dinero se vive bien en Venezuela?

  • Autor Autor Eduardo Perales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Este hilo es cíclico, aparece cada equis tiempo y, lo cierto, es que no importa en qué país vivas. Económicamente hablando, con menos de mil dólares no haces nada en ninguna parte del planeta. Más bien preguntate... ¿qué calidad de vida tendría? Política, religión, delincuencia... ese tipo de aspectos.
Es correcto, pero no veo a muchos venezolanos que ganen eso al mes, incluso en mi país, muchas personas no pasan de 300 usd al mes
 
Somos tres adultos. Con 300 dólares al mes comemos bien, se compra carne, pollo, pescado, queso amarillo y blanco, verduras, arroz, pasta, harina pan, etc, alcanza para pagar servicios como agua, electricidad, cable, internet (cantv) y las rentas de movistar y digitel (celulares).

Soy de la capital y acá es un poco más caro todo, pero precisamente por haber tanta oferta es que movilizándote un poco consigues mejores precios, recientemente descubrí una distribuidora que vende 3 veces más barato todo que en los súper mercados y bodegones.

Pero para mantenimiento de los vehículos y mantenimiento de la casa es otra historia, esos 300 se quedan cortos...
 
Un diseñador venezolano con el que trabaje me dijo que con $200-$300 vives como rey.
Yo vivo con 300$ mensuales más o menos, aveces más aveces solo ganamos 200$ pago alquiler en 50$ gracias a Dios conseguimos una buena casa a ese precio, mantenemos a una bebé mi esposo y yo, y pues nos organizamos para seguir llenando la casa, así que creo que todo es relativo, es cuestión de organizarse y de limitarse a muchas cosas, también influye el lugar dónde vivas, por lo menos en mi estado no se paga nada de servicios, sólo internet y los que tienen, pero cosas cómo electrodomésticos y comida, llegan a ser el doble más costoso que en otros estados.
 
4 personas, vivo en estrato 3 y con 500$ me alcanza para hacer un mercado de un mes y pagar todos los servicio
Y ahí esta incluido el arreando ? disculpa que te pregunte pero es que estamos en las mismas condiciones y con 500 que do fallo
 
Yo vivo sin pagar alquiler y no tengo hijos. Vivo con mi novia y su mamá, sólo trabajo yo. Con 300-500 no me alcanza. No nos falta comida, pero me siento demasiado limitado.
 
Yo vivo con 300$ mensuales más o menos, aveces más aveces solo ganamos 200$ pago alquiler en 50$ gracias a Dios conseguimos una buena casa a ese precio, mantenemos a una bebé mi esposo y yo, y pues nos organizamos para seguir llenando la casa, así que creo que todo es relativo, es cuestión de organizarse y de limitarse a muchas cosas, también influye el lugar dónde vivas, por lo menos en mi estado no se paga nada de servicios, sólo internet y los que tienen, pero cosas cómo electrodomésticos y comida, llegan a ser el doble más costoso que en otros estados.
¿En qué estado vives?
 
Yo vivo sin pagar alquiler y no tengo hijos. Vivo con mi novia y su mamá, sólo trabajo yo. Con 300-500 no me alcanza. No nos falta comida, pero me siento demasiado limitado.
No tienes hijos pero del dinero que generas aportas para la casa y eso incluye tu novia y suegra.
 
Es correcto, pero no veo a muchos venezolanos que ganen eso al mes, incluso en mi país, muchas personas no pasan de 300 usd al mes
Sí hay personas que los generan, no todos pero sí hay algunos, (no son enchufados) como algunos le dicen. Lo digo con toda seguridad porque conozco algunos.
 
Confirmo lo que dicen los usuarios aunque yo subiría ese piso mínimo para sobrevivir. Para mí, 80$ es el piso más bajo para sobrevivir (sin pagar alquiler), pero si tienes hijos y un hogar, ese mínimo considero que sube a 200 - 280$. Para vivir bien (no con lujos pero bien) creo que solo podría ser con 300 - 450$ solo y 450 - 650$$ con hijos. Tengo techo propio y eso reduce un costo fijo que puede ser costoso, cuando se da ese paso es como pasar un gran obstáculo acá, porque el alquiler es caro, comprar una casa puede no ser fácil, pero cuando la tienes los servicios son bastante accesibles y no todas las regiones o zonas tenemos todos los problemas de Maracaibo con la luz o media Caracas con el agua.

Aclaro: Vivir bien no es vivir con lujos. En España mucha gente vive en Madrid en espacios de 20 metros cuadrados o menos, ganan entre 900 y 1500 euros al mes, incluso tengo amistades que apenas ganan 600 euros al mes y se juntan con otras dos personas para alquilar juntos y sobrellevar el asunto. y no comen precisamente bien pero tampoco están mal nutridos, lo aclaro porque por acá puede haber gente que crea que si algún día a la semana almuerzas con enlatados (atún o lo que sea) ya no estás viviendo bien y es lo que hace mucha, muchísima gente en países como España o EEUU y sin embargo consideramos que están viviendo bien.

p.d: Lo de vivir juntos entre varios para que les alcance para el alquiler y comida, por allá lo han bautizado los medios como "Coliving", así suena menos a pobreza y parece más chic, jeje.
Coliving... Me descojo... De tanto eufemismo. 1000€ (novecientos y pico de dólares) en España es rondar la miseria. Pagas piso, luz, agua, gas, comidas y vas listo. Ayer nos crujieron con el recibo de la luz (tenemos uno de los más caros de Europa).
Como decía antes otro compi: valorar seguridad, libertad, etc., hace que merezca la pena, pero explotados como en cualquier otro sitio. Somos pobres hartos de pan...
 
Este hilo es cíclico, aparece cada equis tiempo y, lo cierto, es que no importa en qué país vivas. Económicamente hablando, con menos de mil dólares no haces nada en ninguna parte del planeta. Más bien preguntate... ¿qué calidad de vida tendría? Política, religión, delincuencia... ese tipo de aspectos.

Al fin una respuesta sería, grande!
 
Saludos amigo! soy de Venezuela y puedo responderle que para vivir en este país se necesita por lo minino un salario base en dólares de 700 a 800$,solo para cubrir alimentos, vivienda y salud publica, claro! esto va a depender de la carga familiar que se tenga, además, le puedo decir que muchos sobrevivimos por menos de lo que se requiere. También, le comento que los jóvenes trabajan por un sueldo de 40$ al mes ya estandarizado por las diferentes negocios privados. Hay mucho que decir en cuanto a este tema, pero analizarlo es bastante complicado ya que la inflación pulverizo nuestra moneda y a parte de eso, también devalúa lo que es la moneda extranjera como el dólar. Esto es un fenómeno muy extraño lo que pasa en Venezuela.😰
 
Y ahí esta incluido el arreando ? disculpa que te pregunte pero es que estamos en las mismas condiciones y con 500 que do fallo
Si, 800.000 pesos de arriendo, 600.000 en comida, en servicios de 400.000 a 500.000 pago ósea prácticamente gastare mensual 1.800.000, a 1.900.000, y nadie pone ya que la situación de trabajo físico esta rudo y soy el único que genera desde internet así que estoy pagando todo por ahora pero llevo ya casi 1 año gastando entre 500$ a 550$ mensual y con eso vivo bien acá en Colombia
 
Si, 800.000 pesos de arriendo, 600.000 en comida, en servicios de 400.000 a 500.000 pago ósea prácticamente gastare mensual 1.800.000, a 1.900.000, y nadie pone ya que la situación de trabajo físico esta rudo y soy el único que genera desde internet así que estoy pagando todo por ahora pero llevo ya casi 1 año gastando entre 500$ a 550$ mensual y con eso vivo bien acá en Colombia
Con ese mismo dinero para 4 personas en Venezuela en el estado Zulia para ser especifico no alcanza para vivir con la tranquilidad que se vive aquí, asi uno pague arriendo, asi uno pague servicios y allá sean gratis. Recuerdo que cuando llegue saque la cuenta de cuanto gastaba entre agua mineral y mandar a llenar los tanques y pagaba mas allá que era gratis que aquí que la cobra una empresa privada. Y ahora esta mas cara aun allá.

Sin contar el hecho de que no me rebajaban trabajar las variaciones de voltaje y las idas, La basura tenia que botarla casia 1 kilometro de mi casa.

El internet en ese momento no funcionaba solo a veces y ahora como que hay hasta fibra pero es mucho mas cara que aquí.
 
Depende de mucho en que parte de venezuela estés residido, pero el kilo de carne ronda los 3$, el queso en 2$ te puedes dar un estimado en nada mas esas dos cositas, sin contar el arroz spaguetti, rondaria unos 80 a 100$ podria estirarse a mas pero el venezolano es por llamarlo ARRECHO ya que tenemos que buscar formas para lllevar el pan a la casa (si es que hay en la panaderia jaja), matando tigres y demas.

Creo que en este thread veras que muchos sobrevivimos estirando lo que podamos.

Cuando dices;
  • Vivienda (depende de la localidad si es alquilado o si vives con tus padres la gran mayoria esta asi, no porque nos guste sino que es bastante dificil autoindependizarse en un pais que la moneda es sal en agua.
  • Alimentos (lo especifique depende de mucho si quieres estirar el dinero"
  • Celular (uno basi con mensajes y llamadas sin ws 15$, uno que este a la altura unos 140 - 200 (entre redmi note 9 a un poco m3)
  • Movilidad (transporte depende si hay con el problema de la gasolina), en lo personal yo camino (si lo se como un reptil pero es lo mas factible)
  • Diversión (ahi puede ser desde un par de botellas, unas cajas de cigarrillos, weed, no mas de 30$) eso si es algo tipo normal en casa (soy mas de reuniones que salir de fiestas o esas tonterias de la gente *un anciano teniendo veintialgo jaja*)
 
¿Hace cuándo te dijo eso? Todo depende de muchos factores.

Para vivir cómodamente con 300$ debes tener lo siguiente:

1) Casa propia o de tus padres.
2) Internet barato y rápido, CANTV es una excelente opción.
3) No tener hijos ni responsabilidades.

Si cumples con eso creo que sí.
Es probable que sea el caso de ese diseñador que comenta el usuario. En mi caso no tengo hijos y vivo con mi mamá, que es la dueña de este apartamento que terminó de pagar hace ya muchos años, así que no tenemos que pagar alquiler. Hasta 2019 yo era el ingreso principal de mi hogar(no ponía todo lo que ganaba para el hogar, pero sí era el que más dinero aportaba) y mi mamá la que menos(es enfermera, pero su sueldo no es muy bueno que digamos), vivimos en Caracas, El Valle. Mis ingresos varían mucho acorde al mes, pero en mi mejor mes, que fue en febrero del 2019(y empecé con la ganancia en línea en junio del 2014, pero lo empecé a tomar como forma de vivir de eso a partir del 2015) gané unos 200 dólares, entre dólares Paypal y dólares skrill que igual eso equivalía a un poco menos en dólares en efectivo, unos 185, de los cuales aporté 107 y esos 107 fueron el mayor ingreso de mi hogar ese mes, sin desmeritar el resto de lo que sumó entre el trabajo como enfermera de mi mamá(con todo y bono nocturno equivalente por ese entonces a unos 30 dólares) o lo que aportó mi tío que usa una cuenta rainforestqa que le alquila a mi mamá(y él no vive con nosotros), que fueron unos 50 dólares por ese 30% que le cobra mi mamá, de hecho la última semana, más todo el mes de marzo, quedé sólo en el apartamento así que durante ese tiempo me tuve que estar manteniendo totalmente sólo... el resto de lo ganado en febrero se me fue en pequeños lujos, pero claro, aún cumpliendo con una responsabilidad de ser el pilar principal económico del hogar, siendo que igual había otros ingresos y que recibimos mensualmente la caja del CLAP, es distinto.... en marzo el único lujo que me di, además de seguir comiendo bien(y aclaro que para mí comer bien incluye comer pollo, carne de res, carne de cerdo y todo lo demás en abundancia), gané unos 170 dólares(equivalente en efectivo) dólares y el único lujo que me di fue ir al cine, pagando mi entrada y mi combo para una persona, aunque iba con unos amigos, pero ya saben, cada quien pagando lo suyo.

Hay que tomar en cuenta que yo como por dos personas... y para entonces ya estaba libre el uso de dólares. También cuento con el servicio de gas, en lugar de tener que comprar bombonas y mi cantv es más rápido y estable que el de la mayoría, plan contratado de 4 mbps aunque rara vez está igual o más rápido de lo contratado(aunque sí, a veces pasa de 4 mbps, aunque no lo creas)....

Ya para este año mis ingresos andan por el subsuelo, pero debido a médicos sin fronteras, los ingresos de mi mamá como enfermera han mejorado, aunque igual no llegan a 100 dólares mensuales y por el momento estamos ahorrando los dólares ganados por mí y mí tío.... además recibimos una ayuda de un minimercado de comida comprado con dinero de parte de mi hermana y su esposo, que están en Uruguay. Pero debo decir, que aunque los lujos como ir al cine no no los podemos permitir y ya no comemos tanta carne de res y de cerdo como antes e incluso un poco menos de pollo, estamos comiendo bien y en muy buena cantidad.... tampoco es que no hayamos tenido gastos médicos y aún así con un ingreso que no llega a 100 dólares mensuales nos la hemos arreglado.... y claro que la caja del clap ayuda... pero es que siempre hemos sabido administrar el dinero o como dirían algunos: hacer magia con los ingresos.


Así que sí, con esas condiciones que pones, sin hijos, vivienda propia o con los padres, aún teniendo que mantener en su mayor parte a su mamá, como era mi caso(muy en especial en 2016, ahí sí es verdad que la cosa dependía más que todo de mí, aunque mi hermana mandaba una ayuda constante de unos 25 dólares mensuales), con unos 300 dólares mensuales puede que sí viva como "un rey", siempre que se sepa administrar... pero en esta crisis cuando uno por ejemplo come sushi en un simple restaurante de feria como Bonsai Sushi(cosa que no hago desde agosto del 2019), siente que se está dando un súper lujo si se compara con tanta gente que no puede hacer tal cosa.

Mi último lujo fue cuando mis ingresos de este año habían mejorado, antes de tener otro bajón del que me ando recuperando... que fue celebrar mi cumpleaños de este año con un pasticho gigante para mí, mis invitados, incluyendo familia y vecinas y sobro, en parte porque no todas las personas que invité fueron, aunque igual hubiera sobrado un poco.

Respondiendo a la pregunta del tema... depende de de lo que definas como vivir bien... hay alquileres en Caracas en ciertas zonas(como Chacao y otras más caras), que cuestan unos 300 dólares mensuales, aunque no hablamos de una mala vivienda y va con muebles incluídos... pero también algunos alquileres pueden costar unos 20 o 30 mensual si es tipo estudio y en un barrio... tener carro acarrea gastos de mantenimiento y a la larga de reparación, la gasolina que no es subsidiada(mucho más barata que esa de 0.50 dólares el litro y es por la subsidiada que se hacen las colas mayormente) cuesta 0.50 dólares el litro... andar en taxi es un mega lujo y autobuses hay, pero el pasaje anda a 200 mil bolívares, el doble si en ese momento andan pocas camionetas y no siempre quieren cubrir la ruta completa.... en dólares se ve barato, pero también está la dificultad de rendir el efectivo en bolívares.

En fin, para vivir así de verdad bien, como quien dice un clase media previo a la crisis y eso sin tener hijos, pagando un alquiler barato y manteniéndose sólo y ahorrando para las eventualidades y darse de vez en cuando un lujo barato como ir al cine y comprar tu combo de chucherias.... actualmente son un mínimo de 200 dólares mensuales.... pero si tienes hijos el asunto es diferente y más sin están chiquitos... fácil pueden ser hasta mil dólares o más. Mi vecina tiene dos hijas y se las arregla con 70 dólares mensuales que gana como profesora en colegio privado más lo que da de clases particulares dadas a precio económico, pero la verdad, tiene que hacer magia con ese ingreso, la hija menor tiene 6 años y la mayor 8 años y claro, la bolsa del clap también le ayuda(y el internet que tiene se lo dan gratuitamente unos vecinos)
 
Última edición:
Con mucho más de lo que vivirias bien en otra parte de América Latina. En Venezuela todo lo venden en un sobreprecio excesivo.
 
Es probable que sea el caso de ese diseñador que comenta el usuario. En mi caso no tengo hijos y vivo con mi mamá, que es la dueña de este apartamento que terminó de pagar hace ya muchos años, así que no tenemos que pagar alquiler. Hasta 2019 yo era el ingreso principal de mi hogar(no ponía todo lo que ganaba para el hogar, pero sí era el que más dinero aportaba) y mi mamá la que menos(es enfermera, pero su sueldo no es muy bueno que digamos), vivimos en Caracas, El Valle. Mis ingresos varían mucho acorde al mes, pero en mi mejor mes, que fue en febrero del 2019(y empecé con la ganancia en línea en junio del 2014, pero lo empecé a tomar como forma de vivir de eso a partir del 2015) gané unos 200 dólares, entre dólares Paypal y dólares skrill que igual eso equivalía a un poco menos en dólares en efectivo, unos 85, de los cuales aporté 107 y esos 107 fueron el mayor ingreso de mi hogar ese mes, sin desmeritar el resto de lo que sumó entre el trabajo como enfermera de mi mamá(con todo y bono nocturno equivalente por ese entonces a unos 30 dólares) o lo que aportó mi tío que usa una cuenta rainforestqa que le alquila a mi mamá(y él no vive con nosotros), que fueron unos 50 dólares por ese 30% que le cobra mi mamá, de hecho la última semana, más todo el mes de marzo, quedé sólo en el apartamento así que durante ese tiempo me tuve que estar manteniendo totalmente sólo... el resto de lo ganado en febrero se me fue en pequeños lujos, pero claro, aún cumpliendo con una responsabilidad de ser el pilar principal económico del hogar, siendo que igual había otros ingresos y que recibimos mensualmente la caja del CLAP, es distinto.... en marzo el único lujo que me di, además de seguir comiendo bien(y aclaro que para mí comer bien incluye comer pollo, carne de res, carne de cerdo y todo lo demás en abudancia), gané unos 170 dólares(equivalente en efectivo) dólares y el único lujo que me di fue ir al cine, pagando mi entrada y mi combo para una persona, aunque iba con unos amigos, pero ya saben, cada quien pagando lo suyo.

Hay que tomar en cuenta que yo como por dos personas... y para entonces ya estaba libre el uso de dólares. También cuento con el servicio de gas, en lugar de tener que comprar bombonas y mi cantv es más rápido y estable que el de la mayoría, plan contratado de 4 mbps aunque rara vez está igual o más rápido de lo contratado(aunque sí, a veces pasa de 4 mbps, aunque no lo creas)....

Ya para este año mis ingresos andan por el subsuelo, pero debido a médicos sin fronteras, los ingresos de mi mi mamá como enfermera han mejorado, aunque igual no llegan a 100 dólares mensuales y por el momento estamos ahorrando los dólares ganados por mí y mí tío.... además recibimos una ayuda de un minimercado de comida comprado con dinero de parte de mi hermana y su esposo, que están en Uruguay. Pero debo decir, que aunque los lujos como ir al cine no no los podemos permitir y yano comemos tanta carne de res y de cerdo como antes e incluso un poco menos de pollo, estamos comiendo bien y en muy buena cantidad.... tampoco es que no hayamos tenido gastos médicos y aún así con un ingreso que no llega a 100 dólares mensuales nos la hemos arreglado.... y claro que la caja del clap ayuda... pero es que siempre hemos sabido administrar el dinero o como dirían algunos: hacer magia con los ingresos.


Así que sí, con esas condiciones que pones, sin hijos, vivienda propia o con los padres, aún teniendo que mantener en su mayor parte a su mamá, como era mi caso(muy en especial en 2016, ahí sí es verdad que la cosa dependía más que todo de mí, aunque mi hermana mandaba una ayuda constante de unos 25 dólares mensuales), con unos 300 dólares mensuales puede que sí viva como "un rey", siempre que se sepa administrar... pero en esta crisis cuando uno por ejemplo come sushi en un simple restaurante de feria como Bonsa Sushi(cosa que no hago desde agosto del 2019), siente que se está dando un súper lujo si se compara con tanta gente que no puede hacer tal cosa.

Mi último lujo fue cuando mis ingresos de este año habían mejorado, antes de tener otro bajón del que me ando recuperando... que fue celebrar mi cumpleaños de este año con un pasticho gigante para mí, mis invitados, incluyendo familia y vecinas y sobro, en parte porque no todas las personas que invité fueron, aunque igual hubiera sobrado un poco.

Respondiendo a la pregunta del tema... depende de de lo que definas como vivir bien... hay alquileres en Caracas en ciertas zonas(como Chacao y otras más caras), que cuestan unos 300 dólares mensuales, aunque no hablamos de una mala vivienda y va con muebles incluídos... pero también algunos alquileres pueden costar unos 20 o 30 mensual si es tipo estudio y en un barrio... tener carro acarrea gastos de mantemiento y a la larga de reparación, la gasolina que no es subsidiada(mucho más barata que esa de 0.50 dólares el litro y es por la subsidiada que se hacen las colas mayormente) cuesta 0.50 dólares el litro... andar en taxi es un mega lujo y autobuses hay, pero el pasaje anda a 200 mil bolívares, el doble si en ese momento andan pocas camionetas y no siempre quieren cubrir la ruta completa.... en dólares se ve barato, pero también está la dificultad de rendir el efectivo en bolívares.

En fin, para vivir así de verdad bien, como quien dice un clase media previo a la crisis y eso sin tener hijos, pagando un alquiler barato y manteniéndose sólo y ahorrando para las eventualidades y darse de vez en cuando un lujo barato como ir al cine y comprar tu combo de chucherias.... actualmente son un mínimo de 200 dólares mensuales.... pero si tienes hijos el asunto es diferente y más sin están chiquitos... fácil pueden ser hasta mil dólares o más. Mi vecina tiene dos hijas y se las arregla con 70 dólares mensuales que gana como profesora en colegio privado más lo que da de clases particulares dadas a precio económico, pero la verdad, tiene que hacer magia con ese ingreso, la hija menor tiene 6 años y la mayor 8 años y claro, la bolsa del clap también le ayuda(y el internet que tiene se lo dan gratuitamente unos vecinos)
A esto le llamo una buena respuesta, gracias por comentar.
 
Es probable que sea el caso de ese diseñador que comenta el usuario. En mi caso no tengo hijos y vivo con mi mamá, que es la dueña de este apartamento que terminó de pagar hace ya muchos años, así que no tenemos que pagar alquiler. Hasta 2019 yo era el ingreso principal de mi hogar(no ponía todo lo que ganaba para el hogar, pero sí era el que más dinero aportaba) y mi mamá la que menos(es enfermera, pero su sueldo no es muy bueno que digamos), vivimos en Caracas, El Valle. Mis ingresos varían mucho acorde al mes, pero en mi mejor mes, que fue en febrero del 2019(y empecé con la ganancia en línea en junio del 2014, pero lo empecé a tomar como forma de vivir de eso a partir del 2015) gané unos 200 dólares, entre dólares Paypal y dólares skrill que igual eso equivalía a un poco menos en dólares en efectivo, unos 185, de los cuales aporté 107 y esos 107 fueron el mayor ingreso de mi hogar ese mes, sin desmeritar el resto de lo que sumó entre el trabajo como enfermera de mi mamá(con todo y bono nocturno equivalente por ese entonces a unos 30 dólares) o lo que aportó mi tío que usa una cuenta rainforestqa que le alquila a mi mamá(y él no vive con nosotros), que fueron unos 50 dólares por ese 30% que le cobra mi mamá, de hecho la última semana, más todo el mes de marzo, quedé sólo en el apartamento así que durante ese tiempo me tuve que estar manteniendo totalmente sólo... el resto de lo ganado en febrero se me fue en pequeños lujos, pero claro, aún cumpliendo con una responsabilidad de ser el pilar principal económico del hogar, siendo que igual había otros ingresos y que recibimos mensualmente la caja del CLAP, es distinto.... en marzo el único lujo que me di, además de seguir comiendo bien(y aclaro que para mí comer bien incluye comer pollo, carne de res, carne de cerdo y todo lo demás en abundancia), gané unos 170 dólares(equivalente en efectivo) dólares y el único lujo que me di fue ir al cine, pagando mi entrada y mi combo para una persona, aunque iba con unos amigos, pero ya saben, cada quien pagando lo suyo.

Hay que tomar en cuenta que yo como por dos personas... y para entonces ya estaba libre el uso de dólares. También cuento con el servicio de gas, en lugar de tener que comprar bombonas y mi cantv es más rápido y estable que el de la mayoría, plan contratado de 4 mbps aunque rara vez está igual o más rápido de lo contratado(aunque sí, a veces pasa de 4 mbps, aunque no lo creas)....

Ya para este año mis ingresos andan por el subsuelo, pero debido a médicos sin fronteras, los ingresos de mi mamá como enfermera han mejorado, aunque igual no llegan a 100 dólares mensuales y por el momento estamos ahorrando los dólares ganados por mí y mí tío.... además recibimos una ayuda de un minimercado de comida comprado con dinero de parte de mi hermana y su esposo, que están en Uruguay. Pero debo decir, que aunque los lujos como ir al cine no no los podemos permitir y ya no comemos tanta carne de res y de cerdo como antes e incluso un poco menos de pollo, estamos comiendo bien y en muy buena cantidad.... tampoco es que no hayamos tenido gastos médicos y aún así con un ingreso que no llega a 100 dólares mensuales nos la hemos arreglado.... y claro que la caja del clap ayuda... pero es que siempre hemos sabido administrar el dinero o como dirían algunos: hacer magia con los ingresos.


Así que sí, con esas condiciones que pones, sin hijos, vivienda propia o con los padres, aún teniendo que mantener en su mayor parte a su mamá, como era mi caso(muy en especial en 2016, ahí sí es verdad que la cosa dependía más que todo de mí, aunque mi hermana mandaba una ayuda constante de unos 25 dólares mensuales), con unos 300 dólares mensuales puede que sí viva como "un rey", siempre que se sepa administrar... pero en esta crisis cuando uno por ejemplo come sushi en un simple restaurante de feria como Bonsai Sushi(cosa que no hago desde agosto del 2019), siente que se está dando un súper lujo si se compara con tanta gente que no puede hacer tal cosa.

Mi último lujo fue cuando mis ingresos de este año habían mejorado, antes de tener otro bajón del que me ando recuperando... que fue celebrar mi cumpleaños de este año con un pasticho gigante para mí, mis invitados, incluyendo familia y vecinas y sobro, en parte porque no todas las personas que invité fueron, aunque igual hubiera sobrado un poco.

Respondiendo a la pregunta del tema... depende de de lo que definas como vivir bien... hay alquileres en Caracas en ciertas zonas(como Chacao y otras más caras), que cuestan unos 300 dólares mensuales, aunque no hablamos de una mala vivienda y va con muebles incluídos... pero también algunos alquileres pueden costar unos 20 o 30 mensual si es tipo estudio y en un barrio... tener carro acarrea gastos de mantenimiento y a la larga de reparación, la gasolina que no es subsidiada(mucho más barata que esa de 0.50 dólares el litro y es por la subsidiada que se hacen las colas mayormente) cuesta 0.50 dólares el litro... andar en taxi es un mega lujo y autobuses hay, pero el pasaje anda a 200 mil bolívares, el doble si en ese momento andan pocas camionetas y no siempre quieren cubrir la ruta completa.... en dólares se ve barato, pero también está la dificultad de rendir el efectivo en bolívares.

En fin, para vivir así de verdad bien, como quien dice un clase media previo a la crisis y eso sin tener hijos, pagando un alquiler barato y manteniéndose sólo y ahorrando para las eventualidades y darse de vez en cuando un lujo barato como ir al cine y comprar tu combo de chucherias.... actualmente son un mínimo de 200 dólares mensuales.... pero si tienes hijos el asunto es diferente y más sin están chiquitos... fácil pueden ser hasta mil dólares o más. Mi vecina tiene dos hijas y se las arregla con 70 dólares mensuales que gana como profesora en colegio privado más lo que da de clases particulares dadas a precio económico, pero la verdad, tiene que hacer magia con ese ingreso, la hija menor tiene 6 años y la mayor 8 años y claro, la bolsa del clap también le ayuda(y el internet que tiene se lo dan gratuitamente unos vecinos)
Excelente, esta respuesta si me encanto
 

Temas similares

Atrás
Arriba