Pues la verdad es que en España en general está muy difícil vivir del blogging. Los impuestos están por las nuves... los alquileres, de 300 € no bajan. En Barcelona un alquiler cualquiera cuesta unos 1000 € (hay muchos estudiantes universitarios que entre 5 alquilan un piso y pagan 200 € al mes). Pero fuera de la capital hay precios más baratos. El gas... a mi me salió un mes por 150 € y no vivo en la capital.
Tener un vehículo: el seguro, unos 350 € al año (pero había pagado 1.200 € cuando era más joven, más joven que ahora xD); impuesto anual del vehículo son 60 €. La gasolina, 1 litro más de 1,30 €. La ITV unos 50 €. Y dos neumáticos con helio más equilibrar la dirección: 180 €.
La comida, a mi me suponía 50 € semanales cuando vivía solo. El internet, el de "timostar" cuesta 39 € + 14 € (mantenimiento línea) + IVA = 63 €.
Y estoy hablando de lo más económico, por supuesto. Pero es que en España ya no se puede vivir ni con cualquier trabajo con un sueldo mileurista. Aunque se consigue ahorrando mucho.
Bueno, y así un largo etcétera, aunque no hace falta irse a ciudad importantes para encontrarse eso, ya que sucede en casi todos los puntos medianamente turísticos.
En Girona sobretodo, donde hace 8 años pagué 2 € por una lata de cocacola en una tienda. Fue una mala excursión de fin de año xD
Y en Barcelona, en la sala Razz, una botella pequeña de agua, 6 €. Pero eso saliendo de fiesta, claro está.
Lo más indignante es que antes de la llegada del Euro todo era más barato: Tomar un café costaba 85 pesetas, o 100 pesetas a muy estirar. Ahora cuesta 1 € mínimo, que son 166 pesetas. En algunos lugares cuesta más de 1 €. Eso ocurre con la mayoría de alimentos, pero los sueldos siguen siendo los mismos.