En si lo que trato de decir en el título es , si a día de hoy es posible "crackear" una red wifi. Y si es posible , que nivel de dificultad hay ?
Vamos que lo que digo no es con malas intenciones si no más bien como modo de información .
He oído de gente que dice que les roban la clave con apps del teléfono pero dudo que exista una app de android que haga este trabajo, de repente con Linux y algunos programas y conocimientos si se que lo hacen o lo hacían. Ustedes que opinan ?
No deberías preguntar esas cosas, son malas... pero hey! es con fines informativos, entonces está bien ja ja </sarcasmo>
Claro que es posible. Kali va al top de la lista como una distribución de Linux que viene con herramientas para eso, básicamente son programas para pruebas de seguridad y penetración en redes y Bluetooth, pero lo que preguntas se puede hacer sin Kali, es que... todo depende.
Una red es tan segura como (1) su protocolo de seguridad, (2) la clave que se utiliza, (3) el dispositivo más vulnerable que exista en la cadena, y (4) qué tan vulnerable sea el usuario.
Existen programas que pueden atacar el #1 interceptando paquetes, analizar y extraer la clave, básicamente aplica para redes viejas o tipo wep. Para el #2 es diferente, pues lo que se hace es intentar claves con diccionarios a ver cuál le hace, esto puede tomar muchísimo tiempo. El #3 es más fácil, porque hay aparatos (por ejemplo routers) que tienen vulnerabilidades, o traen usuario/clave por default, entonces utilizas programas muy sencillos para ingresar, existe un momento en el que se inicia una transacción y ahí es donde se logra, incluso hay listados en internet donde explican qué métodos funcionan con qué routers. Y el #4 es básicamente la persona... por ejemplo, hay formas en que se "ataca" a una red segura logrando que los dispositivos se desconecten, y puedes crear una red idéntica donde al intentar conectarse (a tu red) le indicas al usuario que debe ingresar sus credenciales porque algo salió mal, y la gente lo hace 🤦 y ya con eso lo logras.
Estas son descripciones breves pero realistas, y deben ayudar también a los usuarios en general a estar más conscientes de la seguridad de sus redes. Yo soy curioso, y aprendí un poco de esto solo por eso, curiosidad. Hay herramientas que incluso lo logran desde tu celular Android. Hace ya años que no exploro estos temas, pero sí, obviamente se puede.
A mí en lo personal con todo esto me dio curiosidad ingresar a mi teléfono (que es lo que uso para navegar en todos los dispositivos de mi casa), y por más que lo intenté, no logré encontrar ninguna vulnerabilidad. En mi caso, funcionó como una prueba de seguridad, creo que los routers son en general más vulnerables. Y si quieres una red segura, además de medidas básicas, es conveniente que sea por cable (no inalámbrica).