- Intenta escribir pensando en que ese artículo será leído por más gente y que lo tiene que entender todo el mundo sin que les resulte pesado o aburrido.
- Estructura el texto, utiliza párrafos y no abuses de los puntos y comas.
- Muy importante seguir todas las normas léxicas y gramaticales. También ten en cuenta el uso de los puntos y las comas, por ejemplo nunca pongas un punto después de una interrogación. "¿Merece la pena?. Sí, es interesante" -> a eso me refiero, es un error muy común en este mundillo.
- Lee, lee mucho. Desde artículos hasta libros, depende del tiempo que tengas.
- ¿Mínimo de palabras? eso no me parece relevante, un artículo de 50 palabras puede ser igual o mejor incluso que uno de 200, aunque hay que adaptarse a lo que te manden los solicitantes.
Eso es todo por ahora, si se me ocurre algo más lo pondré. Si necesitas ayuda en la redacción/corrección de un artículo no dudes en contactarme 😉