L
Letsprevent
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola chicos,
Soy muy novatillo en el tema del SEO pero en dos de mis blogs esmaravilloso y letsprevent he conseguido una buena optimización de mis imágenes en google. Así que quiero compartir mis conocimientos con vosotros. Espero que os sirva de ayuda 🙂
Os advierto que todo lo que se es bastante lógico, sigo pensando que no he inventado la rueda, pero este par de cosillas me ha ido muy bien.
¡Espero que os haya gustado!
Soy muy novatillo en el tema del SEO pero en dos de mis blogs esmaravilloso y letsprevent he conseguido una buena optimización de mis imágenes en google. Así que quiero compartir mis conocimientos con vosotros. Espero que os sirva de ayuda 🙂
Os advierto que todo lo que se es bastante lógico, sigo pensando que no he inventado la rueda, pero este par de cosillas me ha ido muy bien.
- Dedica el tiempo mínimo, pero no lo descuides: Algunos bloggers creen que no hay que dedicarle más de 5 minutos a una imagen. Pienso que dependiendo del blog o site en general este aspecto puede marcar la diferencia. No sólo en google images, muchas redes sociales como Facebook o Pinterest este aspecto resulta muy importante. Así que mirad que no os ocupe mucho tiempo pero ¡No lo descuidéis!
- Mejor si te creas tus propias imágenes: Por miedo al tema de derechos con el tiempo aprendí que no era bueno sacar las imágenes de google images y eso es lo que os recomiendo no utilicés nunca imágenes de otros o tendréis problemas de derechos de autor. Había otras alternativas como Wiki Commons o incluso algunos servicios que pagando cada mes te permite disponer de todas las que quieras. Pero ahora estamos en una época en la que tenemos unos potentes smartphones con buena óptica y miles de apps que nos permiten hacer auténticas obras casi de profesionales.
- Haz tu mismo una foto y modifícala con cualquier app de tablet o smartphone, sólo en instagram ya puedes conseguir resultados espectaculares. La siguiente imagen es una foto que hice y luego modifiqué con instagram:
- Hay cientos de apps que también puedes convertir una foto tuya en una imagen válida para tu blog o site en un tiempo récord y sin tener muchos conocimientos de diseño. Sketches o SketchBook (son freemium con un mísero micropago para tenerlas completas) consigue resultados increíbles. Las siguientes imagenes yo mismo transformé con estas aplicaciones:
- Usa marcas de agua o dale un toque personal: Para que no te roben las imágenes puedes ponerles marcas de agua. Yo prefiero darles un distintivo propio de mi blog, un pequeño logo que la hace única y que todos los seguidores reconocerán en seguida. En mis dos imágenes podéis ver mi mascota de prevención o el corazón roto de mi otro blog:
- Los amados editores de imágenes: También hay muchos programas en tu ordenador que convertirán una buena foto en una original imágen. Aviso, no hagáis eso con imágenes sacadas de internet, hacedlo sólo con imágenes y fotos que hayáis hecho vosotros mismos, existen herramientas para descubrir su procedencia. Aquí tenéis una señal transformada en una original imagen gracias a los filtros de Photoshop:
- Pon siempre nombre a tus archivos y respeta la etiqueta de la imagen: Cuando tengas una imagen lista por subir ponle nombre siempre al archivo para que sea más fácil identificar. Una vez la subas pon siempre la etiqueta que la identifique y la relacione con la web, entrada, etc. Les darás un camino más facil a los buscadores para indexarla. Si quieres dedicarle algo más de tiempo no está de más que las describas.
- Respeta las medidas de la imagen: Dependiendo de la web una imagen es más importante que otra. En letsprevent.com por ejemplo, puesto que cuelgo noticias de accidentes, me interesa que sea lo suficientemente grande (la pongo de ancho a 500 píxeles). En cambio en mi otro blog esmaravilloso.com, le doy más importancia al contenido, prefiero que mis usuarios se queden y antes con el texto que con la imagen, así que estas en la portada salen más pequeñas.
- Colocación de imágenes: En un artículo de un blog por ejemplo, la colocación es importante, nunca la pongas al final de todo del texto y si quieres poner muchas, utiliza por ejemplo galerías. ¡No hagas que las imágenes se coman el texto! La calidad de la imagen también es importante, la foto de un zapato llena de ruido por baja calidad en una tienda virtual hará que el comprador se lo piense un poco más.
- Procura que no sean muy pesadas: Que las imágenes no pesen mucho, yo recomiendo que no superen los 100KB (si están por debajo de los 30KB mejor que mejor). Hay webs o programas que te ayudarán a reducir este aspecto. A mi me va muy bien Photoshop; cuando termino una imagen la pongo a "guardar para web" y luego "jpeg alta" para que esta pese lo más mínimo.
- Utiliza herramientas que cuelguen las imágenes automáticamente. Hay plugins que hacen que después de colgar una foto en instagram (Instagrate to WordPress por ejemplo), esta se sube automáticamente en tu web o blog, etc.
¡Espero que os haya gustado!
Adjuntos
Última edición: