[CONSULTA] ¿A qué le da más importancia Google para posicionar?

  • Autor Autor JetLagFox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JetLagFox

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas,

Tengo un duda respecto al posicionamiento de Google. Tengo entendido que la rapidez es la carga es muy importante. Evidentemente la web tiene que tener buen contenido, pero entiendo que es un punto que tiene que ser positivo.

Estos dos días he estado trabajando con el rendimiento de mi web, optimizando imágenes y mejorando otros apartados. Para ello me he guiado por las sugerencias de GoogleSpeed Insight is similares. El caso es que me ha dado por mirar el rendimiento de mi competencia y en comparación tienen muy poco trabajados esos puntos, sin embargo me barren en cuanto a posicionamiento y búsquedas orgánicas:

Captura_de_pantalla_2017-07-31_a_las_10.58.03.png


Mi web es la de la izquierda. Son dominios que tienen antigüedad de 4 a 15 años, el mío lo lancé el pasado noviembre, pero me parece curioso. También he estudiado lo poco que me permite Semrush (versión gratuita) las KW de las webs, y no han hecho campañas publicitarias. ¿La forma de subir posiciones en esas palabras clave es escribir artículos con esas palabras clave?

Me gustaría saber en qué centrarme para mejorar el SEO, empezando por donde más impacto tenga, puesto que igual estoy perdiendo el tiempo intentando optimizar el rendimiento de la web.
 
La velocidad es sólo un factor y es genial que lo tengas mejor que la competencia. Ahora te toca mejorar y crear contenido y por supuesto, conseguir enlaces.
 
La rapidez en la carga es importante, pero no MUY importante.
Es uno de los tantos factores que se toman en cuenta, pero no es el único, ni mucho menos el más importante... a la hora de posicionar en las primeras paginas de las serps.
 
En SEO todo es un conjunto de cosas. Como te han indicado más arriba, la velocidad de carga es importante pero no es fundamental. A la hora de posicionar tienes que tener en cuenta variables como señales sociales, buen contenido, % de rebote de los usuarios que te visitan y mucho más
 
Lee e investiga... Pero una de las cosas vitales es el contenido...¿Tienes mejor contenido que la competencia, aportas algo más de lo que ya aportaban ellos? Y también mira si bien si tienes la web adaptada a Mobile... El SEO son muchas cosas, la carga de la web es importante. Pero lo más importante es el contenido...
 
Lo mas importante son los enlaces. Conseguir enlaces de calidad y de temática. Y si te aportan visitas/ventas esos enlaces ya mejor que mejor.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
Más que posicionar mejor que tu competencia, haces que el usuario prefiera tu sitio web al de el ellos. Recuerda que ser top 1 no significa llevarse todo el trafico.
 
La velocidad es sólo un factor y es genial que lo tengas mejor que la competencia. Ahora te toca mejorar y crear contenido y por supuesto, conseguir enlaces.

Lo mas importante son los enlaces. Conseguir enlaces de calidad y de temática. Y si te aportan visitas/ventas esos enlaces ya mejor que mejor.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

He estado mirando varios videos de linkbuilding, y me ha sorprendido que el que aparecía en primera posición era de un blog de SEO donde hablaban varios expertos, y era todo trucos para engañar a Google. Ni lo voy a enlazar. No tengo ninguna red PBN con lo que sólo me queda contactar con algunas webs de mi temática e intentar conseguir algún enlace "natural" y ofrecerles lo mismo.

Lee e investiga... Pero una de las cosas vitales es el contenido...¿Tienes mejor contenido que la competencia, aportas algo más de lo que ya aportaban ellos? Y también mira si bien si tienes la web adaptada a Mobile... El SEO son muchas cosas, la carga de la web es importante. Pero lo más importante es el contenido...

Creo que lo del contenido es algo subjetivo a veces. La página que directamente compite conmigo por así decirlo saca muchas noticias por sacarlas, del estilo rumores y así, además que yo soy una única persona llevando todo, con lo que no tengo tiempo ni acceso a mucha información que ellos sí tienen.

Más que posicionar mejor que tu competencia, haces que el usuario prefiera tu sitio web al de el ellos. Recuerda que ser top 1 no significa llevarse todo el trafico.

Eso es cierto, el problema es que si no apareces en los buscadores haces que todos los que te conocen sea porque te han encontrado en redes sociales o porque has SPAMeado en foros, y eso es una tortura, por eso necesito subir el posicionamiento en Google.
 
He estado mirando varios videos de linkbuilding, y me ha sorprendido que el que aparecía en primera posición era de un blog de SEO donde hablaban varios expertos, y era todo trucos para engañar a Google. Ni lo voy a enlazar. No tengo ninguna red PBN con lo que sólo me queda contactar con algunas webs de mi temática e intentar conseguir algún enlace "natural" y ofrecerles lo mismo.



Creo que lo del contenido es algo subjetivo a veces. La página que directamente compite conmigo por así decirlo saca muchas noticias por sacarlas, del estilo rumores y así, además que yo soy una única persona llevando todo, con lo que no tengo tiempo ni acceso a mucha información que ellos sí tienen.



Eso es cierto, el problema es que si no apareces en los buscadores haces que todos los que te conocen sea porque te han encontrado en redes sociales o porque has SPAMeado en foros, y eso es una tortura, por eso necesito subir el posicionamiento en Google.

Quien dice que es necesario spamear?..., en mi caso he comenzando 2 proyectos, uno ya tiene tiempito y esta top 2 en una keyword competida por los grandes, hasta pase al mismo mozilla firefox, el otro recien lo comenze ayer y hoy ya tiene 2 vistias de guatemala 100% organicas.. :encouragement:
 
Quien dice que es necesario spamear?..., en mi caso he comenzando 2 proyectos, uno ya tiene tiempito y esta top 2 en una keyword competida por los grandes, hasta pase al mismo mozilla firefox, el otro recien lo comenze ayer y hoy ya tiene 2 vistias de guatemala 100% organicas.. :encouragement:

Imagino que sabrás de SEO 🙂 Yo hace un año no sabía nada de código, ni siquiera soy programador.
 
¿A qué le da más importancia Google para posicionar?

1-. Relevancia (aqui influye el seo on page, que google entienda perfectamente de que va tu sitio si quieres posicionar animales, no vas a crear un articulo que se llame iphone, mientras ams especifico mejor, long tails, anchor text, etc)
2-. Autoridad(aqui predominan los enlaces externos, pero tambien la antiguedad de tu dominio y la cantidad de contenido que tengas)
3-. Experiencia de usuario(que cuando alguien entre en tu sitio quede satisfecho con lo que encontro y que quede mejor satisfecho que cuando entre en los sitios de tu competencia, CTR, TIme on site, Rebote, page speed, etc)

A esos 3 factores les da mas importancia google para posicionar. EL page speed es una minima parte de uno de ellos.

Saludos
 
Imagino que sabrás de SEO 🙂 Yo hace un año no sabía nada de código, ni siquiera soy programador.

Aprendi Seo leyendo y videos, luego lo aplique. Y lo de programación comenze con html, ahora veo python y php.
 
Que el contenido que escribas este bien escrito, de buen tamaño y que este ordenado, que el contenido sea lo mas original posible, la velocidad del sitio si cuenta, enlaces de calidad para un buen impulso si se quiere ir mas rápido.

Es lo que yo he aprendido.
 
muchos factores amigo no hay algo en especifico desde escoger un buen dominio, buen contenido, velosidad, ssl, buena optimizacion interna, backlinks
 
La velocidad de carga es solo uno de los cientos de factores que google tiene en cuenta para posicionarte. Por eso el posicionamiento de ellos puede ser mucho mejor aunque tu tengas mejor ese aspecto.

Ahora le esta dando mucha importancia a las paginas que se adapten a todo tipo de dispositivos, que sean responsive, a los https (SSL), también que sean paginas AMP, muchísimas paginas aun no lo implementan y ahora es un factor más, los alt en las imágenes los nombres de las imágenes, el rebote de lo usuarios, duración de la visita en tu sitio, la velocidad de carga, enlaces entrantes y salientes, la ubicación del servidor donde esta tu pagina web, redes sociales.... Estos solo algunos de la larga lista de factores a tener en cuenta, son muchísimos y todos hay que tenerlos presentes para pensar por lo menos en peliar por los primeros puestos.

Saludos
 
Atrás
Arriba