Yo lo eliminaría para qe te admitan en Adsense... Pero luego lo reactivaría... No sé, creo que lo del contenido duplicado se le está yendo de las manos... EL contenido duplicado es bueno que exista, evidentemente otra cosa es el contenido copiado por la cara. Pero si se publica un libro en varios lugares no es malo, o si se publican noticias en varios lugares tampoco (notas de prensa) o poemas, o relatos... o incluso si se venden los mismos productos. Además, no tengo yo tan claro que Google lo penalice tanto en el buscador, imagino que algún algoritmo existe que es de sentido común.
Pondré un ejemplo: tenía una web con mucho contenido copiado de Google, pero contenido sin copyright... y había posicionado en el top3 bastantes palabras. Pongamos que tenía unos 50 post copiados de 200 que tenía la web. Recibía unas 500 visitas al día, pero eran muy específicas, así que se puede decir que era un éxito. En un ataque de medio al contenido copiado pensé que borrando los copiados y creando 100 post originales (hechos con SEO en condiciones) iba a posicionar mejor y multiplicar las visitas. Además tenía una gran cantidad de links salientes de afiliados medio basura en esos post... Bueno pues borré los 50 post duplicados y realicé unos 100 post más muy similares, incluso siguiendo las mismas palabras claves. Pues la página se fue a pique y desde entonces (hace ya más de 8 meses) no he conseguido levantar esa página web ni llega siquiera a las 300 visitas al día.
Así que, después de esto no he borrado más contenido duplicado en Google.