Costes de artículos

  • Autor Autor Xpress
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

Xpress

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola de nuevo compañeros.

Esta duda me surgió esta mañana.
Es evidente que el precio de un articulo puede variar por muchos factores(original,extensión,tema...),pero realmente, ¿como calcular un precio estándar?

Un colega que también esta de blogger/redactor me comentó que mas o menos por 200 palabras el precio del artículo vendrían siendo 1,5 USD (todo original,faltaría más).

Entonces,¿como valorar tanto redactores como contratantes este aspecto?

Un saludo
 
El precio de un artículo debería ser 0.01USD por palabra. Es el mínimo que se debería cobrar, y es el que usan aquellos que se ganan la vida con esto. Es más, hay bloggers expertos que cobran 0.09USD por palabra.
 
Yo haria asi:
Primero calcular cuantos articulos por hora puedo escribir (en promedio). Te escrbis un par de packs de articulos y vez cuanto tiempo te tomo cada uno.
Una vez que tenes el promedio de articulos por hora hay que hacer las cuentas.
¿Que precio le pondria una hora de tu trabajo?
Luego dividis ese precio por la cantidad de articulos y te da el precio.

Saludos
 
Creo que tendría que ser un mínimo de 1cv por palabra y luego aumentar según talento y conocimientos SEO
 
No puede ser 1.50 por 200 palabras.. Porque simplemente ese era el precio el año pasado.. Acuerdate que tambien las cosas suben virtualmente.. Por ende.. 1 centavo por palabra deberia ser el minimo .. Con SEo y demas!
 
Tomo buena nota de vuestros consejos.

Poco a poco voy subiendo o me suben el precio de los artículos que posteo.
Mi pequeña meta por lo menos en los próximos 5-6 meses es llegar a redactar a 4-6 dólares el artículo.

Ganas me sobran

Editado: Una última duda. Mi nivel de inglés es muy bueno y por ello quiero preguntaros si hay demanda de traducciones de artículos.
 
Última edición:
Prueba a hacer traducciones, aunque no saldrán muchas. Yo también tengo un alto nivel de inglés y la mejor solución sería hacer un blog en inglés, que tengo entendido que pagan mejor la publicidad (aunque no sé como pagarán los artículos) y seguramente la competencia sea todavía más dura.
 
Atrás
Arriba