Baires23
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Mmm... lo que mencionás sobre Asimov está un poco sacado de contexto. Él escribió bastante sobre el origen del universo y los elementos químicos, en libros como El Universo o Introducción a la Ciencia, pero no decía que el hidrógeno "se creara de la nada".En realidad Isaac Asimov expone (no recuerdo en cuál de sus libros, creo que se llama El Universo o algo así), él expone que el hidrógeno es uno de los elementos básicos para la creación del Universo y que se crea a partir de la nada para que siga en expansión.
Pero la misma ciencia dice que "algo" no puede salir de "nada" entonces ¿qué pasó aquí??
Bueno. Quizás no lo recordaba cómo era. Pero entre que el hidrógeno salió de la nada y... Todo el Universo comprimido salió y estalló de la nada... Creo que ambos estamos en aprietos...Mmm... lo que mencionás sobre Asimov está un poco sacado de contexto. Él escribió bastante sobre el origen del universo y los elementos químicos, en libros como El Universo o Introducción a la Ciencia, pero no decía que el hidrógeno "se creara de la nada".
Lo que explicaba es que el hidrógeno es el elemento más simple y abundante del universo, y que probablemente fue el primero en formarse tras el Big Bang. Según la ciencia, en los primeros segundos después del Big Bang, la energía extrema comenzó a transformarse en partículas subatómicas, que luego dieron lugar a elementos simples como el hidrógeno y el helio. Todo eso pasó dentro de un marco de leyes físicas que todavía no entendemos por completo.
Ahora, el tema de "algo no puede salir de la nada" es más una cuestión filosófica o teológica que científica. La ciencia no tiene respuesta definitiva sobre el origen absoluto del universo, solo puede explicar lo que pasó una vez que el universo ya estaba "en marcha". Incluso Asimov reconocía que la ciencia explica el "cómo", pero no el "por qué" o el "para qué".
Entonces, más allá de las interpretaciones, me parece que este punto donde ciencia y fe se cruzan no es una contradicción, sino una oportunidad para que ambas se complementen.
a que te referis cuando decis que en ambos casos estamos en apriesto ?Bueno. Quizás no lo recordaba cómo era. Pero entre que el hidrógeno salió de la nada y... Todo el Universo comprimido salió y estalló de la nada... Creo que ambos estamos en aprietos...
Pues según la ciencia no se puede crear algo de la nada. Entonces ¿cómo fue que se creó el bing Bang de la nada y la energía para expandir toda la materia hacia el infinito? ¿O es que desde la materia se generó energía infinita? ¿Existe la energía infinita? Entonces de qué se preocupan los gobiernos de que nos estamos quedando sin recursos energéticos ..a que te referis cuando decis que en ambos casos estamos en apriesto ?
Pues según la ciencia no se puede crear algo de la nada. Entonces ¿cómo fue que se creó el bing Bang de la nada y la energía para expandir toda la materia hacia el infinito? ¿O es que desde la materia se generó energía infinita? ¿Existe la energía infinita? Entonces de qué se preocupan los gobiernos de que nos estamos quedando sin recursos energéticos ..
Algo no cuadra en la ecuación... Lo siento...
Aparte que pensar que de una explosión nacieron las Galaxias, los elementos químicos, los seres humanos y los dinosaurios... Es cómo creer que si estallas una bomba nuclear y esperas tendrás una casa, un Ferrari y una piscina...
Algo no cuadra en la ecuación.
La biblia es más real que cualquier teoría, es tan real que hasta los ateos cuando ven pasar su vida en un segundo piden ayuda a un ser supremo, cuando saben que morirán sienten temor.
Seguramente estuvo equivocado Asimov, no hay evidencia de que hidrogeno venga de la "nada". Quizá se refirió a esos milisegundos antes del Big Bang, donde en realidad los científicos no pueden no podrán teorizar, ya que es un punto tanto como inimaginable como inalcanzable, antes de la existencia del espacio-tiempo tal cual como lo conocemos.En realidad Isaac Asimov expone (no recuerdo en cuál de sus libros, creo que se llama El Universo o algo así), él expone que el hidrógeno es uno de los elementos básicos para la creación del Universo y que se crea a partir de la nada para que siga en expansión.
Pero la misma ciencia dice que "algo" no puede salir de "nada" entonces ¿qué pasó aquí??
Entiendo tu punto, pero creo que no necesariamente tiene que ser un tema de fe contra razon. Es verdad que la fe es clave para creer en Dios, pero eso no significa que no podamos indagar o buscar fundamentos solidos. De hecho, si Dios creo el universo y todo lo que hay en el, ¿no crees que tiene sentido usar la inteligencia que El mismo nos dio para entender Su obra?Dios se ha dado a conocer por medio de la fe y no por la sabiduría humana, porque por está (sabiduría humana) no le conocieron aún cuando por medio de las cosas echas quedaba en evidencia su eterno poder. Ahora Dios se ha dado a conocer por las cosas simples y por lo menospreciado, por lo que es desechado para que los sabios no entiendan y queden en verguenza. Por la locura de la predicación del evangelio es que se da a conocer a los humildes de corazón, a los que no necesitan de una teoría para creer es decir por la Fe
Correcto entiendo tu punto y estoy de acuerdo pero con la salvedad de que la biblia no debemos usarla como tratado científico ya que no fue escrita para tal finEntiendo tu punto, pero creo que no necesariamente tiene que ser un tema de fe contra razon. Es verdad que la fe es clave para creer en Dios, pero eso no significa que no podamos indagar o buscar fundamentos solidos. De hecho, si Dios creo el universo y todo lo que hay en el, ¿no crees que tiene sentido usar la inteligencia que El mismo nos dio para entender Su obra?
Poner la razon y la fe como opuestos puede ser un error. Muchos grandes creyentes en la historia, como San Agustin o Santo Tomas de Aquino, buscaron comprender mas a Dios a traves de la razon y la filosofia, y eso no disminuyo su fe, al contrario, la fortalecio.
Yo creo que la verdadera fe no teme a la investigacion o al conocimiento, porque si todo apunta a la verdad, al final todo apunta a Dios. Creer no significa cerrar los ojos, sino abrirlos mas alla de lo que podemos ver con lo humano. Por eso, no creo que cuestionar o buscar respuestas sea falta de fe; es mas bien una forma de honrar a Dios con lo que somos, tanto con el corazon como con la mente.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?