Es un mercado similar al de las criptomonedas, solo que estos tokens tienen un aspecto visual.
Hay de todo, puedes encontrar especulación, coleccionismo, utilidad, arte y falsificaciones.
Las empresas usan los nft como auto-financiación, ya sea para desarollar juegos, aplicaciones, servicios. Dando beneficios al comprador dentro de su servicio
Las personas físicas también al principio de su proyecto lo usan como manera de financiarse y poder seguir con la actividad, en muchos casos dan acceso a airdrops a su comunidad, rangos en discord, invitaciones para whitelist ( prioridad para comprar en la salida o pre-venta ). Lo que le da valor a un NFT no es lo bonito que sea ( monos, cryptopunks, rayas de colores ) sino la cantidad de gente que desea poseer dicho NFT. Vamos que comunidad grande + fans = éxito
En el futuro desde mi punto de vista, será usado en su totalidad para la compra/venta de entradas, así si hay reventa ellos reciben su % y el ultimo usuario en comprarlo es el que tendrá acceso al evento.
Los dominios 3.0 están ligados a NFT's, ya no tendrás que buscar, llamar a empresas intermediarias, simplemente con ofertar al poseedor de tal dominio podrás adquirirlo y usarlo.
Las web 3.0 y metaversos estarán rodeados de NFT's serán su base angular ( sandbox, decentraland, oncyber )
Cuando empresas como facebook, twitter, youtube muestran interés, es porque hay un volumen de ventas sumamente interesante
Yo no soy inversor, pero me gusta el mundillo, he aprendido y he creado una colección con el fin de aprovechar el momento.