Lo interesante de dejar los comentarios abiertos es que con el tiempo puedes conocer mejor al tipo de lector que suele caer en tu página, con lo que puedes adaptar tu contenido a sus gustos e ideologías.
Uno de mis blogs iba dirigido a cierto tipo de lector, hasta que me di cuenta de que mis lectores (por lo menos los que comentaban) eran creyentes religiosos y les gustaban los ovnis. Así que cachín! cambié poco a poco el contenido y la dirección del blog, algo que trajo una mejor fidelización.
En otros, he desactivado por completo los comentarios. Tengo muchos blogs y en la mayoría no me apetece interactuar con los lectores. Sólo los dejo abiertos en blogs que tengan un elemento social: por ejemplo, temas controvertidos o temas destinados al público femenino, en donde la gente muera por opinar, discutir, hablar, etcétera.
Por ejemplo, en un blog sobre peneplastia, no quiero tener comentarios abiertos porque sé que si hay comentarios serán: a) preguntas dirigidas al "Doctor" del blog (que no existe) o b) comentarios hoygan de chavales de 12 años.