A mí personalmente me están estrujando hasta decir basta. Trabajando desde casa no puedo deducirme gastos importantes (véase la gasolina o cosas que realmente podrían ayudar a desinflar un poco las cuentas que se lleva Hacienda) y las pocas que se pueden deducir tienen muchísima letra pequeña y además no pueden superar el 50% del IVA que has de pagar -o un porcentaje parecido, lo mismo da en este caso-.
Luego me entra un nudo en el estómago cuando veo "al sobres" diciendo que "algunos años declaraba el IRPF, otros no... es lo normal, lo hace todo el mundo". 😕 Y ahora que me he desahogado...
Mi consejo es: si de das de alta prepara un buen bote de vaselina, ya seas autónomo o SL te espera un comienzo jodidillo. Y por otro lado no te aconsejo jugártela (todo eso de emitir facturas sin ser autónomo, no darte de alta hasta X cantidad, etc) ya que las multas te las pondrán igual y la única forma de no pagarlas que tendrás es pasar por caja en un bufete de abogados.
Y dado que tienes 31 años CREO que puedes acogerte a la cuota de autónomo de 17x€ al mes, me parece que habían aprobado eso también. Lo mejor es que te pases por la oficina de empleo de tu ciudad y allí incluso pueden gestionarte el alta en una mañana, así que nadie mejor que ellos para informarte de cualquier duda que puedas tener.