¿Cuanto cuesta una casa de lujo en Venezuela?

  • Autor Autor Euritos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
si la estadísticas aquí no son precisas, ni con los casos de covi 19 lo son, pero es un punto de comparación, digo en Colombia también los esta.
Y bueno creo que ya nadie va a querer venir de vacaciones ni a lugares de calidad alta, jajaj mucho sicoterror... Cuba es una isla turísticas y pregúntale a los cubanos si allá es seguro. Repito, no exageren.
No me fui por gusto y mi terror no fue psicológico delante de mi frente de mi casa le dieron un tiro a mi compañero de trabajo conversando con migo por una moto vieja inservible en maracaibo, veía como extorsionaban a los comerciantes de la av principal que eran mis amigos entre guardias policías, delincuentes se deban sita para sacarles dinero, pocos dias antes de irme pase en mi camioneta por una farmacia que estaba al alado de una licorería le lanzaron un artefacto explosivo justo antes de irme, fui a una clinica aguerrevere cerca de caracas miranda una de las mas reconocidas dieron de alta a mi hija despidiéndola en el estacionamiento (muy contentos por que había salido todo bien) nos atracaron a todos, luego en la guaira vi como robaban a alguien en plena luz del dia esa numisma semana, en otra parte del pais estaba haciendo la cola para la gasolina y mataron una chica para quitarle el carro eso fue en el Zulia en la Rita. Puedo contarte muchos sucesos mas que no me paso nada por eso no tengo que decir que no hay que exagerar yo no exagero fue lo que viví eso y masss, a diferencia de otras personas me la pasaba de arriba a bajo por muchas partes encerrado en tu casa te apuesto te pasan menos cosas y aun asi si tienes algo de valor peligras
 
Por otra parte en Venezuela es muy complicado introducir una cantidad importante de divisas vía transferencia bancaria debido al enfrentamiento con EEUU y por tanto el FMI investiga las entradas y salidas de dinero, la mayoría de los fondos que entran y salen de Venezuela o son pequeños o si son importantes pasan por medio de un paraíso fiscal para que se pierda la pista del dinero. Si el dinero entra en efectivo en el pais, las "mordidas" a pagar tan solo por introducirlo encarecen el inmueble exponencialmente, lo digo con conocimiento de causa, soy Agente Remax y hacemos charlas habitualmente con compañeros del sector en América Latina, la inversión en economías donde el dólar es moneda corriente para compras importantes son habituales.
Ese dinero que pueda utilizar no entrara al pais el dinero se transfiere entre cuentas extranjeras sea el momento que sea y en el extranjero la declaración dice que los impuestos quedaran exentos por ser ingresos de personas en el exterior se llena un formulario para eso (por ejemplo en estados unidos) en Venezuela hasta los extorsionadores trabajan con cuentas americanas para que realices la transferencia. Con respecto a tu punto que no hay comunismo es cierto pero todas las cosas que en la vida real se aplican son un copia del comunismo cubano (Que por cierto les ha dado muy buen resultado a la hora de perpetuarse en el poder) por esa razón le llaman comunismo a lo que existe en Venezuela.
 
Última edición:
Con lo que he leído aqui hasta miedo da ir a Venezuela.
Parece que si vas al baño, del hueco del retrete saldra un brazo con pistola diciendo «esto es un asalto»
 
Ese dinero que pueda utilizar no entrara al pais el dinero se transfiere entre cuentas extranjeras sea el momento que sea y en el extranjero la declaración dice que los impuestos quedaran exentos por ser ingresos de personas en el exterior se llena un formulario para eso (por ejemplo en estados unidos) en Venezuela hasta los extorsionadores trabajan con cuentas americanas para que realices la transferencia. Con respecto a tu punto que no hay comunismo es cierto pero todas las cosas que en la vida real se aplican son un copia del comunismo cubano (Que por cierto les ha dado muy buen resultado a la ora de perpetuarse en el poder) por esa razón le llaman comunismo a lo que existe en Venezuela.
Si fuera comunismo cubano todos los medios de producción estarían nacionalizados y no habría inversión privada, todo el mundo cobraría del estado y el mercado estaría intervenido con precios preestablecidos en los productos básicos, para no dar lugar a ningún tipo de negocio que busque plusvalía. Que digas que aplican el "totalitarismo" de Cuba, puedo aceptarlo, aunque discutirlo, pero el comunismo como tal es muy diferente, de hecho ningún pais gobernado por un partido comunista de facto, hace comunismo de verdad. En cualquier caso, el partido equiparable con el partido comunista cubano es parte de la oposición, pero no alineada a la oposición de Guiado.
Ningún comunista de carnet como dice el creador de este hilo obtendría beneficio alguno por su "carnet", en cualquier caso otra cosa es llegar y abrazar la causa del PSUV. Pero por ser comunista no.
 
Con lo que he leído aqui hasta miedo da ir a Venezuela.
Parece que si vas al baño, del hueco del retrete saldra un brazo con pistola diciendo «esto es un asalto»
Con todo y eso el dia que en la madrugada me marchaba con mi esposa y hijas llore como un niño, estoy afuera y extraño mucho las cosas de allá los sitios que acostumbre visitar, las comidas todo. Pero bueno así nos toco. De joven las cosas no las veía peligrosas fui seguridad en discoteca, practique por años artes marciales desde los 12 años de edad y defensa personal, en la discoteca, me caí a golpes con mucha gente y evite peleas, me apuntaron con pistolas, manipule armas, me hicieron disparos y normal no era algo de otro mundo mas bien me parecía adrenalina pura y lo disfrute 19 años de edad. Luego uno se da cuenta que locura fue esa jajaja. Ahora soy super pacifico.
 
Si fuera comunismo cubano todos los medios de producción estarían nacionalizados y no habría inversión privada, todo el mundo cobraría del estado y el mercado estaría intervenido con precios preestablecidos en los productos básicos, para no dar lugar a ningún tipo de negocio que busque plusvalía. Que digas que aplican el "totalitarismo" de Cuba, puedo aceptarlo, aunque discutirlo, pero el comunismo como tal es muy diferente, de hecho ningún pais gobernado por un partido comunista de facto, hace comunismo de verdad. En cualquier caso, el partido equiparable con el partido comunista cubano es parte de la oposición, pero no alineada a la oposición de Guiado.
Ningún comunista de carnet como dice el creador de este hilo obtendría beneficio alguno por su "carnet", en cualquier caso otra cosa es llegar y abrazar la causa del PSUV. Pero por ser comunista no.
No dije que sea, digo que es una similitud en muchas cosas, la inversión privada la ahuyentaron tratando de absorber todas las empresas privadas (expropiándolas) pero se les dificulto, mi estado era petrolero donde muchas empresas americanas convivían con trabajadores criollos, había una producción petrolera que era la mayor del pais el gobierno de Chávez expropio esas empresas petroleras para hacerlas parte del estado, igual que la telefonía publica, que había mejorado mucho en el tiempo que estaba 50% privatizada, antes de morir expropio mas de 1300 empresas tratando de acabar con la empresa privada al estilo de cuba les falto las empresas polar la cuales no expropio por que al ver que las empresas que ya estaban en manos del estado habían quebrado, no querían acabar con la única que aun seguía produciendo alimentos por ser privada.

Eso es lo que propino el problema económico en un principio. Aparte de otras cosas que económicamente fueron una locura cargadas de populismo y regalando alga a las personas para que no se viera lo malo que estaban haciendo. Con una mano daban miserias y con otra robaban fortunas todos los que estaba conectados con Chávez. Que al principio eran unos muerto de hambre y ahora son ricos sin ver la miseria que vive el pueblo.

1609961537838.png
Ministro de la defensa de Venezuela.
1609961589067.png
 
No dije que sea, digo que es una similitud en muchas cosas, la inversión privada la ahuyentaron tratando de absorber todas las empresas privadas (expropiándolas) pero se les dificulto, mi estado era petrolero donde muchas empresas americanas convivían con trabajadores criollos, había una producción petrolera que era la mayor del pais el gobierno de Chávez expropio esas empresas petroleras para hacerlas parte del estado, igual que la telefonía publica, que había mejorado mucho en el tiempo que estaba 50% privatizada, antes de morir expropio mas de 1300 empresas tratando de acabar con la empresa privada al estilo de cuba les falto las empresas polar la cuales no expropio por que al ver que las empresas que ya estaban en manos del estado habían quebrado, no querían acabar con la única que aun seguía produciendo alimentos por ser privada.

Eso es lo que propino el problema económico en un principio. Aparte de otras cosas que económicamente fueron una locura cargadas de populismo y regalando alga a las personas para que no se viera lo malo que estaban haciendo. Con una mano daban miserias y con otra robaban fortunas todos los que estaba conectados con Chávez. Que al principio eran unos muerto de hambre y ahora son ricos sin ver la miseria que vive el pueblo.

Ver el archivo adjunto 426384 Ministro de la defensa de Venezuela. Ver el archivo adjunto 426386
No te niego ninguna de esas máximas, pero no convierten a Venezuela en pais comunista, la expropiación o nacionalización de empresas se aplica en los regímenes totalitarios, sean del color que sean, lo que importa es que sean afines al gobierno. Paso en Chile con Pinochet, en España con Franco, si estabas en el bando de los disidentes tenias todas las papeletas para perderlo todo, en Venezuela lo mismo, se a aplicado un regimen totalitario disfrazado de democracia y se a quitado a uno para darselo a otros.

En cualquier caso no gobierna el partido comunista y ahí es donde yo iba, o esta gravemente desinformado o el que inicio este hilo se a marcado un troleo. Con el carnet del partido comunista no eres nadie, ni en España, ni en Venezuela.

Otro debate, es como decías en comentarios anteriores es si es un pais rescatable ahora mismo Venezuela, y no lo veo a corto, ni medio plazo, la violencia, la corrupción y el nepotismo lo han arruinado mas allá de lo que puedan valer sus recursos naturales. La deuda externa es insostenible, la moneda inexistente, la economía no funciona y es pasto de especuladores o ladrones.
Invertir en Venezuela ahora mismo comprando vivienda o latifundios es una inversión de altísimo riesgo, como comentan algunos compañeros, los precios son equiparables a otros paises del entorno que tienen sistemas de gobierno y económicos mas o menos estables, aunque precarios y dependientes del dólar, como le gusta tenerlos a los Norte Americanos para asegurarse recursos a bajo coste para su industria y su crecimiento económico.
 
Ante toda esta conversación solo tengo una conclusión que expresar!

1609963257382.webp


Denle imaginación y pensamiento crítico.
 
Desde el principio este hilo parece un troleo, en Venezuela no gobierna el partido comunista, en Venezuela gobierna un partido a la medida de Chavez y a posteriori de Maduro, un partido socialista populista, en Venezuela no se aplica comunismo en ninguna de sus vertientes ni el partido PSUV de Maduro hace referencia al comunismo en ninguna de sus cartas fundacionales.
En América Latina solo hay un gobierno comunista como tal y es el del partido comunista de Cuba, el carnet de partido comunista (el comunismo es Internacionalista y te abre puertas en otros paises comunistas como puede ser residencia y demás servicios como un nacional) te sirve tan poco como el DNI o el Pasaporte, de hecho el partido comunista de Venezuela se presenta independiente a las elecciones y no apoya al PSUV.
Hay que leer otras cosas diferentes al ABC y OkDiario, señores.

Una cosa es lo que dicen y otra lo que aplican, y le aseguro que aquí aplican el comunismo sin miedo alguno
 
Una cosa es lo que dicen y otra lo que aplican, y le aseguro que aquí aplican el comunismo sin miedo alguno
¿Cómo se aplica el comunismo en un pais con libre mercado?¿a ti te paga en Venezuela por tu trabajo el gobierno o tienes que obtener tus ingresos de otra forma? ¿hay empresas y medios de producción en manos privadas? Si la respuestas a las dos ultimas preguntas son no y si, no es comunismo.
No lo tomes a mal, yo no estoy viviendo la situación que están pasando ustedes, la angustia y la desazón permanente por si mañana podrás comprar para comer, llámame pedante, pero me revienta que las cosas no se les llame por su nombre. Populismo no es comunismo.
 
Si, si menudos chollos. Si dejamos pasar que el comunismo no concibe la propiedad privada, si obviamos el proteccionismo del gobierno venezolano para con la propiedad de extranjeros, si dejamos pasar que necesitaras un vigilante cuando no estés y quizá varios cuando estés y, además, de los distintos gravámenes, mordidas, pagos, gratificaciones y demás imposiciones varias.

Tres anotaciones al post que abre este hilo.

A) Hace 6 años, en Cuba, el gobierno no dejaba tener vivienda, ni a extranjeros ni a propios. Es un régimen en usufructo de propiedad. Las grandes empresas extranjeras pagaban (y aún hoy, pagan) más en mordidas y sobornos a funcionarios que la estructura de costes de negocio.

B) El que puede se va y tú quieres comprar? Has vivido en un país militarizado? Has pensado que tu vida allí vale nada o muy poco? O quizá mucho y eso tb puede ser un peligro. Las verdaderas fortunas han salido del país y pocos, muy pocos pueden vivir como tu sueñas y solo lo hacen rodeados de escoltas y sin llevar una vida plena.

Me parece, además, aberrante que en un país, tan rico, pero con tantas necesidades alguien tenga ese tipo de pretensiones, sin conocer, sin saber y sin un mínimo de sensibilidad para una sociedad como la venezolana. Entiendo, lo digo sin acritud y con respeto que, ello, puede ser debido a la ignorancia o a eso tan arraigado en España que algunos llaman fanfarronería.

C) Te justificas diciendo ser o haber militado en el partido comunista. Es cabal que un comunista viva en una casa de lujo?
Y la lucha de clases? Y la solidaridad con el oprimido? Porque, te informo, en Venezuela existe una lucha constante por la dignidad, por la igualdad y hasta por un plato de comida. No muchos pueden comer hasta 3 veces al día, como en España, aunque llevamos el mismo camino.
En Venezuela, te informo, ser comunista no te sirve más que para algo de alimento a la semana (antes podías hasta viajar gratis, ahora no). Que fueses del Partido no es eximente, para los del SEBIN de conducirte hasta el Helicoidal y, sin escatimar golpes y humillaciones, hacer que saltes desde un 9 piso, como ya ha ocurrido.

PD. Mi solidaridad, mi afecto, mi apoyo y todo su dolor, mío, para con el pueblo y las personas que sufren y que luchan, cada día, cada instante, por qué no les arrebaten la dignidad y el sueño de volver a ser lo que un día fue Venezuela.
Porque otro mundo y otro país es posible.
¡Venezuela libre e igual!
 
¿Cómo se aplica el comunismo en un pais con libre mercado?¿a ti te paga en Venezuela por tu trabajo el gobierno o tienes que obtener tus ingresos de otra forma? ¿hay empresas y medios de producción en manos privadas? Si la respuestas a las dos ultimas preguntas son no y si, no es comunismo.
No lo tomes a mal, yo no estoy viviendo la situación que están pasando ustedes, la angustia y la desazón permanente por si mañana podrás comprar para comer, llámame pedante, pero me revienta que las cosas no se les llame por su nombre. Populismo no es comunismo.
Tienes mucha razón pero como te dije aplicaron formulas comunista que no lograron culminar como buenos chavistas no lograron hacer lo que se proponían pero la formula era parecida, de echo la buscaban en cuba, el resultado la destrucción del aparato económico y todo lo que ya sabemos, con respecto a lo que dices de un posible plazo de deconstrucción pienso que si debe ser a largo por que el daño es mucho, recuperar la infraestructura eléctrica petrolera y demás tardara mucho tiempo. Muchos de mis compatriotas piensan en regresar en cualquier momento por que cambiara todo siempre he pensado en regresar años después de que todo cambie de llegar a regresar por que ahora mismo pienso mas en buscar estabilidad y consolidarme aquí.
Hay algo que hace muy difícil que las cosas cambien y es que los militares son tan corruptos como los políticos y eso hace una dupla muy fuerte, la gente esta desarmada y punta de piedra ya sabemos que no salen del poder.

Una similitud que ellos comenzaron a implementar: Creo que la mayoría si no todas las viviendas que le dieron a la gente fue sin documentos de propiedad la gente obtenía una vivienda mas no era de ellos le pertenece al estado. Cuando las protestas a los que se revelaban los sacaban de las viviendas.
 
Después de este post dejas de votar a podemos... Un sitio como Madrid en Venezuela pide. 🤣

Igual abres los ojos y descubres lo que crea el comunismo en cualquier país que se atreva a practicar el comunismo.
 
Tienes mucha razón pero como te dije aplicaron formulas comunista que no lograron culminar como buenos chavistas no lograron hacer lo que se proponían pero la formula era parecida, de echo la buscaban en cuba, el resultado la destrucción del aparato económico y todo lo que ya sabemos, con respecto a lo que dices de un posible plazo de deconstrucción pienso que si debe ser a largo por que el daño es mucho, recuperar la infraestructura eléctrica petrolera y demás tardara mucho tiempo. Muchos de mis compatriotas piensan en regresar en cualquier momento por que cambiara todo siempre he pensado en regresar años después de que todo cambie de llegar a regresar por que ahora mismo pienso mas en buscar estabilidad y consolidarme aquí.
Hay algo que hace muy difícil que las cosas cambien y es que los militares son tan corruptos como los políticos y eso hace una dupla muy fuerte, la gente esta desarmada y punta de piedra ya sabemos que no salen del poder.

Una similitud que ellos comenzaron a implementar: Creo que la mayoría si no todas las viviendas que le dieron a la gente fue sin documentos de propiedad la gente obtenía una vivienda mas no era de ellos le pertenece al estado. Cuando las protestas a los que se revelaban los sacaban de las viviendas.
El tema de la vivienda es parecido en España, no es tanto por el sistema político, sino porque son viviendas de protección oficial en este caso, aquí tienen que pasar entre 30 y 50 años para que se descalifiquen como tales y puedan trasmitirse vendiéndolas, esto es cuando son Viviendas de protección oficial publicas, que creo que es lo equiparable a Venezuela, en cualquier caso no te echan, ni te las dan por ser afecto o no al gobierno, sino porque no puedes acceder a la vivienda del mercado libre, si que las puedes perder si las vendes ilegalmente o las alquilas, la titularidad es estatal hasta que se descalifican como viviendas publicas.

En cuanto a la salida del estado actual de las cosas, un cambio de gobierno tampoco puede sacar a Venezuela de su estado de hiperinflación y corrupción a todos los niveles, a lo sumo puede mejorar un tanto las cosas para al menos no pasar hambre, pero la inseguridad, la corrupción y el abismo donde están no lo saca ningún gobierno sea del color que sea.

Desde mi punto de vista, y con un horizonte de entre 10/15 años la única salida para convertir a Venezuela en un pais atractivo para volver e invertir en el pasa por una renuncia a la soberanía transitoria, con un gobierno tutelado, llámese Arca, ONU, ETC, una reorganización del tejido productivo y primario con fuerte inversión extranjera en reactualizar y formar nuevamente al personal que sostiene estas empresas, un desmantelamiento militar y del aparato policial represor del estado, puesto que es un amenaza constante hacia la propia integridad y estabilidad y mezclado con todo esto, tal vez lo mas doloroso un "21 de Junio", o lo que es lo mismo, lo que se hizo en Alemania tras la segunda Guerra Mundial, una congelación de todos los fondos en Bolivares y sus monedas sucesoras (corralito, pero no transitorio, definitivo), por una nueva moneda apoyada en las reservas de petróleo que sea admisible e intercambiable en mercados internacionales para la compra de productos manufacturados en el extranjero y frenar la inflación, esto supondría que mucha gente podría con este "corralito" perder gran parte de lo ahorrado, pero es la única salida que no conlleve a una sumisión al dólar estadounidense que es lo que pasa en la practica. Esta medida es dolorosa, aunque realmente no tanto, porque realmente el Bolivar o el Bolivar fuerte no son ahora mismo mas que moneda sin valor, por muchos millones que tengan, con la hiperinflación a este ritmo en dos años volverán a quitarle tres o cuatro ceros. Recuperar el Bolivar o el Bolivar fuerte ya no es posible. Como le dijo un asesor a Clinton en las elecciones que gano a Bush Padre, "es la economía, tonto"
 
El tema principal no es comprar, el tema es mantener, si no vives allí, así te la pueden quitar, entrar y robar, esto último como en cualquier otro país...

Y vivir allí, más vale que tengas algún sistema de luz e internet independiente porque los fallos son constantes... Así no es el precio... El tema es como vives allí...

Yo tengo amigos que viven en España, ahorran todo lo que pueden y construyen "ellos mismos" en Venezuela, en Ecuador o en Cuba, después alquilan, por supuesto pagando su extra a las autoridades pertinentes, pero sacan mucho dinero además de tener propiedades... Pero son de allí, yo o cualquier otro seríamos extranjeros y eso se paga más alto...

Vivo en Rusia y tengo negocios aquí, se lo que es la Mafia 🙂
 
Hace poco descubrí gluconix-espana.com buscando opciones naturales para ayudar a mantener estables los niveles de azúcar. La verdad, me sorprendió lo claro que está todo en la web: explican bien para qué sirve Gluconix, qué ingredientes tiene (todo vegetal) y cómo tomarlo correctamente.No se trata de un medicamento, pero como complemento diario me parece una buena opción, sobre todo si ya estás cuidando la alimentación o tienes antecedentes en la familia. Además, el hecho de que sea una tienda enfocada en España, con entrega local y todo en nuestro idioma, da bastante confianza.


No promete milagros, pero se agradece tener alternativas naturales con buena presentación y sin complicaciones.
 
Última edición:
Deberiamos hacer una especie de Cooperativa de unos 100 y poner 50€ al mes en un bote común y comprar viviendas para alquilar en cualquier sitio del mundo jaja LOS BETAS AL PODER
 
Deberiamos hacer una especie de Cooperativa de unos 100 y poner 50€ al mes en un bote común y comprar viviendas para alquilar en cualquier sitio del mundo jaja LOS BETAS AL PODER
Y carpetilla de tesorero
 
Y los carros? También son baratos?
 
Si quieres vivir en una zona similar a Madrid y que sea LatinoAmerica, te dejo algunas ciudades que te pueden interesar: (Desde mi punto de vista, ya que tuve la oportunidad de radicar unos meses en esas ciudades)

Chile; santiago o zona Sur (Es tranquilo, delincuencia baja, los precios? Si algo caros digamos que un 20 a 40% mas barato que España)
México, (Df, puebla)Si bien se ven series como Narcos, el chapo etc, No es "tan" así, Mexico es bastante tranquilo a menos que quieras vivir en frontera con USA, y bueno ahí la cosa cambia, Precios 30 a 50% mas barato que es Madrid
Perú, Lima, Arequipa, Ciudades tranquilas, delincuencia "comun" tipo te roban en cel y así.. Fuera de ello no pasa nada. Si piensas tener un auto de alta gama es casi obligatorio tener un seguro.. Precios 40 a 60% mas barato que es Madrid

otras opciones: Si me dieran a elegir entre Venezuela y Bolivia, Me iria a Bolivia a Ojos cerrados, su economía, es mas "estable" ya que si bien sus gobiernos son de "izquierda" no es "radical", el sector minero avanza a pasos gigantes por lo que estoy seguro que en un par de años será una de las potencias de América Latina. Precios? Es mas barato que Perú.. (x ahora pero es cuestión de años o meses) y obvio mas caro que Venezuela.

Mi opinión Personal: Si tuviera el "dinero" así al cash para la casa y un adicional sobrante y sin responsabilidades grandes elegiría Chile por las siguientes razones: Gente "educada", Delincuencia baja, Chicas bonitas, Buena vida nocturna, buenas oportunidades de trabajo.

Si es para invertir mandate por Bolivia o Perú, no es que sean países muy "estables" pero la minería es el boom al menos por las siguientes décadas, así que al menos la estabilidad se mantendrá y por ende el precio de las propiedades irán siempre en alza.

Y Venezuela? Solo iría a vivir un mes o 2 alquilar en un lugar caro, vivir la vida loca (orgias, viajes etc) Y bye... para vivir, no lo haría, siento que seria como tirar los dados y aver que pasa.. Mucho riesgo desde mi punto de vista .
perdón pero chicas bonitas en Chile ??????. son menos agraciadas q una peruana de provincia (sin ofender) y muy en serio lo digo
 

Temas similares

E
Respuestas
7
Visitas
342
Esteban Fuentes
E
Atrás
Arriba