¿Cuánto tiempo le das a un proyecto web antes de abandonarlo?

  • Autor Autor lydiasamtos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
[MENTION=35691]Charlie Araiza[/MENTION]

Me parece muy inteligente tu forma de plantear los proyectos.

Por mi parte, en estos temas me encuentro siempre con una dificultad que tiene que ver con el planteamiento de objetivos.

Todavía no tengo la experiencia suficiente como para saber qué objetivos son factibles en este ámbito de los blogs y cuáles no. Quiero decir que no sé si, por ejemplo, es realista trazarse el objetivo de "conseguir 500 visitas en 3 meses" o de "ganar 3 USD al día con determinado blog en el plazo de 4 meses".

Por lo que he experimentado, estos objetivos son factibles para determinadas temáticas, en las que incluso es fácil triplicar esa cifra sin demasiado esfuerzo. Pero, para otras, puede ser demasiado ambicioso.

Así, termino sin saber cómo trazar unos objetivos de partida medianamente realistas para poder medir los progresos y valorar cómo va el proyecto.

En mi caso, trabajo mucho las páginas a nivel de contenidos y van creciendo de forma natural y recibiendo cada vez un mayor número de visitas. Me he llegado a posicionar en el top 3 con cero linkbuilding, algo de lo que me siento muy orgullosa. Pero, mirando fríamente los datos y dejando de lado sentimentalismos, hay algo dentro de mí que me dice que los resultados no son tan buenos, que podría obtener un rendimiento mucho mayor.

Ilumíname un poco. ¿Cómo hago para trazar unos objetivos de partida que me ayuden a medir con objetividad los progresos? ¿A qué tipo de datos tengo que prestar atención para plantearme un cambio de rumbo o, por el contrario, intensificar esa estrategia?

Sé que no tendrás respuesta para todo, pero estoy segura de que, con lo que digas, algo me hará click en la cabeza y encontraré la solución.
 
Disculpa [MENTION=30257]lydiasamtos[/MENTION] por responder tan tarde. Acabo de ver la notificación.

Intentaré ser lo más breve posible. Mira, no quiero sonar a libro de autoayuda o esas patrañas de la "nueva era", sin embargo cualquiera que sea tu objetivo se puede lograr, solo hay que seguir el camino correcto. O sea, puedes decir "quiero ganar $100 dólares diarios" o "quiero ser líder en mi nicho"; claro, son objetivos muy alcanzables. Lo único que necesitarías para lograrlos son 4 cosas:

1. Un buen plan
2. Mucha información
3. Paciencia.
4. Instinto


En vez de desglosar cada uno de estos puntos, intentaré dar un ejemplo hipotético más práctico:

Quiero hacer una web con herramientas de finanzas que te calcule impuestos, facturas, etc. Mi objetivo a largo plazo es que llegue a la mayor cantidad de gente posible, así que viendo las estadísticas de varias herramientas pronostico que mi audiencia máxima es de unas 150 mil visitas al mes. Teniendo una idea de que mi competencia es relativamente baja es probable que con un poco de trabajo diario logre llegar a mi punto máximo en más o menos 18 meses.

Ya tengo mi objetivo a largo plazo que son 5,000 visitas diarias, la fecha estimada para lograrlo es de año y medio aproximadamente.

Ahora viene el ¿Cómo conseguir esa cantidad de tráfico? Por experiencia sé que si compro algunas reseñas en portales importantes de finanzas o blogs relacionados de la temática tendría un crecimiento exponencial de enlaces (prácticamente todos los portales pequeños copian lo que dicen las páginas de autoridad), así que con esto ya tengo un poco cubierto el aspecto del SEO. Por la competencia que tengo en el SERP en las palabras claves que quiero llegar y con los conocimientos que tengo en SEO, mi cálculo aproximado para llegar a la primera página es de 3 a 6 meses.

Mi objetivo a mediano plazo es llegar a las 1,000 visitas únicas diarias en 6 meses.

Siempre intento darle un valor agregado a mis proyectos, algo que los haga distintos a la competencia así que no hay tanto problema en destacar. Sin embargo en la mayoría de las ocasiones van a existir baches en el camino, por eso frecuentemente hay que estar al pendiente del cómo va todo. Digamos, a los 3 meses no llego todavía ni a las 200 visitas diarias, por lo tanto ajustaré un poco las tuercas y haré promoción en otros medios como un videos en Youtube o algo más de publicidad en otros sitios. Si funciona, bien, si no pasa nada intentaré por otras formas. Este es mi famoso "corte de caja de los 3 meses"; es el tiempo suficiente para saber qué es lo que va bien y lo que está fallando sin tomar decisiones drásticas.


Para concluir, ahí van los 4 puntos.

1. La base de un buen plan es tener lo más claro posible el objetivo final.
2. Para deducir los tiempos y estrategias necesito información de otros modelos o experiencias propias. Además que te ayudará a mejorar y corregir errores del proyecto.
3. Las cosas no se dan de un día para otro, por eso la paciencia al mantener una táctica es de suma importancia.
4. El instinto es el que te dice si algo va bien o mal, aunque gran parte de esto te lo da la experiencia.

Más o menos así funcionan los departamentos de las grandes empresas, ellos se trazan objetivos trimestrales, semestrales y anuales. En función a lo que se han dado en épocas pasadas, comparan los avances y retrocesos e intentan adaptarse a las necesidade del mercado.

En fin, entre más idea tengas de lo que te encontrarás enfrente, mayor posibilidad de saber el cómo y cuándo lograrás lo que esperas.

Saludos!

PD: perdona el "cantinfleo", lo escribí de golpe sin pensarlo mucho.
 
Última edición:
Bien, yo tenia un proyecto que recien vendi, la cosa es que lo inicie en 2013 con un nombre comun "warez" y bueno tuve momentos en los que tenia 3 mil visitas (que pienso son buenas ára una web warez) y de la nada empezo a bajar, eso fue porque me reitre a estudiar y demas, ahora yo pienso que si buscas hacer el proyecto solo para ganar cash luego luego no funcionara como esperas, las personas agradecen que las cosas sean buenas y free 😀 tomate tu tiempo, de un año a dos, y poco a poco veras que las cosas mejoran... ahora si quieres ser malote entonces spam sera tu apellido y el pan de cada dia. Lamentable pero cierto.
 
[MENTION=35691]Charlie Araiza[/MENTION]

No sabes cuánto te agradezco la respuesta. Te mando un GRACIAS gigante por haberte tomado el tiempo de responder y por haberme iluminado un poco más. Tu visión me ayuda a analizar las cosas de otra forma. Ya llevo un par de meses dando ese giro mental y va dando frutos, pero con tus comentarios podré afinar un poco más.

Estoy tratando de mejorar el número de visitas e ingresos en una web que tiene un par de años. La posicioné de forma natural, a golpe de teclado, dejándome los sesos en el contenido, y a los pocos meses comenzó a destacar. Está en el top 3, estable desde el principio, mientras la competencia de desmorona por haber comprado miles de enlaces masivos.

Mi objetivo es aumentar el número de visitas y así obtener mejores ingresos, aunque tengo un hándicap muy grande para mejorar los ingresos: que es una temática muy mal pagada, que carece de anunciantes durante muchos meses al año y que, cuando los tiene, paga los clicks a un precio muy bajo (0'08 € como precio máximo).

Es la página con la que aprendí todo lo que hoy sé y, aunque tengo otros proyectos más rentables en marcha, quiero darle otra oportunidad. A la página y a mí. Creo que me puede ayudar a aprender mucho más y que es un buen punto de partida para aplicar mis conocimientos y hacer pruebas para después aplicar lo aprendido en otras webs.

Pero mis objetivos, como ves, son difusos. Lo de "aumentar el número de visitas" y "obtener mejores ingresos" es muy relativo, puesto que consiguiendo 1 visita más al día o 1 céntimo más al mes, lo cumpliría.

Leyéndote me he dado cuenta de mi principal problema es el miedo a "pensar a lo grande". Otra cosa que me falta es ajustar mejor mi plan, concretarlo en parámetros que pueda medir objetivamente. Paciencia tengo para parar tres carros y el instinto lo voy entrenando.

En los últimos dos meses di un giro radical en cuanto a mis estrategias habituales. Eso ha tenido como resultado un aumento en mis visitas diarias, 300 más al día. También he añadido nuevas formas de monetizar la web además de Adsense, como los afiliados de Amazon, con los que voy haciendo alguna venta.

La información que manejo no la tengo bien organizada. Datos y datos con los que termino abrumándome. Está claro que una de las claves es extraer información relevante que me ayude a trazar mi plan. Estoy pensando ahora mismo que es posible que muchos de los datos que manejo no sean los importantes, así que voy a estudiarlos en profundidad para separar el grano de la paja.

Me pongo ahora mismo a darle la vuelta a mi plan y a trabajar. Releeré y releeré tu mensaje, porque sé que le iré sacando mucho más jugo con las nuevas lecturas.

Mi instinto me dice que todos estos cambios van a dar sus frutos.

Mil gracias de nuevo, de verdad.

Un abrazo.
 
Si tu instinto [MENTION=30257]lydiasamtos[/MENTION] te dice que el proyecto va salir adelante, es porque en verdad tiene potencial. He visto miles de páginas chatarra que tienen buenos números, ahora imagínate una que en verdad le aporte algo al usuario.

Bueno para agregar, te muestro un buen ejemplo de análisis (cualitativo y cuantitativo) relacionado con los blogs que hizo Carlos Bravo Mis resultados tras publicar 1096 posts seguidos desde el 1 de enero de 2012 - Marketing de Guerrilla en la Web 2.0. En teoría todo mundo deberíamos hacer algo parecido por lo menos una vez al año.

¡Mucha suerte y éxito!
 
Atrás
Arriba