Disculpa [MENTION=30257]lydiasamtos[/MENTION] por responder tan tarde. Acabo de ver la notificación.
Intentaré ser lo más breve posible. Mira, no quiero sonar a libro de autoayuda o esas patrañas de la "nueva era", sin embargo cualquiera que sea tu objetivo se puede lograr, solo hay que seguir el camino correcto. O sea, puedes decir "quiero ganar $100 dólares diarios" o "quiero ser líder en mi nicho"; claro, son objetivos muy alcanzables. Lo único que necesitarías para lograrlos son 4 cosas:
1. Un buen plan
2. Mucha información
3. Paciencia.
4. Instinto
En vez de desglosar cada uno de estos puntos, intentaré dar un ejemplo hipotético más práctico:
Quiero hacer una web con herramientas de finanzas que te calcule impuestos, facturas, etc. Mi objetivo a largo plazo es que llegue a la mayor cantidad de gente posible, así que viendo las estadísticas de varias herramientas pronostico que mi audiencia máxima es de unas 150 mil visitas al mes. Teniendo una idea de que mi competencia es relativamente baja es probable que con un poco de trabajo diario logre llegar a mi punto máximo en más o menos 18 meses.
Ya tengo mi objetivo a largo plazo que son 5,000 visitas diarias, la fecha estimada para lograrlo es de año y medio aproximadamente.
Ahora viene el ¿Cómo conseguir esa cantidad de tráfico? Por experiencia sé que si compro algunas reseñas en portales importantes de finanzas o blogs relacionados de la temática tendría un crecimiento exponencial de enlaces (prácticamente todos los portales pequeños copian lo que dicen las páginas de autoridad), así que con esto ya tengo un poco cubierto el aspecto del SEO. Por la competencia que tengo en el SERP en las palabras claves que quiero llegar y con los conocimientos que tengo en SEO, mi cálculo aproximado para llegar a la primera página es de 3 a 6 meses.
Mi objetivo a mediano plazo es llegar a las 1,000 visitas únicas diarias en 6 meses.
Siempre intento darle un valor agregado a mis proyectos, algo que los haga distintos a la competencia así que no hay tanto problema en destacar. Sin embargo en la mayoría de las ocasiones van a existir baches en el camino, por eso frecuentemente hay que estar al pendiente del cómo va todo. Digamos, a los 3 meses no llego todavía ni a las 200 visitas diarias, por lo tanto ajustaré un poco las tuercas y haré promoción en otros medios como un videos en Youtube o algo más de publicidad en otros sitios. Si funciona, bien, si no pasa nada intentaré por otras formas. Este es mi famoso "corte de caja de los 3 meses"; es el tiempo suficiente para saber qué es lo que va bien y lo que está fallando sin tomar decisiones drásticas.
Para concluir, ahí van los 4 puntos.
1. La base de un buen plan es tener lo más claro posible el objetivo final.
2. Para deducir los tiempos y estrategias necesito información de otros modelos o experiencias propias. Además que te ayudará a mejorar y corregir errores del proyecto.
3. Las cosas no se dan de un día para otro, por eso la paciencia al mantener una táctica es de suma importancia.
4. El instinto es el que te dice si algo va bien o mal, aunque gran parte de esto te lo da la experiencia.
Más o menos así funcionan los departamentos de las grandes empresas, ellos se trazan objetivos trimestrales, semestrales y anuales. En función a lo que se han dado en épocas pasadas, comparan los avances y retrocesos e intentan adaptarse a las necesidade del mercado.
En fin, entre más idea tengas de lo que te encontrarás enfrente, mayor posibilidad de saber el cómo y cuándo lograrás lo que esperas.
Saludos!
PD: perdona el "cantinfleo", lo escribí de golpe sin pensarlo mucho.