Cuidada, cambio climático...

  • Autor Autor Gani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Efectivamente, el dilema es entre dinero y bienestar y termina pesando más el dinero que el bienestar. Suena loco e irónico, pero es así, lamentablemente.
Las decisiones grandes las toman los poderosos. Sin embargo, hay pequeñas cosas que podemos hacer para detener el gran deterioro que sufre el planeta y no resignarnos a dejarlo todo en manos de otros.
 
El tema del cambio climático es algo muy serio... pero es un tema que el compete al planeta en general... no puedes esperar nada haciendo algo tu en particular, o poniendo un post en forobeta y q dos o tres personas se pongan a hablar de eso de manera pasionaria o paranoica con que quieren solucionar todo.

Este tipo de problemas lo tienen que tratar los de arriba a nivel mundial y desde arriba tienen que bajar linea a los de abajo. Pero desde nuestro lugar, sin duda alguna es una perdida de tiempo...

ni hablar.
Todos podemos hacer algo por el planeta. No sólo los Gobiernos. La intención del foro siempre será intercambiar ideas, leernos, escucharnos y por qué no aprender.

Ese viene siendo un problema que aqueja a la humanidad, más que el cambio climático, que piensan que todo se lo tiene que resolver o arreglar el Gobierno y se aisla, no participa para bien.
 
El problema amigo es la sociedad, los gobiernos que solo buscan sus intereses, el ser humano como tal todo lo que toca, lo destruye, estan viviendo el ahora, no estan pensando en el futuro, no estan pensando en como tu dices, las siguientes generaciones, cuando el agua sea tan escasa que tenga mas valor que el papel(dinero) es cuando realmente se tomara conciencia, las personas se quejan del calor sofocante que hace, pero no piensan que es por nosotros mismos, la sobrepoblacion tambien es otro factoSa
Saludos.

Efectivamente el individualismo está dañando mucho al planeta. Muchos sólo piensan en ellos y hasta se olvidan que lo que dejan también afectará, para bien o para mal, a sus hijo y nietos. Los intereses de unos pocos se imponen a los de la mayoría y como pasa en casi todo lo que tiene que ver con dinero, se impone "el poder de los poderosos".

Tristemente, muchos no pueden ver más allá de sí mismos.
 
Buen día.

Respeto tu opinión, pero no la comparto al 100% porque no podemos esperar a que todo lo hagan los Gobiernos por eso es que la humanidad está así porque muchos esperan soluciones de arriba que no siempre llegan. Nosotros también podemos generar acciones desde nuestro hogar, con nuestros niños, con nuestras familias.

Si tratar del futuro de la humanidad te parece ridículo, no se diga más...

Creo comprender tu modo de pensar.


Amigo... es un cambio cultural... y de donde piensas q va a venir ese cambio? Si no tienes una base solida de educación, economía y trabajo, es imposible.

A ver.... si intentas implementar algo, lo que sea, para el cambio climático, donde te piensas q tendrá más éxito???? En un país del primer mundo o en Venezuela o Argentina.

En Argentina te matan por un cochino celular tu piensas q alguien se va a interesar en el cambio climático cuando tiene una inflación de más del 100 anual y no llega a fin de mes???
 
Y amigo... es bastante lógico... te diré algo ridículo y descabellado para que entiendas...

no puedes quitarle una moto a un repartidor porque tira una humareda ridícula... la usa para trabajar y para alimentar su familia. Tampoco un grupo de personas puede pararlo en una manifestación ni nada parecido por el mismo tema... se necesita un cambio de mentalidad y un cambio de sistema el cual ahora mismo está liderado por dinero y poder.

En este caso en particular, un mal no se puede cortar sino que se tiene que remplazar por algo bueno. A q me refiero? Algo súper ridiculo para que se entienda. Cuando los de arriba hagan trabajen en un cambio de mentalidad para con los de abajo, el tipo de la motito de mierda q tira humo, le van a hacer comprar una motito electrica porque van a hacer q le convenga, y el el tipo de la motito decida por decisión propia comprar esa motito electrica la cual le permite trabajar, generar dinero para su familia, y todo eso con una herramienta igual o mejor.

De eso se trata todo. Pero no esperes competir contra una petrolera....

ya en verdad no quiero perder más tiempo en esta charla... es casi ridícula.

saludos
Pero es lo que quiere la gente ¿no?, hasta el repartidor, dinero y poder. Que tú pienses que el repartidor es un pobre en moto, no significa que no lo haga por dinero y poder.

Además, parece que sugieres que el gobierno de alguna forma le lave el cerebro al repartidor.

En las películas hay mutantes con capacidad de controlar mentes, en la realidad eso no es tan seguro que ocurra.

Mira los ejemplos de China y del presidente ese de Panamá. Parecía que China quería seguir con las cuarentenas, y el expresidente panameño implementar el bioetanol, pero el pueblo dijo: no. ¿Y qué fue lo que pasó?

La gente se deja manipular cuando son cosas que no les interesa, por ejemplo si Rusia o Ucrania, esas cosas. Pero cuando se meten con sus vehículos y su plata, y su entretenimiento, o cosas quizás más serias como su cultura, entonces sí se les puede formar la situación complicada a los gobiernos.

En qué considero tu punto como que coincide con lo que planteo, que un grupito de personas aportando granitos de arena muy probablemente no logrará nada y que se entiende entonces que tienen que ser decisiones a nivel país, las que quizás logren los cambios. Pero, también, si países pequeños hacen (como Costa Rica, por ejemplo), pero grandes como Estados Unidos, China e India, siguen con sus emisiones, eso tampoco sirve de mucho para este asunto. Puede ser útil para mejorar la calidad del aire, pero eso no parece que vaya a tener un impacto significativo sobre el calentamiento global.
 
Pero es lo que quiere la gente ¿no?, hasta el repartidor, dinero y poder. Que tú pienses que el repartidor es un pobre en moto, no significa que no lo haga por dinero y poder.

Además, parece que sugieres que el gobierno de alguna forma le lave el cerebro al repartidor.

En las películas hay mutantes con capacidad de controlar mentes, en la realidad eso no es tan seguro que ocurra.

Mira los ejemplos de China y del presidente ese de Panamá. Parecía que China quería seguir con las cuarentenas, y el expresidente panameño implementar el bioetanol, pero el pueblo dijo: no. ¿Y qué fue lo que pasó?

La gente se deja manipular cuando son cosas que no les interesa, por ejemplo si Rusia o Ucrania, esas cosas. Pero cuando se meten con sus vehículos y su plata, y su entretenimiento, o cosas quizás más serias como su cultura, entonces sí se les puede formar la situación complicada a los gobiernos.

En qué considero tu punto como que coincide con lo que planteo, que un grupito de personas aportando granitos de arena muy probablemente no logrará nada y que se entiende entonces que tienen que ser decisiones a nivel país, las que quizás logren los cambios. Pero, también, si países pequeños hacen (como Costa Rica, por ejemplo), pero grandes como Estados Unidos, China e India, siguen con sus emisiones, eso tampoco sirve de mucho para este asunto. Puede ser útil para mejorar la calidad del aire, pero eso no parece que vaya a tener un impacto significativo sobre el calentamiento global.
Ufff amigo... Sos de madera.... Nadie tiene q lavar lacabeza a nadie, como todo habito negativo, no se corta de un dia para el otro o se prohíbe. Se remplaza por un habito positivo. Los ignorantes luchan para cortar algo. Los inteligentes remplazan.

No me importa para nada lo q pienses ni el tema.

Saludos!
 
Buen día, saludos a todos los betas de este foro.

Hay una situación muy grave que está afectando a nuestro planeta tierra, es el cambio climático y lamentablemente no es un tema en el que muchos estén centrando su atención, aun cuando este significa la destrucción y hasta la posible desaparición del lugar donde vivimos. A ciencia cierta no sabemos si nuestras generaciones futuras alcanzarán a estar aún acá. Hay mucho por hacer, mucho por mejorar, mucho que cambiar.

Abro el debate:
Qué sabes del cambio climático y de sus efectos?

De manera individual, qué podemos hacer y por qué no lo hacemos?

Qué pueden hacer los Gobiernos?


Piensa qué los Gobiernos hacen algo? Sí o no, qué/por qué?

Cómo crear conciencia para no seguir destruyendo el planeta?
El cambio climático es un invento social para controlar los crecimientos poblacionales y así no verse afectado los países que ya lograron desarrollarse... cuál es el chiste en todo esto? El planeta SIEMPRE pasa por etapas donde se llena de CO2, se genera el efecto invernadero total (fríos severos o congelamientos) y luego un posterior descongelamiento, lo único que cambia es la frecuencia debido a la irrupción humana con su afán donde ya no saben si echarle la culpa a la agricultura, a los combustibles fósiles o al sobrepoblamiento como bases principales... hagamos lo que hagamos los países que promueven el "cuidado por el medioambiente" son los que ya se desarrollaron mientras critican (aún mientras contaminan) a aquellos que intentan industrializarse, qué casualidad, no? Argentina tiene una de las mayores reservas de petróleo y litio, pero todos nos miran mal porque queremos explotarlas, pero no miran mal a México que viene hace años con problemas petrolíferos en el Golfo y contaminando los mares, raro, no? El problema nunca fue el medioambiente y el cuidado del mismo, el problema es que hay un temita sobre la competencia desleal en todo esto y lo digo como alguien que acabó sus estudios en Cs. Naturales
 
El cambio climático es un invento social para controlar los crecimientos poblacionales y así no verse afectado los países que ya lograron desarrollarse... cuál es el chiste en todo esto? El planeta SIEMPRE pasa por etapas donde se llena de CO2, se genera el efecto invernadero total (fríos severos o congelamientos) y luego un posterior descongelamiento, lo único que cambia es la frecuencia debido a la irrupción humana con su afán donde ya no saben si echarle la culpa a la agricultura, a los combustibles fósiles o al sobrepoblamiento como bases principales... hagamos lo que hagamos los países que promueven el "cuidado por el medioambiente" son los que ya se desarrollaron mientras critican (aún mientras contaminan) a aquellos que intentan industrializarse, qué casualidad, no? Argentina tiene una de las mayores reservas de petróleo y litio, pero todos nos miran mal porque queremos explotarlas, pero no miran mal a México que viene hace años con problemas petrolíferos en el Golfo y contaminando los mares, raro, no? El problema nunca fue el medioambiente y el cuidado del mismo, el problema es que hay un temita sobre la competencia desleal en todo esto y lo digo como alguien que acabó sus estudios en Cs. Naturales
Es tu opinión de que hay como una conspiración, pero ¿Cuáles son las pruebas?

Cito:

"...un extraordinario descenso de 1,98 GtCO2 (5,6 %)... debido a la pandemia..."

Es correcto, los estudiosos del tema siempre han planteado cambios climáticos, como el tema de la llamada "era de hielo". La cuestión es que ahora el cambio climático se aceleró y, según los expertos, la causa es antropomórfica.

Es tal la cuestión que esto no lo plantean como un ciclo natural que los expertos pudieran conocer, sino que está llegando a un punto que consideran como desconocido para los científicos.

Pero el cambio clomático no lo es todo, en efecto, hay causas que escapan de los humanos. Pero, sin embargo, según los expertos la principal causa del cambio climático es antropomórfica.

Aún así, no todo es humano, incluso las fuerzas de la naturaleza pueden estar "conspirando".

 
Última edición:
Es tu opinión de que hay como una conspiración, pero ¿Cuáles son las pruebas?

Cito:

"...un extraordinario descenso de 1,98 GtCO2 (5,6 %)... debido a la pandemia..."

Es correcto, los estudiosos del tema siempre han planteado cambios climáticos, como el tema de la llamada "era de hielo". La cuestión es que ahora el cambio climático se aceleró y, según los expertos, la causa es antropomórfica.

Es tal la cuestión que esto no lo plantean como un ciclo natural que los expertos pudieran conocer, sino que está llegando a un punto que consideran como desconocido para los científicos.

Pero el cambio clomático no lo es todo, en efecto, hay causas que escapan de los humanos. Pero, sin embargo, según los expertos la principal causa del cambio climático es antropomórfica.

Aún así, no todo es humano, incluso las fuerzas de la naturaleza pueden estar "conspirando".

No estoy diciendo una conspiración como tal, a lo que voy es que está magnificado un evento natural que se va a dar, se dio en el pasado por la propia naturaleza al albergar tantos animales que emitían CO2, que morían y al descomponerse generaban más CO2... no todo es "sos conspirador o no lo sos porque pensas como yo". Si estudiaste los ciclos naturales de Lavoisier vas a ver que precisamente se menciona que eventualmente va a pasar, queramos o no, porque mientras mayor vida albergue el planeta mayor probabilidades de inviabilidad hay, pero no será el fin como lo dicen... podrían morir vidas (no solo humanas)? Si, sin dudas que sí, pero es parte de un ciclo natural que se viene llevando desde que el planeta puede albergar vidas, es un ciclo natural como lo es el ciclo del agua, o crees que hay una conspiración de Coca Cola detrás que quieren adueñarse de las nubes y así solo hacer que llueva en sus plantas y que la sequía es una maldición de los dioses?

El problema es que estamos obviando el hecho de que es un ciclo natural, y estamos aceptando que gente sin experiencia ni poder de interpretación ecológico (medios de TV) salgan a divulgar datos que se terminan transformando en alarmistas. Podemos imaginar que un canal de TV saque una noticia donde diga que el 10% de la población murió a mano de ladrones, qué hará la gente que lo ve? Se preocupará, comprarán armas (algunos) y otra parte blindará su casa, no querrán salir o disminuirán sus compras exóticas o de lujo para evitar robos, luego saldrá el mismo canal de TV a decir que hay una baja de compras y que debido a eso hay problemas económicos... no hay casualidades, sino causalidades y aunque estemos acá debatiendo o algo así no vamos a poder generar nada

El otro lado de la pandemia lo que demostró es que la mugre humana reduce su mugre (basura) cuando está encerrada, como los canales de Venecia que quedaron casi traslúcidos al haber poca gente fuera de sus hogares, e incluso en Arg vimos un descenso de los basurales a niveles nunca antes vistos... pero quienes siguieron igual? Los países desarrollados, los mismos que acunaron agrupaciones como Greenspeace que cuando deben quejarse de USA parece que le tienen miedo, pero cuando es a otros países en vías de expansión llaman incluso a sabotear las instituciones... conspiración no es, pero una maquinación de la realidad si lo es
 
No estoy diciendo una conspiración como tal, a lo que voy es que está magnificado un evento natural que se va a dar, se dio en el pasado por la propia naturaleza al albergar tantos animales que emitían CO2, que morían y al descomponerse generaban más CO2... no todo es "sos conspirador o no lo sos porque pensas como yo". Si estudiaste los ciclos naturales de Lavoisier vas a ver que precisamente se menciona que eventualmente va a pasar, queramos o no, porque mientras mayor vida albergue el planeta mayor probabilidades de inviabilidad hay, pero no será el fin como lo dicen... podrían morir vidas (no solo humanas)? Si, sin dudas que sí, pero es parte de un ciclo natural que se viene llevando desde que el planeta puede albergar vidas, es un ciclo natural como lo es el ciclo del agua, o crees que hay una conspiración de Coca Cola detrás que quieren adueñarse de las nubes y así solo hacer que llueva en sus plantas y que la sequía es una maldición de los dioses?

El problema es que estamos obviando el hecho de que es un ciclo natural, y estamos aceptando que gente sin experiencia ni poder de interpretación ecológico (medios de TV) salgan a divulgar datos que se terminan transformando en alarmistas. Podemos imaginar que un canal de TV saque una noticia donde diga que el 10% de la población murió a mano de ladrones, qué hará la gente que lo ve? Se preocupará, comprarán armas (algunos) y otra parte blindará su casa, no querrán salir o disminuirán sus compras exóticas o de lujo para evitar robos, luego saldrá el mismo canal de TV a decir que hay una baja de compras y que debido a eso hay problemas económicos... no hay casualidades, sino causalidades y aunque estemos acá debatiendo o algo así no vamos a poder generar nada

El otro lado de la pandemia lo que demostró es que la mugre humana reduce su mugre (basura) cuando está encerrada, como los canales de Venecia que quedaron casi traslúcidos al haber poca gente fuera de sus hogares, e incluso en Arg vimos un descenso de los basurales a niveles nunca antes vistos... pero quienes siguieron igual? Los países desarrollados, los mismos que acunaron agrupaciones como Greenspeace que cuando deben quejarse de USA parece que le tienen miedo, pero cuando es a otros países en vías de expansión llaman incluso a sabotear las instituciones... conspiración no es, pero una maquinación de la realidad si lo es
El interesantísimo Ciclo de Milankovitch donde expone que hay ciclos intermedios de glaciación que puede fluctuar entre 41.000 años a 26.000 años y llevamos 18.000 años desde la última registrada/estimada... y también menciona que la órbita del planeta tiene demasiado que ver con la profundización como el avance de la glaciación por lo que no es solo sobre el CO2 o los gases de efecto invernadero

 
No estoy diciendo una conspiración como tal, a lo que voy es que está magnificado un evento natural que se va a dar, se dio en el pasado por la propia naturaleza al albergar tantos animales que emitían CO2, que morían y al descomponerse generaban más CO2... no todo es "sos conspirador o no lo sos porque pensas como yo". Si estudiaste los ciclos naturales de Lavoisier vas a ver que precisamente se menciona que eventualmente va a pasar, queramos o no, porque mientras mayor vida albergue el planeta mayor probabilidades de inviabilidad hay, pero no será el fin como lo dicen... podrían morir vidas (no solo humanas)? Si, sin dudas que sí, pero es parte de un ciclo natural que se viene llevando desde que el planeta puede albergar vidas, es un ciclo natural como lo es el ciclo del agua, o crees que hay una conspiración de Coca Cola detrás que quieren adueñarse de las nubes y así solo hacer que llueva en sus plantas y que la sequía es una maldición de los dioses?

El problema es que estamos obviando el hecho de que es un ciclo natural, y estamos aceptando que gente sin experiencia ni poder de interpretación ecológico (medios de TV) salgan a divulgar datos que se terminan transformando en alarmistas. Podemos imaginar que un canal de TV saque una noticia donde diga que el 10% de la población murió a mano de ladrones, qué hará la gente que lo ve? Se preocupará, comprarán armas (algunos) y otra parte blindará su casa, no querrán salir o disminuirán sus compras exóticas o de lujo para evitar robos, luego saldrá el mismo canal de TV a decir que hay una baja de compras y que debido a eso hay problemas económicos... no hay casualidades, sino causalidades y aunque estemos acá debatiendo o algo así no vamos a poder generar nada

El otro lado de la pandemia lo que demostró es que la mugre humana reduce su mugre (basura) cuando está encerrada, como los canales de Venecia que quedaron casi traslúcidos al haber poca gente fuera de sus hogares, e incluso en Arg vimos un descenso de los basurales a niveles nunca antes vistos... pero quienes siguieron igual? Los países desarrollados, los mismos que acunaron agrupaciones como Greenspeace que cuando deben quejarse de USA parece que le tienen miedo, pero cuando es a otros países en vías de expansión llaman incluso a sabotear las instituciones... conspiración no es, pero una maquinación de la realidad si lo es
El término conspirador vendría más, porque sostienes que están ocultándonos información realista y precisa.

Correcto, quizás la contaminación por CO2 no fue lo único que se redujo con la pandemia. Pero eso no significa que la información citada fue falsa. ¿Piensas que es falsa, por qué?

Estoy pensando que quizás hay expertos que conocen los ciclos que mencionas mejor que tú y que yo, pero ¿Por qué insisten en que la principal causa, de lejos, es antropomórfica?
 
El término conspirador vendría más, porque sostienes que están ocultándonos información realista y precisa.

Correcto, quizás la contaminación por CO2 no fue lo único que se redujo con la pandemia. Pero eso no significa que la información citada fue falsa. ¿Piensas que es falsa, por qué?

Estoy pensando que quizás hay expertos que conocen los ciclos que mencionas mejor que tú y que yo, pero ¿Por qué insisten en que la principal causa, de lejos, es antropomórfica?
No estoy diciendo que nos ocultan información, estoy diciendo que la están moviendo a otro foco y es más evidente eso, y tampoco dije que la información citada fuese falsa, estoy diciendo que la magnifican como tal... como pasó con los medicamentos basados en Radio diciendo que eran la cura milagrosa para todo cuando unos años después descubrieron que era dañino y que provocaba cáncer... los mismos medios que lo publicitaron ni siquiera salieron a pedir perdón por ayudar a proliferar el consumo... y claro que por lejos la principal causa es antropomórfica, más que nada por la sustentación de la vida misma que requiere fuentes de energía estables, un consumo gradual de producción alimenticia que a su vez genera un problema casi incontrolable de nitrógeno en tierra como pasa en el Amazonas con los campos de soja o la aniquilación de especies necesarias para la sustentación de los ciclos naturales como las abejas (exterminadas y fumigadas tanto en Arg, Bs As y otros países) solo para cultivos de soja... hay muchas cosas donde mirar, pero el principal problema está en lo que se está omitiendo y disminuyendo como los derrames de petróleo, las quemas forestales, el abrupto cambio de las tierras para nuevos campos de cultivos extensivos, las minas de cualquier tipo y mayormente de litio como mercurio y uranio, etc... al final los que se benefician son los que andan maquinando "por el bien del medio ambiente" y el resto tiene que sobrevivir o irse debajo de ellos para generar un nuevo ciclo poblacional, al final la decisión está en cada uno
 
No estoy diciendo que nos ocultan información, estoy diciendo que la están moviendo a otro foco y es más evidente eso, y tampoco dije que la información citada fuese falsa, estoy diciendo que la magnifican como tal... como pasó con los medicamentos basados en Radio diciendo que eran la cura milagrosa para todo cuando unos años después descubrieron que era dañino y que provocaba cáncer... los mismos medios que lo publicitaron ni siquiera salieron a pedir perdón por ayudar a proliferar el consumo... y claro que por lejos la principal causa es antropomórfica, más que nada por la sustentación de la vida misma que requiere fuentes de energía estables, un consumo gradual de producción alimenticia que a su vez genera un problema casi incontrolable de nitrógeno en tierra como pasa en el Amazonas con los campos de soja o la aniquilación de especies necesarias para la sustentación de los ciclos naturales como las abejas (exterminadas y fumigadas tanto en Arg, Bs As y otros países) solo para cultivos de soja... hay muchas cosas donde mirar, pero el principal problema está en lo que se está omitiendo y disminuyendo como los derrames de petróleo, las quemas forestales, el abrupto cambio de las tierras para nuevos campos de cultivos extensivos, las minas de cualquier tipo y mayormente de litio como mercurio y uranio, etc... al final los que se benefician son los que andan maquinando "por el bien del medio ambiente" y el resto tiene que sobrevivir o irse debajo de ellos para generar un nuevo ciclo poblacional, al final la decisión está en cada uno
En resumen: Nos ocultan cosas, aunque sea a medias, y la información no es del todo cierta. ¿No es eso lo que estás escribiendo?

Las especies salvajes, supongo, también contaminarían como otras por sus desechos biológicos, igual las plantas. Exterminarlas, en tal caso, sería útil en alguna medida, ¿no te parece?. Pero parece que la principal causa del problema no es eso sino los combutibles fósiles y la industria textil. Al menos eso leí en la BBC.

También me gusta la naturaleza y prefiero los lugares verdes y despejados a las ciudades, pero si me baso en lo que dicen los expertos, no, esa (la deforestación) no es la principal causa del cambio climático. Tampoco la cría de animales, ni la agricultura.
 
En resumen: Nos ocultan cosas, aunque sea a medias, y la información no es del todo cierta. ¿No es eso lo que estás escribiendo?

Las especies salvajes, supongo, también contaminarían como otras por sus desechos biológicos, igual las plantas. Exterminarlas, en tal caso, sería útil en alguna medida, ¿no te parece?. Pero parece que la principal causa del problema no es eso sino los combutibles fósiles y la industria textil. Al menos eso leí en la BBC.

También me gusta la naturaleza y prefiero los lugares verdes y despejados a las ciudades, pero si me baso en lo que dicen los expertos, no, esa (la deforestación) no es la principal causa del cambio climático. Tampoco la cría de animales, ni la agricultura.
La mejor frase que vi de un presidente latinoamericano fue de Bukele y decía "dejen de creerle a la gente que está sentada en una oficina" y pasa con los medios como CNN, BBC, TeleSur, C5N, P12, etc... la info si está a media y está tergiversada a gusto, cierta o no es debatible pero a lo que voy con lo que dije sobre lo del Radio es que los medios ponen "lo de moda" pero luego no salen a poner correcciones y pedir disculpas por ayudar a alentar esas prácticas insanas como pasó con el tema del Covid donde alentaban indirectamente (al menos en Argentina) a utilizar medios no muy satisfactorios de protección...

Y no, precisamente las plantas y los animales son parte del circuito trófico de la naturaleza, sus desechos y cuerpos como también las acciones que cometen son parte de nutrir la tierra con los recursos para que pueda cosecharse sea así misma (por la misma naturaleza) como también por terceros que generan la agricultura, pero el problema es que mucha de las plantas cultivadas por el ser humano genera nitrógeno en gran cantidad lo que desertifica las tierras lentamente como pasó con la costa noreste de Brasil + el ciclo rotativo de las arenas del Sahara, lo mismo que está pasando con la pérdida productiva del litoral argentino, lo mismo que viene pasando con la costa productiva de Brasil... y siguen los ejemplos, por qué crees que India cesó la exportación abierta del arroz partido? Fuera de todas las teorías que lanzaron los medios, la real es que la población de India está pasando una muy mala racha y con inundaciones severas que no permiten cultivar adecuadamente no solo el arroz sino otros cereales. Y el problema de las ciudades es que se está mal empleando los espacios verdes cuando podría ser híbrido y colaborar a no solo ser un centro de generación de CO2, pero a la población le encanta los parques jurásicos de hormigón y en cuanto a la desforestación como tal nunca va a ser la principal causa, pero si es una de las tantas causas como la agricultura y cría de animales pero no tiene tanta incidencia, la que lo tiene es la industria de conversión que es la que más genera residuos que si afectan, e incluso más que la petrolífera
 
La mejor frase que vi de un presidente latinoamericano fue de Bukele y decía "dejen de creerle a la gente que está sentada en una oficina" y pasa con los medios como CNN, BBC, TeleSur, C5N, P12, etc... la info si está a media y está tergiversada a gusto, cierta o no es debatible pero a lo que voy con lo que dije sobre lo del Radio es que los medios ponen "lo de moda" pero luego no salen a poner correcciones y pedir disculpas por ayudar a alentar esas prácticas insanas como pasó con el tema del Covid donde alentaban indirectamente (al menos en Argentina) a utilizar medios no muy satisfactorios de protección...

Y no, precisamente las plantas y los animales son parte del circuito trófico de la naturaleza, sus desechos y cuerpos como también las acciones que cometen son parte de nutrir la tierra con los recursos para que pueda cosecharse sea así misma (por la misma naturaleza) como también por terceros que generan la agricultura, pero el problema es que mucha de las plantas cultivadas por el ser humano genera nitrógeno en gran cantidad lo que desertifica las tierras lentamente como pasó con la costa noreste de Brasil + el ciclo rotativo de las arenas del Sahara, lo mismo que está pasando con la pérdida productiva del litoral argentino, lo mismo que viene pasando con la costa productiva de Brasil... y siguen los ejemplos, por qué crees que India cesó la exportación abierta del arroz partido? Fuera de todas las teorías que lanzaron los medios, la real es que la población de India está pasando una muy mala racha y con inundaciones severas que no permiten cultivar adecuadamente no solo el arroz sino otros cereales. Y el problema de las ciudades es que se está mal empleando los espacios verdes cuando podría ser híbrido y colaborar a no solo ser un centro de generación de CO2, pero a la población le encanta los parques jurásicos de hormigón y en cuanto a la desforestación como tal nunca va a ser la principal causa, pero si es una de las tantas causas como la agricultura y cría de animales pero no tiene tanta incidencia, la que lo tiene es la industria de conversión que es la que más genera residuos que si afectan, e incluso más que la petrolífera
¿Entonces qué hay que leer?
 
¿Entonces qué hay que leer?
Optá por los investigadores que dieron con los problemas en el Siglo XX y principalmente aquellos que crearon los esquemas como el que te mencioné más arriba, porque esos esquemas mínimo tardan de 10 a 20 años en hacerlo con observación continua, y ahí hay otro detalle, busca los pronósticos y quienes los crearon, suele ser bastante factible las razones que dan más que lo que repiten en los medios de comunicación donde ni siquiera mencionan los autores, por ej Buckland terminó exagerando cuando lo único que le interesaba era dar "realidad" a la glaciación con base de la Biblia (para enfatizar esta última) y terminó siendo bastante relegado de la investigación por eso mismo... pero también hay otros autores como Chorley (1959), Ercolano, Caldenius, Coronato, Meglioli, Rabassa... podes arrancar a buscar los Drumlins y como afectan hoy en día y que nos "pronostican" ya que es bastante interesante y es una huella de donde va a pasar nuevamente
 
No te preocupes si estas muy alarmista con el cambio climatico, no falta mucho para que hagan cuarentenas climaticas pero recuerda que es por nuestro bien eh

Ese gobierno que es corrupto, que te roba desde siempre a traves de la inflacion y embolsandose dinero, que te vigila a traves de tus dispositivos conectados a internet, que te sube los impuestos, que te quiere pobre; Pero lo hace por tu bien.
 
Optá por los investigadores que dieron con los problemas en el Siglo XX y principalmente aquellos que crearon los esquemas como el que te mencioné más arriba, porque esos esquemas mínimo tardan de 10 a 20 años en hacerlo con observación continua, y ahí hay otro detalle, busca los pronósticos y quienes los crearon, suele ser bastante factible las razones que dan más que lo que repiten en los medios de comunicación donde ni siquiera mencionan los autores, por ej Buckland terminó exagerando cuando lo único que le interesaba era dar "realidad" a la glaciación con base de la Biblia (para enfatizar esta última) y terminó siendo bastante relegado de la investigación por eso mismo... pero también hay otros autores como Chorley (1959), Ercolano, Caldenius, Coronato, Meglioli, Rabassa... podes arrancar a buscar los Drumlins y como afectan hoy en día y que nos "pronostican" ya que es bastante interesante y es una huella de donde va a pasar nuevamente
¿Pensaste una explicación de por qué la línea general de los científicos es apoyar lo que sostienen la mayoría de los medios sobre este tema? ¿Es falta de ética profesional?

Tus planteamientos, aunque no lo quieras escuchar así, apuntan a una notable conspiración global que involucra diversos sectores, desde políticos, periodistas, hasta científicos, académicos y más.

Cito algo de la web del MIT:


"Aunque el óxido nitroso representa solo una pequeña fracción de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, libras por libra, el óxido nitroso calienta el planeta 300 veces más que el dióxido de carbono."
 
¿Pensaste una explicación de por qué la línea general de los científicos es apoyar lo que sostienen la mayoría de los medios sobre este tema? ¿Es falta de ética profesional?

Tus planteamientos, aunque no lo quieras escuchar así, apuntan a una notable conspiración global que involucra diversos sectores, desde políticos, periodistas, hasta científicos, académicos y más.

Cito algo de la web del MIT:


"Aunque el óxido nitroso representa solo una pequeña fracción de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, libras por libra, el óxido nitroso calienta el planeta 300 veces más que el dióxido de carbono."
No tanto como la ética profesional, sino más bien que afecta el "subjetivismo de moda" sobre "no dañar los animales" y "no experimentar en humanos", y en realidad estás tomando por el codo todo lo que digo ya que no existe conspiración donde ya está automáticamente establecido como los grupos con hegemonías que se apoyan a sí mismos desde la política para darse beneficios de licitación para obras públicas las cuales en realidad luego se descubren que son relacionadas a dichos partidos políticos bajo el nombre de un testaferro y que casualmente incumplen muchas cláusulas de seguridad ambiental, véase los ejemplos en Venezuela con el "lago verde" y quienes desechan principalmente la basura... véase en Arg cuando robaron millones con obras fraudulentas con apoyo de los partidos que estaban en el Senado y las diferentes Cámaras, véase en Perú con los Fujimori... y sigue la gran lista... tildar de conspiración porque no estás cachando el punto no es más que ver al costado del problema, o vas a decir que no pasa nada y que todo es una ilusión? Yo soy responsable de lo que escribí y está todo claro, pero no soy responsable de lo que terminas pensando o creyendo que dije, por eso las ideas apuntan para polos totalmente opuestos porque al menos yo por mi parte pude ver la corrupción y me fui de ahí... y no estoy en un punto defensivo, ya te di demasiados ejemplos con los que podes cotejar y bastantes autores con los que podes indagar

El MIT siempre tiene razón porque tiene de primera mano las pruebas cercanas, pero yo me refería al nitrógeno que se dispone en la tierra, pero a mayor nitrógeno, mayor cantidad de fertilizantes potentes se deben emplear, es alargar la agonía hasta que se seque o se deje reposar... ya que si pasas por un campo vas a ver que usualmente hacen monocultivos hoy en día dado que confían demasiado en los fertilizantes de repuesto. Por otra parte, te sugiero que revises los autores mencionados más arriba que son de geología y mencionan también como afectó a la vegetación la era de la glaciación y como hoy en día generaron cambios sustantivos.-
 
Atrás
Arriba