
ovalencia
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas
Trabajo en el área de marketing de una empresa informática, hemos tenido la experiencia de hacer publicidad en Google Adwords, Yahoo, Bing, Twitter, Facebook, Linkedin, entre otros portales.
Hace unos meses decidimos abrir la publicidad de Bing Ad Network, y configuramos una campaña para los Estados Unidos y Canadá, especificando claramente que se realice la publicidad para esos países. Los primeros días se gastaba una media de 5 dólares (estaba configurado para un máximo de 30 por día), por lo que dejamos correrla un par de semanas sin control, luego de ese tiempo, nos dimos cuenta que se habían gastado casi 600 dólares, y que los principales visitantes fueron unos adolescentes de un país árabe (cero clientes y cero ventas, perdida completa de ese dinero).
Hicimos el reclamo, y resulta que había una configuración "escondida" donde se tenía que especificar que la publicidad se ejecute sólo para los países que ya se habían especificado anteriormente (valga la redundancia). Una TRAMPA, una triquiñuela como dicen por ahí.
En realidad, yo no perdí el dinero, pero la empresa sí, mi intención es mandar un mensaje a todos los anunciantes potenciales que quieran utilizar este servicio, que realmente es un riesgo si no estás supervisándola todos los días, e incluso así, te puede llevar los visitantes web equivocados, y ellos no se hacen responsables.
Realmente nos quedamos con Adwords!
Gracias por leerme y un gran saludo
Trabajo en el área de marketing de una empresa informática, hemos tenido la experiencia de hacer publicidad en Google Adwords, Yahoo, Bing, Twitter, Facebook, Linkedin, entre otros portales.
Hace unos meses decidimos abrir la publicidad de Bing Ad Network, y configuramos una campaña para los Estados Unidos y Canadá, especificando claramente que se realice la publicidad para esos países. Los primeros días se gastaba una media de 5 dólares (estaba configurado para un máximo de 30 por día), por lo que dejamos correrla un par de semanas sin control, luego de ese tiempo, nos dimos cuenta que se habían gastado casi 600 dólares, y que los principales visitantes fueron unos adolescentes de un país árabe (cero clientes y cero ventas, perdida completa de ese dinero).
Hicimos el reclamo, y resulta que había una configuración "escondida" donde se tenía que especificar que la publicidad se ejecute sólo para los países que ya se habían especificado anteriormente (valga la redundancia). Una TRAMPA, una triquiñuela como dicen por ahí.
En realidad, yo no perdí el dinero, pero la empresa sí, mi intención es mandar un mensaje a todos los anunciantes potenciales que quieran utilizar este servicio, que realmente es un riesgo si no estás supervisándola todos los días, e incluso así, te puede llevar los visitantes web equivocados, y ellos no se hacen responsables.
Realmente nos quedamos con Adwords!
Gracias por leerme y un gran saludo
Última edición: