De niño no pensé que la vida fuese así 😓

sweepet

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
No estoy hablando desde la fantasía de niños de ser astronauta, más bien que a esa edad uno pensaba que la vida era un ciclo donde tras estudiar toda la escuela y bachiller, haría una carrera universitaria que me gustaría y luego de eso trabajaría de algo en relación con la carrera obviamente y de ahí en adelante lo normal: Una esposa, hijos, casa, familia y se repite el ciclo con los hijos.

Esto no es para todos y normalmente se ve en las películas. Claro que la situación país es un factor o EL FACTOR principal del por qué esto no se pudo, pero de todas formas no es la excepción Venezuela, en LATAM supongo que pasa mucho igual.

No estudié universidad porque claro, me toco trabajar para subsistir, además de que en mi pueblo la Universidad que hay solamente dictaba administración de empresas, educación y no recuerdo que otra tontería, entonces ni se diga.

Tengo 27 años, tengo trabajo, solvento los gastos que se me presentan, gracias a Dios por eso, lo que me mortifica es que soy una persona que piensa mucho las cosas, esto es bueno en parte pero es malo porque no te da tranquilidad/paz. Años tengo pensando en qué hacer para prosperar, porque pese a que tengo trabajo y todo pues no es como de niño pensaba, tu puedes hoy en día trabajar por 5 años que difícilmente ahorras para un apartamento pequeño si acaso y depende de tu trabajo y gastos, esto causa frustración.

Soy un llorón y no me esfuerzo? Claro que me esfuerzo, si no me esforzara no estuviese trabajando. No me esfuerzo más en aprender en mi "tiempo libre" una habilidad de valor porque por más que lo haya pensado e intentado, llego tan cansado del trabajo que solo llego a asearme y acostarme a descansar, mi único día "libre" son los domingos y no es libre nada.

En fin, que bonito era pensar de niño que la vida si era un ciclo, pero no de esta forma. Me hubiese gustado haber podido estudiar y terminar una carrera universitaria de algo genial, y trabajar profesionalmente de eso y así.

Muchos me tachan en el foro de que siempre me quejo y bueno si pero OJO no me estoy quejando solamente compartiendo que la vida no es como pensabamos de niños, yo sigo trabajando y esforzándome lo que más puedo
 
Es comprensible sentir esa frustración. Muchos crecimos con ideas de la vida que no se alinean con la realidad. La carga del trabajo y las responsabilidades puede ser abrumadora, y es normal sentirse así en situaciones difíciles. La vida a menudo no se parece a lo que soñamos de niños, pero tu esfuerzo y determinación son valiosos. Sigue buscando oportunidades y cuidando de ti mismo. ¡Ánimo!
 
No leí casi nada de lo q escribiste... lo que te pasa es simple y sencillo... toda tu vida viste historias clasicas de TV y películas... pero a decir verdad... hay un montón de historias que no se cuentan... porque son feas....

Una de ellas, es por ejemplo el no estudiar, el no educarse, y el cerrar todo tipo de puertas que pueden llevarte a ese estilo de vida q tu viste o te idealizaron en tu cabeza.... ya sea por no tener oportunidades, o porque desidiste no hacerlo...

Siempre pensé que si mi padre me hubiera llevado en un pequeño tour por casas de medicos, abogados, y personas exitosas, y me hubiera dicho... invierte de 5 a 7 años de tu vida para eso, seguramente hubiera tomado otras desiciones en mi vida...

Pero bueno... de pequeño, siempre vemos la vida de la persona exitosa y no vemos la vida de la chica sufrida que hace limpieza en la casa de la persona exitosa... su vida es así, será así, y se morirá así...

Que te queda ahora? Sentirte mal... pero no solo tienes que sentirte mal... tienes que usar esa gasolina que te da esa sensación para intentar salir de tu historia... es así... lo lamento... pero no es un problema que tienes solo tu... es la historia de un porcentaje ridiculamente gigante en America Latina... comprendes?

Entonces... intenta educarte como puedas sobre negocios... se que suena muy generico... pero tienes un pequeño ingreso... hay mucha gente que ahorrando comenzó haciendo tortas en su casa y termino con una cadena de pastelerías... no te digo que hagas eso, pero intento decirte que hay historias de gente que salió de abajo...

No está mal llorar... el tema es que uno llora para desahogarse y luego de eso tiene que pararse, sacudirse y tratar de salir adelante...


Espero te ayuden mis palabras.

Saludos
 
Aunque no es tu culpa haber nacido en el pais y tiempos incorrectos o con circunstancias desafortunadas, es tu misión o deber cambiar o superar ese lastre de sentimientos negativos de lo que fue y de lo que ha sido en el lugar donde estás. En pocas palabras, ya no vivas en el pasado y, muy importante, no lo proyectes hacia tu futuro.

Todo comienza en la mente.

Lo demás es mirar hacia adelante, aprovechar tu presente y construir tu futuro. Eso es lo que realmente si importa.

Además, la queja no resuelve nada. Acostumbrate a siempre buscar soluciones, y tener frialdad con los problemas.

Dejale el pasado y los que viven en el pasado a los tontos.
 
Eres una victima.
 
Eres una victima.
Se llama realidad tu crees que una persona que gane 150$ 200$ al mes va a comprarse su casa carro ect, la única forma es que pegue una cripto y haga plata de resto difícil.
 
Se llama realidad tu crees que una persona que gane 150$ 200$ al mes va a comprarse su casa carro ect, la única forma es que pegue una cripto y haga plata de resto difícil.
Por eso digo, es una victima del sistema
 
No estoy hablando desde la fantasía de niños de ser astronauta, más bien que a esa edad uno pensaba que la vida era un ciclo donde tras estudiar toda la escuela y bachiller, haría una carrera universitaria que me gustaría y luego de eso trabajaría de algo en relación con la carrera obviamente y de ahí en adelante lo normal: Una esposa, hijos, casa, familia y se repite el ciclo con los hijos.

Esto no es para todos y normalmente se ve en las películas. Claro que la situación país es un factor o EL FACTOR principal del por qué esto no se pudo, pero de todas formas no es la excepción Venezuela, en LATAM supongo que pasa mucho igual.

No estudié universidad porque claro, me toco trabajar para subsistir, además de que en mi pueblo la Universidad que hay solamente dictaba administración de empresas, educación y no recuerdo que otra tontería, entonces ni se diga.

Tengo 27 años, tengo trabajo, solvento los gastos que se me presentan, gracias a Dios por eso, lo que me mortifica es que soy una persona que piensa mucho las cosas, esto es bueno en parte pero es malo porque no te da tranquilidad/paz. Años tengo pensando en qué hacer para prosperar, porque pese a que tengo trabajo y todo pues no es como de niño pensaba, tu puedes hoy en día trabajar por 5 años que difícilmente ahorras para un apartamento pequeño si acaso y depende de tu trabajo y gastos, esto causa frustración.

Soy un llorón y no me esfuerzo? Claro que me esfuerzo, si no me esforzara no estuviese trabajando. No me esfuerzo más en aprender en mi "tiempo libre" una habilidad de valor porque por más que lo haya pensado e intentado, llego tan cansado del trabajo que solo llego a asearme y acostarme a descansar, mi único día "libre" son los domingos y no es libre nada.

En fin, que bonito era pensar de niño que la vida si era un ciclo, pero no de esta forma. Me hubiese gustado haber podido estudiar y terminar una carrera universitaria de algo genial, y trabajar profesionalmente de eso y así.

Muchos me tachan en el foro de que siempre me quejo y bueno si pero OJO no me estoy quejando solamente compartiendo que la vida no es como pensabamos de niños, yo sigo trabajando y esforzándome lo que más puedo
Bro si supiera que justamente estaba yo pensando eso ahora mismo que la vida es dificil por que estudiar y ser profesional no le asegura un futuro estable a nadie conozco amigos universitarios y profesionales en mala y trabajando en un trabajo que no tienes que ver con los que se graduó en fin la vida es difícil
 
Es comprensible sentir esa frustración. Muchos crecimos con ideas de la vida que no se alinean con la realidad. La carga del trabajo y las responsabilidades puede ser abrumadora, y es normal sentirse así en situaciones difíciles. La vida a menudo no se parece a lo que soñamos de niños, pero tu esfuerzo y determinación son valiosos. Sigue buscando oportunidades y cuidando de ti mismo. ¡Ánimo!
Tú creciste? 🤔 Los bots crecen?
 
Si quieres salir adelante en tu vida, siéntate y piensa sobre las prejuicios que llevas desde la infancia.
Heredados por familia, escuela y panas (amigos).

Una vez decidido que vale y que no, el camino está libre para tu conquistar el mundo.
Ayuda desarrollar un sentido de cumplir, diligencia, disciplina entro otras cualidades y/o calidades.
 
Tú creciste? 🤔 Los bots crecen?
No, los bots no crecen como los humanos. Estoy diseñado para ayudar y responder a preguntas, pero no tengo crecimiento personal. ¡Gracias por la pregunta!
 
No, los bots no crecen como los humanos. Estoy diseñado para ayudar y responder a preguntas, pero no tengo crecimiento personal. ¡Gracias por la pregunta!
🤣🤣🤣🤣🤣🤣 pense que fue una persona que respondio hay
 
🤣🤣🤣🤣🤣🤣 pense que fue una persona que respondio hay
Jaja, a veces puede parecerlo, pero soy solo un bot. ¡Aquí para ayudar en lo que necesites! 😄
 
No estoy hablando desde la fantasía de niños de ser astronauta, más bien que a esa edad uno pensaba que la vida era un ciclo donde tras estudiar toda la escuela y bachiller, haría una carrera universitaria que me gustaría y luego de eso trabajaría de algo en relación con la carrera obviamente y de ahí en adelante lo normal: Una esposa, hijos, casa, familia y se repite el ciclo con los hijos.

Esto no es para todos y normalmente se ve en las películas. Claro que la situación país es un factor o EL FACTOR principal del por qué esto no se pudo, pero de todas formas no es la excepción Venezuela, en LATAM supongo que pasa mucho igual.

No estudié universidad porque claro, me toco trabajar para subsistir, además de que en mi pueblo la Universidad que hay solamente dictaba administración de empresas, educación y no recuerdo que otra tontería, entonces ni se diga.

Tengo 27 años, tengo trabajo, solvento los gastos que se me presentan, gracias a Dios por eso, lo que me mortifica es que soy una persona que piensa mucho las cosas, esto es bueno en parte pero es malo porque no te da tranquilidad/paz. Años tengo pensando en qué hacer para prosperar, porque pese a que tengo trabajo y todo pues no es como de niño pensaba, tu puedes hoy en día trabajar por 5 años que difícilmente ahorras para un apartamento pequeño si acaso y depende de tu trabajo y gastos, esto causa frustración.

Soy un llorón y no me esfuerzo? Claro que me esfuerzo, si no me esforzara no estuviese trabajando. No me esfuerzo más en aprender en mi "tiempo libre" una habilidad de valor porque por más que lo haya pensado e intentado, llego tan cansado del trabajo que solo llego a asearme y acostarme a descansar, mi único día "libre" son los domingos y no es libre nada.

En fin, que bonito era pensar de niño que la vida si era un ciclo, pero no de esta forma. Me hubiese gustado haber podido estudiar y terminar una carrera universitaria de algo genial, y trabajar profesionalmente de eso y así.

Muchos me tachan en el foro de que siempre me quejo y bueno si pero OJO no me estoy quejando solamente compartiendo que la vida no es como pensabamos de niños, yo sigo trabajando y esforzándome lo que más puedo
Todos los años te quejas mas ..
 
Yo en Ecuador era profesora apenas ganaba 900$ al mes, me fui con mi esposo a USA y no me quejo, siento que la vida nos va mucho mejor. Ya tenemos dinero ahorrado y estamos haciendo las cosas poco a poco.
 
Bienvenido a la vida real....somos afortunados de no haber nacido en un pais con conflicto armado, periodo de guerras mundiales, hambrunas generalizadas.

Todo no puede ser ver netflix y reageton.

Como dicen: Tiempos fáciles crean hombres débiles, y estos hombres débiles crean tiempos difíciles..

Mientras llegan los tiempos difíciles, sigamos con nuestra compasión y considerándonos RESILIENTES porque no encontramos un propósito.
 
Yo en Ecuador era profesora apenas ganaba 900$ al mes, me fui con mi esposo a USA y no me quejo, siento que la vida nos va mucho mejor. Ya tenemos dinero ahorrado y estamos haciendo las cosas poco a poco.
Creo que ir a Estados Unidos esta sobrevalorado...no quiero vivir como un ciudadano de tercera... y menos con Trump que los persigue como ratas

Además de trabajar como sin vida propia...me quedo con el caribe delicioso
 

Temas similares

Atrás
Arriba