Gabo
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Cual $15,000 :bolsadedinero: a mi no me llego nada :lentes:
Bueno, yo lo tomaría de la siguiente forma, para empezar la amistad quedo de lado cuando tu amigo se negó a pagar el préstamo, tampoco hubo un acuerdo de pagos a plazos, así que amistad no hay (y no se si lo hubo). Así que todo se resume a un tema económico, si el te dijo que solo tenia $1,500 y en verdad tenia $15,000 y puede que mas, entonces te mintió al decir que tenia menos, por lo que nuevamente mintió y no asumió su responsabilidad. Entonces tu al tener la sartén por el mango, tomas los $4,000 y devuelves la diferencia, ya que el no cumplió con lo pactado. Ahora si cortas todo vinculo con el susodicho y evitas de ahora en adelante en mezclar amistad con dinero.
Saludos.
Cual $15,000 :bolsadedinero: a mi no me llego nada :lentes:
Bueno, yo lo tomaría de la siguiente forma, para empezar la amistad quedo de lado cuando tu amigo se negó a pagar el préstamo, tampoco hubo un acuerdo de pagos a plazos, así que amistad no hay (y no se si lo hubo). Así que todo se resume a un tema económico, si el te dijo que solo tenia $1,500 y en verdad tenia $15,000 y puede que mas, entonces te mintió al decir que tenia menos, por lo que nuevamente mintió y no asumió su responsabilidad. Entonces tu al tener la sartén por el mango, tomas los $4,000 y devuelves la diferencia, ya que el no cumplió con lo pactado. Ahora si cortas todo vinculo con el susodicho y evitas de ahora en adelante en mezclar amistad con dinero.
Saludos.
Yo tomaria $8000; mis $4000, y le tomaria "prestados" $4000. Luego que se espere a que me den ganas de pagarle
Si el valor de nuestra palabra cambia de acuerdo a quién es el receptor de la misma, entonces nuestra palabra no vale nada.
Si he aceptado $1.500 entonces eso es todo lo que puedo tomar. Que la otra parte incumpla sus promesas no es razón para que yo incumpla las mías.
Por otra parte también hay que tener en cuenta que normalmente hay razones más allá de lo que podemos ver que dan explicación a aquello que no podemos entender. No puedo concluir, por haber recibido $15.000 en mi cuenta, que mi amigo me esté engañando. Quizás ese dinero no fuera realmente suyo o quizás tuviera un destino de mayor importancia que pagar la deuda que tiene conmigo.
A lo mejor voy a casa de mi amigo a devolverle sus $13.500 y al llegar allí descubro que con ese dinero no podía pagar mi deuda porque lo necesitaba para pagar el tratamiento de cáncer de su hijo. En cuyo caso probablemente no sólo le devolvería sus $13.500 sino también mis $1.500.
¿me sentiría engañado o traicionado porque mi amigo ha priorizado a su familia sobre mi amistad? En absoluto. Consideraría que hizo lo que tenía que hacer.
Como último punto, quiero recalcar que el valor de la amistad debe ir mucho más allá que el de una deuda económica. Si hablamos de un amigo, de los de verdad, un compañero de vida sincero y leal que nos ha apoyado cuando lo hemos necesitado y no de un simple conocido o vecino, entonces necesitaría mucho más que una transferencia errónea para poder concluir que mi amigo me ha traicionado. Más allá de toda evidencia y más allá de lo que cualquiera me pudiera decir, seguiría siendo mi amigo en cualquier circunstancia, con deuda o sin ella.
Para el dinero no hay amigos, y por dinero se puede llegar a perder amigos.
Exige una buena explicación y de ahí tomas tu decisión.
Alguien me dijo una vez *De bueno a bobo hay una gran diferencia*
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?