Hugo7
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Porque si tomas lo tuyo es robar, recuperar lo que te pertenece no es robar, es lo justo.
P.D. Yo tambien sigo teniendo la razón
Grandes pensamientos, un saludo bro!Hola HTML o como sea que te llames,
Solo te cito, para dejar en claro, a que mensaje estoy respondiendo...
Por otro lado, aclaro que NO leí ninguno de tus mensajes anteriores...
En el escenario planteado por [MENTION=80426]David Morales[/MENTION], tomar más dinero que lo acordado, es robar...
Es más; ese accionar hasta podría estar tipificado como un delito en tu país...
Y aunque no esté tipificado como un delito, esa actitud oportunista es inmoral...
La consigna original, es simple ¿Tomarías más dinero de lo pactado, si tuvieras la oportunidad?
La respuesta, es igualmente simple...
Si lo harías, te transformas en un ladrón y no hay excusa que valga...
Si no lo haces, quizás pierdas el resto del dinero, pero conservas tu dignidad como ser humano moral y ético...
:guiño:Si no estas de acuerdo con estas ideas simples, puedes votar negativo...
Permíteme pedirte un solo favor: No me cites más!
Desde ya muchas gracias,
Saludos,
:encouragement:Hugo
Hola HTML o como sea que te llames,
Solo te cito, para dejar en claro, a que mensaje estoy respondiendo...
Por otro lado, aclaro que NO leí ninguno de tus mensajes anteriores...
En el escenario planteado por [MENTION=80426]David Morales[/MENTION], tomar más dinero que lo acordado, es robar...
Es más; ese accionar hasta podría estar tipificado como un delito en tu país...
Y aunque no esté tipificado como un delito, esa actitud oportunista es inmoral...
La consigna original, es simple ¿Tomarías más dinero de lo pactado, si tuvieras la oportunidad?
La respuesta, es igualmente simple...
Si lo harías, te transformas en un ladrón y no hay excusa que valga...
Si no lo haces, quizás pierdas el resto del dinero, pero conservas tu dignidad como ser humano moral y ético...
:guiño:Si no estas de acuerdo con estas ideas simples, puedes votar negativo...
Permíteme pedirte un solo favor: No me cites más!
Desde ya muchas gracias,
Saludos,
:encouragement:Hugo
Hola HTML o como sea que te llames,
Solo te cito, para dejar en claro, a que mensaje estoy respondiendo...
Por otro lado, aclaro que NO leí ninguno de tus mensajes anteriores...
En el escenario planteado por [MENTION=80426]David Morales[/MENTION], tomar más dinero que lo acordado, es robar...
Es más; ese accionar hasta podría estar tipificado como un delito en tu país...
Y aunque no esté tipificado como un delito, esa actitud oportunista es inmoral...
La consigna original, es simple ¿Tomarías más dinero de lo pactado, si tuvieras la oportunidad?
La respuesta, es igualmente simple...
Si lo harías, te transformas en un ladrón y no hay excusa que valga...
Si no lo haces, quizás pierdas el resto del dinero, pero conservas tu dignidad como ser humano moral y ético...
:guiño:Si no estas de acuerdo con estas ideas simples, puedes votar negativo...
Permíteme pedirte un solo favor: No me cites más!
Desde ya muchas gracias,
Saludos,
:encouragement:Hugo
[MENTION=35154]HTML[/MENTION],
Mi mensaje fue claro, si lo entiendes, aceptas, o no...
Eso ya corre por tu cuenta...
Antes de terminar...
Si interpretas un resentimiento en mis palabras...
Si piensas que la moral es subjetiva...
Si todo para ti es relativo...
No hay nada más que hablar...
Saludo,
Hugo
PD: Inicialmente ya dejé mi punto de vista; por lo que NO voy a continuar con este tema.
Cómo que? Algún ejemplo?bueno puedes comprar muchas cosas con 4000 usd
Pues terminó desde que jamás pago hipotéticamente.Claramente esa amistad va a terminar, si es que hubo 😛ensativo: , obviamente tomaría mi dinero completo (el que preste) y le devolvería lo que le corresponde
Y como definiría un interés mensual?si le prestaste $4000 creo que debas tomar tus $4000
y muy aparte de ello, coordinar el interés generado durante todo este tiempo. Quizás no cobres todo sino algo que pueda ser justo.
Creo que no basta recuperar tu dinero sino la perdida que tuviste durante todo ese tiempo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?