AdrianWeb
1
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
No le des tantas vueltas pide algo de dinero si le gusta vale si no que vaya a denunciarte. Es costoso denunciarte, no es tan fácil y encima de Argentina. Ahora en Navidad mas complicado todavia, un abogado no le dirá que no pero seguramente le pedirá en función del procedimiento que corresponda 600-900 euros mínimo.El supuesto propietario de la marca me está exigiendo que le ceda el dominio. Me amenaza con acciones legales si no se lo vendo por menos de 50 euros argumentando que tiene la marca registrada.
Según él, tiene la marca registrada en España, pero al buscarla en el sitio oficial de la OEPM, no aparece: https://consultas2.oepm.es/LocalizadorWeb/busquedaDenominacion
¿Qué harían en mi lugar? La web está generando entre $1 y $2 dólares diarios.
Mi duda es si la URL que estoy utilizando de OEPM para buscar la marca es la correcta o si debería revisar otras plataformas.
Yo cobro más, y si es de P.I. aún más 🙂pero seguramente le pedirá en función del procedimiento que corresponda 600-900 euros mínimo
Cada abogado tiene su cache, pero hay empresas grandes que hacen un poco de competencia desleal en cuanto a precios. Pero no se trata solamente de dinero, si no del tiempo, que puede variar mucho en función de la comunidad autónoma.Yo cobro más, y si es de P.I. aún más 🙂
Yendo al caso, como te dije, poner un Wipo le va a costar caro, así que tienes margen de negociación...
Si la marca o registro mercantil es inexistente entonces podes seguir utilizándolo tal cual, en el caso de que exista y estés imitando su negocio, incurrís en violación del ICANN. Y como dijo @lizcasallas, no bajes la vara por menos de 500 euros o que impulsen una disputa a través de Nic.es que dictamina quién tiene razón o no y en el caso de que no le den a favor a ellos pues vos te quedas con el dominio igualmente... y si llega a ser que son marca (registro antiguo) deben compensarte por el dominioEl supuesto propietario de la marca me está exigiendo que le ceda el dominio. Me amenaza con acciones legales si no se lo vendo por menos de 50 euros argumentando que tiene la marca registrada.
Según él, tiene la marca registrada en España, pero al buscarla en el sitio oficial de la OEPM, no aparece: https://consultas2.oepm.es/LocalizadorWeb/busquedaDenominacion
¿Qué harían en mi lugar? La web está generando entre $1 y $2 dólares diarios.
Mi duda es si la URL que estoy utilizando de OEPM para buscar la marca es la correcta o si debería revisar otras plataformas.
Exacto, si te genera un 1 euro por día, pues son 365 al año, te ofrecen 100 pues no conviene, pídeles unos 700 mínimo que es lo de 2 años, en esos dos años tal vez puedas crear otro sitio que te vaya igual de rentable.Muy poco, si ya genera, con un poco mas de esfuerzo le sacas esos 100 facil y hasta mas, ademas que su tono de amenaza quiere decir que son alguna agencia que perdio el dominio y ahora estan desesperados, en tu lugar pediria 400-500, dejas tus datos de pago (no paypal para que no hagan disputa) y ellos veran si pagan o no
Una vez leí en internet de alquien que tenía un dominio propio y una empresa reconocida lo quería, sé que al final la empresa tuvo que pagar lo que le pedían.Me ofrece $100 euros lo máximo, que opinan?
Que coman mierda, yo se los vendo en 20 mil dolaresMe ofrece $100 euros lo máximo, que opinan?
Mc Donalds es un ejemplo de ello, en 1994 alguien registró el dominio www.mcdonalds.com como suyo porque la empresa no lo había hecho, cuando quisieron adoptarlo tuvieron que pagarle una buena pasta a quien lo tenía en su poder. No se si sea ese el caso que mencionas.Una vez leí en internet de alquien que tenía un dominio propio y una empresa reconocida lo quería, sé que al final la empresa tuvo que pagar lo que le pedían.
no, no era ese, pero también recordé que también hubo un caso de un usuario del antiguo twitter que tenía un usuario a nombre suyo y una empresa lo quería, al final esa empresa tuvo que pagarle. Y así deben haber varios casos que no salen publicados.Mc Donalds es un ejemplo de ello, en 1994 alguien registró el dominio www.mcdonalds.com como suyo porque la empresa no lo había hecho, cuando quisieron adoptarlo tuvieron que pagarle una buena pasta a quien lo tenía en su poder. No se si sea ese el caso que mencionas.
Suena al caso de MichaelSoft, que Microsoft incluso casi fue a juicio para conseguirlo por supuesta "generadora de confusiones a los clientes"no, no era ese, pero también recordé que también hubo un caso de un usuario del antiguo twitter que tenía un usuario a nombre suyo y una empresa lo quería, al final esa empresa tuvo que pagarle. Y así deben haber varios casos que no salen publicados.
y recuerdas el caso mas reciente cuando google olvido pagar el dominio de Argentina y alguien lo alcanzo a comprar? No se si finalmente le pagaron algo al chico, pero que falla de un grande https://www.bbc.com/mundo/noticias-56896034Suena al caso de MichaelSoft, que Microsoft incluso casi fue a juicio para conseguirlo por supuesta "generadora de confusiones a los clientes"
Si recuerdo que paso algo asíy recuerdas el caso mas reciente cuando google olvido pagar el dominio de Argentina y alguien lo alcanzo a comprar? No se si finalmente le pagaron algo al chico, pero que falla de un grande https://www.bbc.com/mundo/noticias-56896034
Al final había sido un bug de nic.ar... que valga la redundancia viven llenos de bug, se lo reincorporaron al dominio pero Google ya los tiene en la mira por el mal manejo que hay de ese lado y al final no le pagaron nada al chico, porque había aprovechado un bug, creo que solo le devolvieron el dinero que pagó, que era casi naday recuerdas el caso mas reciente cuando google olvido pagar el dominio de Argentina y alguien lo alcanzo a comprar? No se si finalmente le pagaron algo al chico, pero que falla de un grande https://www.bbc.com/mundo/noticias-56896034
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?