Como previamente te comentaron, si la cuenta de PayPal está verificada con tus datos reales y tienes forma de demostrarlo (por ejemplo si solicitasen una copia de tu DNI), entonces no es problema ni hay por qué temerle a las limitaciones de PayPal; son justamente para proteger las transacciones, envias lo que piden y problema solucionado.
Por otra parte, personalmente uso y recomiendo Payoneer en general, pero si no tienes cuenta, tienes que creártela, esperar tu tarjeta de débito Master Card (de Payoneer) la cual suele llegar en unas semanas (dependiendo del lugar donde residas) y luego para habilitar el sistema C2C (Card to Card, es decir para poder enviar a otras cuentas Payoneer personales) tendrías que recibir algun pago de alguna empresa verificada; un ejemplo de este tipo de empresas es AdSense, pero en caso de no poder hacerlo con ellos, tendrias que buscar la forma para poder mover el dinero.
En fin, te diria que PayPal y problema solucionado, Payoneer lo tendrías que dejar como último recurso en esta situación; la última empresa que mencionas, Paxum, no la conozco por lo que no tengo opiniones positivas ni negativas. Espero te sea de utilidad,
Caymans