Duda sobre Redireccionamiento para SEO

  • Autor Autor topper99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
topper99

topper99

Gamma
Verificado por Whatsapp
Buenos días, os planteo una duda que me está surgiendo y a ver si me podéis ayudar.

La situación es esta: tengo un sitio web para mi empresa, vamos a llamarlo PrimeraWeb.com como ejemplo. Está medianamente bien posicionado para las palabras clave que quiero, y está funcionando desde hace años.

Ahora se me presenta la oportunidad de comprar un dominio con palabras clave que me interesan, vamos a llamarlo www.SegundoDominio.com.

Con respecto a este segundo dominio, si lo compro, tengo pensado escribir un artículo a la semana durante un año para que vaya posicionando, y de vez en cuando, cada 4 o 5 artículos, hablar bien de mi Primera Web y recomendarla. Es decir, SegundoDominio.com funcionaría como un blog independiente para dar información sobre la misma temática, y de vez en cuando haría recomendaciones y pondría enlaces hacia PrimeraWeb.com (y tal vez hacia otros sitios para que parezca más natural, pero con la intención principal de redirigir algo de tráfico hacia PrimeraWeb.com).

Creéis que hacer esto me va a ayudar a posicionar mejor PrimeraWeb.com, o me va a traer tráfico? O es algo que google puede penalizar?

Un saludo y espero vuestras respuestas.
 
Si lo realizas de forma natural, sin abusar, no te penalizará. Lo que puede pasar es que si la segunda web apenas tiene autoridad, tampoco notarás una mejoría más allá del tráfico que pudieras atraer.
 
Todo dependerá del posicionamiento que puedes conseguir con 'segundodominio.com'. No sé muy bien como funciona, te habrás dado cuenta que soy novato, ¿crees que funcionaría el hecho de hacer el bait con la página segundodominio.com y expandir la información en la página principal?


Es decir:

Caso figurado: Segundodominio.com : Las cebollas pueden cocinarse de varias maneras, se pueden dorar en una plancha, en una cazuela.

#fuente y más maneras de cocinarla: primeraweb.com


En cuando a las penalizaciones que se puedan aplicar, lo desconozco por completo. Lo siento.
 
No te pases con los enlaces del nuevo dominio al viejo. Hazlo crecer como si fuera una web distinta y no te centres en insertar enlaces de manera masiva. Es mejor que funciona el nuevo dominio de manera natural y vaya creciendo y coloques alguna referencia y bien insertada hacia tu web antigua.
Si vas a colocar muchos enlaces del nuevo dominio al viejo te puede penalizar y para ello es mejor usar un redireccionamiento 301.
 
Atrás
Arriba