Dudas Sobre Dropshiping

  • Autor Autor JoseCuevas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JoseCuevas

JoseCuevas

Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas, viendo este modelo de negocio, me surgieron varias dudas, espero puedan responderme aquellos que ya han tenido sus propias tiendas o tengan experiencia :encouragement:

Bueno, empecemos...

Qué tipo de páginas o tiendas chinas utilizan para re-vender sus productos?

Si después de llegar a la casa del cliente, x producto no funciona, ¿Qué hacen? Las tiendas chinas dan garantía? Cómo lo devolverían a china el producto?

Se qu los productos chinos tardan en llegar un mes o más, ¿ese tiempo espera el cliente? Me refiero, les avisan qu tardará más de un mes el producto en llegar?

Qué plataforma utilizan, shopify, prestashop, etc?

¿Se requiere alguna inversión para comenzar? y de serlo, ¿Cuánto?

En sí, ¿Qué se necesita para hacer dropshiping?

Ojalá puedan ayudarme que estoy queriendo montar un negocio/proyecto y esto se me hace muy interesante :encouragement:
 
Me suscribo al tema 🙂
 
no se si aun se podra hacer algo con dropshiping comenzando desde 0 , lo principal es el trafico , en eso gastaras buena cantidad de presupuesto.
 
Hola, buenas noches {hora peninsular} vamos por partes:

Con dropshipping vas a ganar una pequeña comisión ya que tu no tienes ningún stock. La gente que compra en tiendas chinas, ya sabe a lo que se expone, a que llegue tarde y bueno por norma general funciona el producto aunque sea mal. Si hacen una reclamación la harán a la tienda que han comprado, es decir a ti ahí es donde deberá redactarte un abogado unos buenos avisos legales y condiciones.

En cuanto a la plataforma es indiferente, si quieres añadir sus productos uno a uno bien, pero con un cron es posible actualizar el catálogo por ejemplo 3 veces al día.
 
Atrás
Arriba