el contenido traducido es contenido duplicado?

  • Autor Autor benny
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
benny

benny

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
buenas gente... esta pregunta que les dejo es lo que me hizo un cliente y me quede con cara de poker viendo que le decia.... 😀

el contenido traducido de un sitio es o no es contenido duplicado.... por ejemplo

tengo dominio1.com en español (contenido original y fuente) y lo llevo de esta manera:
dominio2.com a ingles
dominio3.com a aleman.

los dominios 2 y 3 serían considerados de contenido duplicado?

habro el debate...
 
Me uno a la pregunta del colega blog2k :ambivalence:
 
Por supuesto que no!

Imaginate todas las webs grandes con contenido en distintos idiomas??

Eso no es contenido duplicado, y aunque lo fuera.. tener contenido duplicado no te penaliza directamente
 
no se considera contenido duplicado. No entra en los parametros que usa google para encontrar el Copy paste 😀
 
No creo que se considere contenido duplicado.

Yo utilizo traducciones para conseguir backlinks 😛7:
 
No es contenido duplicado hasta cuando otro sitio lo haya traducido y publicado primero del tuyo :welcoming:
 
Última edición:
confirmo lo que dicen los compañeros.

si google traduciera a todos los idiomas tu contenido tendrias visitas de todas partes del mundo :witless:
 
es decir, ¿se puede tomar el contenido de una gran web en inglés, traducirlo y subirlo a tu web en castellano? ¿No hay derechos de autor?¿No te sancionaría Google?
 
no, simplemente no.

es decir, ¿se puede tomar el contenido de una gran web en inglés, traducirlo y subirlo a tu web en castellano? ¿No hay derechos de autor?¿No te sancionaría Google?

no, simplemente no
 
Si coges "El silencio de los corderos" en version USA, la traduces, y la vendes, ¿qué podría tener el autor contra tí? ¿Nada, verdad? Al fin y al cabo, la has traducido tú... y el original está en inglés... ¿verdad?

No. Los derechos de autor no funcionan así. ¿Te gustaría que te lo hiciesen a tí? ¿Que una web americana cogiera todos los contenidos en español y los tradujera, publicándolos en su sitio sin tal siquiera comunicártelo? 🙂

Ahí tienes la respuesta :welcoming:
 
Ea es que me estaba quedando parado, estaba entiendo eso. Muchas gracias por contestar
 
Tal como dicen los comentarios lineas arriba, no es considerado contenido duplicado para google.
 
Tal como dicen los comentarios lineas arriba, no es considerado contenido duplicado para google.
Hasta cierto punto. Ya informaron de que el algoritmo se estaba modificando para evitar sitios que usaban ese tipo de técnicas. Lo que no sé es, si sólo para los que tienen varios idiomas en ellos, o cualquier masificación de contenido traducido. Pero claro, se trata de abusos de la técnica - los usos legítimos no serán nunca penalizados.
 
No es duplicado, de hecho muchas webs de noticias (sobre todo de noticias de tecnología) lo que hacen es traducir noticias.
 
Es un buen tema, lastima que las traducciones automáticas andan tan mal.
 
No es contenido duplicado, lo estás traduciendo a tu idioma! o al menos pienso yo así :welcoming:
 
Atrás
Arriba