El declive de Adsense: mi experiencia tras 2 años trabajando

  • Autor Autor anibal0554
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Google vive de Adwords y Adsense. Lo ha hecho durante los ultimos 15 años y seguirá así los proximos 15. Es cuestión de no desmoronarse y hacer cosas diferentes. Animo hombre!!!
 
Estimado. Debido a la mala calidad de la red de display, adsense cada vez es menos rentable. Si quieres vivir de adsense busca un nicho que tenga muchas visitas, sin embargo sabes que es difícil el posicionamiento. Yo llevo años en un nicho que está más que reventado de competidores, pero al menos sé que si llego a los primeros lugares las ganancias serán muy buenas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Realmente lleva años quemado Adsense.

Podemos decir que el problema principal está en que el tráfico que se genera en las Redes de Display para los anunciantes es una completa basura (90% rebote, tiempo de estancia promedio de 5 segundos, etc). Además, agrégale que cada vez la gente utiliza más dispositivos móviles para navegar por la red y este público en particular no compra a menos que sea por medio de una app.

Lo que no entiendo es porqué hay que casarse solo con Adsense. Por ejemplo, si generas mínimo entre 15 a 20 mil únicos diarios, tienes un buen target y además cuentas con un capital de entre 7 a 10 mil dólares para invertir, prueba los tag de ComScore o el de Nielsen para conseguir anunciantes directos grandes. Muchos de ellos pagan hasta CPM $10.

Saludos.


¿Podrías explicar un poco mejor tu idea de los tags? Suena interesante.
 
Siempre he creido que diversificar es lo mejor!
 
adsense no creo que sea para siempre,fb ads le ha quitado mucho público y llegará el día en que lo destronen y bye bye google.

Si no estás satisfecho con adsense busca otras alternativas,depender de un solo negocio en este mundo del internet es algo jodido.

Yo mas bien creo que primero muere facebook (así como han muerto cientos de redes sociales tipo Hi5, MySpace, Metroflog Etc) que adsense, 😛8:
 
Pues lo dudo que muera, Debes cambiar la theme y de color, reubicar anuncios y sobre todo evitar publicar artículos de tecnología XDXDXD
No en serio, tecnología puede ser rentable si escribes buenos artículos. Si solo te dedicas a copiar noticias que tienen vigencia solo unos días de blogs grandes pues no llegaras a ningún lado.
 
Tambien creo que todo depende del enfoque que le de cada quien y de experimentar pero Adsense hay para rato
 
¿Podrías explicar un poco mejor tu idea de los tags? Suena interesante.

Pues Nielsen y ComScore dan métricas y herramientas de pago para la medición de audiencia. Para los editores o dueños de páginas web, a grandes rasgos vendrían siendo una mezcla entre Google Analytics y Alexa, pero con más datos y un margen de error mucho menor.

Por lo mismo de que se ha convertido en un estándar para la IAB los últimos 10 años, los anunciantes grandes y las agencias de publicidad importantes solo crean campañas con sitios web que cuenten con estas métricas (por esa razón es común ver en muchas páginas grandes el logo de ComScore en el footer).
 
En realidad se ve mas cada dia la caida de ganancias en Adsense. En nuestra agrupacion generamos en dos sitios mas de 200 mil visitas diarias pero de llegar a us300 o mas al dia estos ultimos meses con suerte son us100. Y sujetos a las repentinas revisiones de adsense porque ahora "ganamos" mucho dinero al dia.

Como dicen muchos es mejor reinvertarse y en esa busqueda de cambio derivamos a anunciantes con pagos en Criptomonedas que nos esta dando mas resultados en ganancias. Es mas, este mes dejamos de lado los anuncios adsense. Dificil decisión pero altamente analizada.

Creo que Adsense debe cambiar o caera en algun momento (nada es para siempre), y con ello todos los que llevan tiempo dependiendo de una sola fuente de ingresos.

En internet se ha pasado por muchas etapas y en estos dos ultimos años estamos en la llamada etapa "Visual". Donde a la gran mayoria de los visitantes de web tematicas no les interesa leer sino ver y escuchar. Esa es la tendencia actual y que atrae muchos visitantes.

Muchos reciben y solo piensan en sumar y restar, otros dividen y multiplican.

Saludos a todos :ghost::ghost:
 
¿Pero existe una plataforma tipo Adsense? ¿O Facebook recibe directamente los pagos? ¿O cómo manejan ese tema?

Yo Facebook apenas lo uso la verdad....

Facebook ads muestra la publicidad directamente a sus usuarios, de diferentes maneras, pero mas que todo en su timeline osea en el home donde te muestran las cosas que publican tus amigos y demas por ahi te ponen una que otra publicidad, cuando tu creas un anuncio en facebook puedes elegir a que edad, pais, tipo de conexion y demas quieres que se le muestre tu publicidad, a personas que solo usan el movil, a personas que usan la pc, o ambas, tiene varias formas de segmentar, igualmente la mayoria de las plataformas son asi, aunque facebook te cobra por click en la publicidad, por like, por comentario y por "compartir" depende de lo que elijas, la forma de monetizar es con adsense, con CPA, etc, osea colocas un link dirigido hacia tu web o tu landing page...

Y si, logicamente facebook recibe directamente los pagos, facebook te cobra por meter anuncios en su red social y su precio varia mas que todo por los paises que elijas y que tan bueno sea tu anuncio, si por ejemplo facebook le muestra tu anuncio a 1000 personas y de esas 1000, 400 le dan click lo consideran como un buen anuncio y te pueden ir reduciendo el precio de los clicks ya que logicamente a ellos le interesa son anuncios buenos, si al contrario tu anuncio recibe muchisimas impresiones y pocos clicks te cobran mucho mas, ya que estas haciendo que facebook le otorgue mas impresiones a tu anuncio y trabaje mas para darte unos pocos clicks...
 
Tu llegaste a tu fin NO Adsense.

Será mejor que cambies de estrategia [emoji6]
 
te extrañaremos man. personalmente yo he vuelto a esto hace poco y no creo que sea tan fatal, quizas tu hayas equivocado un poco el rumbo, :encouragement:
 
Facebook ads muestra la publicidad directamente a sus usuarios, de diferentes maneras, pero mas que todo en su timeline osea en el home donde te muestran las cosas que publican tus amigos y demas.

Pues no sería raro que Google estuviera pensando en cambiar de modelo, ya el tema de artículos relacionados creo que indica que ellos no están completamente satisfechos con la plataforma ¿no? O que esperan mejorarla de alguna forma...
 
Pues no sería raro que Google estuviera pensando en cambiar de modelo, ya el tema de artículos relacionados creo que indica que ellos no están completamente satisfechos con la plataforma ¿no? O que esperan mejorarla de alguna forma...

pss de por si es algo parecido a facebook, solo que ellos se basan en las keys del blog donde aparescan los anuncios para mostrar contenido relacionado, ademas de los anuncios que te salen en las busquedas directamente en google y se respaldan mas que todo por las cookies del usuario para saber que le interesa o las keys que use en la busqueda, aunque facebook tambien usa cookies para medir intereses, facebook tiene la ventaja de saber datos personales de ese usuario, como su edad y sexo por ejemplo, cosa que google podria saber si usas chrome con el gmail relacionado, pero si usas firefox y demas navegadores dudo mucho que sepa por ejemplo tu edad, por lo que su segmentacion es diferente y no se puede basar en datos como esos...

Lo que si deben mejorar es la plataforma de adwords osea donde tu como anunciante creas el anuncio, yo la verdad nunca la entendi, son muy rigurosos en todo incluso en el metodo de pago, practicamente tienes que leer mucho para saber como usarla, por lo menos cuando yo intente fue asi, no se si ahora la han mejorado, en cambio con facebook solo necesitas una fanpage, publicar algo, darle a crear el anuncio, y colocar tu metodo de pago, ya con eso puedes correr una campaña, aunque claro lo mejor es saber segmentarla por edades, intereses y demas, facebook es muy intuitivo en eso y se hace realmente facil por lo que en facebook cualquiera puede anunciar, en cambio en adwords es otra historia...
 
Pues ese siempre ha sido uno de los problemas de Google, que toca leerse un tocho de 500 páginas o hacer un curso de 500 usd para entender cómo funcionan sus servicios [MENTION=26198]housedir[/MENTION]
 
Pues ese siempre ha sido uno de los problemas de Google, que toca leerse un tocho de 500 páginas o hacer un curso de 500 usd para entender cómo funcionan sus servicios [MENTION=26198]housedir[/MENTION]

por ahi llegue a ver que cobraban hasta 1000$ por un coach sobre anunciar en adwords, una locura, google tiene que entender que los usuarios comunes tambien quieren anunciar en su plataforma, y para eso la debe hacer mas amigable, yo creo que yo en aquel tiempo ni pude crear un anuncio por el metodo de pago, eso es otro aspecto donde facebook se lo lleva por los cachos, facebook incluso acepta pagos por paypal y eso sabiendo que gracias a ese metodo le han estafado miles de dolares con eso de meter paypal sin dinero y luego no pagar aunque eso ya lo han atacado un poco creo que por ahi queda uno que otro truco para jugarles sucio, a ellos no les interesa es como un mal necesario que igualmente ellos saben que le da una gran ventaja de uso a su plataforma por lo que obtienen mas clientes...

Igualmente tienen que ser mas permisivos a la hora de inspeccionar las webs que anuncias, para google adwords practicamente te tienes que leer otro tutorial de que es lo que puedes y no puedes colocar en tu web para que a google le guste y te deje crear un anuncio para ese producto, en cambio facebook acepta hasta paginas con CPA y demas (incluso llegue a ver un anuncio con phishing jaja)...
 
Pues Nielsen y ComScore dan métricas y herramientas de pago para la medición de audiencia. Para los editores o dueños de páginas web, a grandes rasgos vendrían siendo una mezcla entre Google Analytics y Alexa, pero con más datos y un margen de error mucho menor.

Por lo mismo de que se ha convertido en un estándar para la IAB los últimos 10 años, los anunciantes grandes y las agencias de publicidad importantes solo crean campañas con sitios web que cuenten con estas métricas (por esa razón es común ver en muchas páginas grandes el logo de ComScore en el footer).

Ah, entiendo.

El problema que tengo va más relacionado a la venta de espacios que a la medición. He tratado con diferentes partners y no mejoran adsense.
Por otro lado, me da miedo el colaborar con agencias de medios pues por experiencia se que siempre hay problemas al momento de cobrar.

Quisiera llegar al usuario final, pero no he invertido mucho tiempo en esto.
 
por ahi llegue a ver que cobraban hasta 1000$ por un coach sobre anunciar en adwords, una locura,

Google siempre ha tenido esa filosofía, no sé porqué, nada lo hacen fácil, no sé si es que los primeros integrantes sólo sabían programar y arrastran el "mal del programador" por llamarlo de alguna forma, o lo que los diseñadores resumimos como "ah, bueno ellos lo entienden, ¿los demás qué importamos?"
 
Es muy fácil para quien no gana nada decir "adsense está muerto" o "el fin de adsense se acerca" ... ¿en que te basas para decir eso, en una web de 10000 visitas al día que seguramente está super mal optimizada en cuando a los bloques de adsense y seguramente es una web de una temática que paga a 0,02$ el clic?.

No creo que con algo así puedas vaticinar el fin de adsense o asegurar como parece que haces que adsense está muriendo... que eso lo diga alguien que ganaba 1000$ al día y ahora gana 60$ pues lo puedo entender, pero cuando nos movemos en webs tan pequeñas y margenes tan bajos lo veo simplemente "frustración", pero no tiene ninguna base como para abrir un post diciendo "creo que adsense ha llegado a su fin" porque quizás antes ganabas 10$ al día y ahora 6$ ... si tu tienes una web con 10000 visitas al día y solo estás ganando 20 - 40 centavos al día definitivamente no estás haciendo las cosas bien, no culpes a adsense de ello porque no son los culpables, revisa bien tu web y piensa que estás haciendo mal porque al 100% de seguridad que tu web, temática, posición de los anuncios o forma de trabajar está mal.

Te puedo asegurar que adsense no ha llegado a su fin ni mucho menos, hay gente ganando mucho, mucho, pero mucho dinero con adsense, pregúntale a ellos si adsense está llegando a su fin y a ver que te responden.
 
Ah, entiendo.

El problema que tengo va más relacionado a la venta de espacios que a la medición. He tratado con diferentes partners y no mejoran adsense.
Por otro lado, me da miedo el colaborar con agencias de medios pues por experiencia se que siempre hay problemas al momento de cobrar.

Quisiera llegar al usuario final, pero no he invertido mucho tiempo en esto.

En realidad ese es el chiste de pagar ComScore o Nielsen, pues son las mismas agencias las que te contactan ya que apareces en listas. O sea, funciona como una especie de Alexa para las agencias pero con muchos otros datos como NSE, edad, demografía, etc.

En cuanto a lo del cobro, no he tenido problemas (aunque tampoco he hecho muchas campañas que digamos). He trabajado con Havas Media (en España) y Ogilvy & Mather (en Alemania, Estados Unidos y México), y todo se ha hecho con contrato firmado así que te tienen que pagar sí o sí en tiempo.

Bueno, ya me estoy yendo a las "grandes ligas" de la publicidad, pero el punto es que hay formas mucho más rentables que Adsense dentro del mundo de la publicidad.
 
Atrás
Arriba