El fin del SEO & los Micronichos?. Qué opinan?.

  • Autor Autor VirtualW
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Viendo que trabajas en España... @Moisés L.

Keyword 1: "inmobiliaria Barcelona".

5576edba9cdb0ab177897a926b6efcec.png


La única que tiene menos de 27 DR es: https://www.cascanticbcn.com

Que básicamente tiene enlaces humildes y está dando pelea, pero tiene algunos al menos y podría decirse que es una excepción.

Keyword 2: "inmobiliaria Madrid".

440c24550c5436033c02073dc8b6154e.png


El top 10 ningún dominio baja de DR 27 (y tomando como referencia Ahrefs, que DR 27 pueden ser 3 o 3000 enlaces, pero vamos, que 0 no es)

Ejemplo (top 4): https://www.lucasfox.es/viviendas/espana/madrid.html 36 DR y 22 enlaces "fuertecillos" a la URL en específico y 547 al dominio en sí. Desde sitios como:





Claro que se puede posicionar para "Inmobiliaria ciudadpocoimportante" sin enlaces. Pero es que a medida que pasa el tiempo hasta la ciudadpocoimportante necesitará enlaces para posicionar. Especialmente más fácil en LATAM.

Yo sé que no has dicho que se puede posicionar cualquier cosa sin enlaces, y que te refieres a que sin enlaces también se puede conseguir tráfico. Pero yo lo veo como que también se puede subir una montaña si estás en buena forma y sin zapatos más rápido que los demás (aunque tengan zapatos pero estén en baja forma), pero al final, en palabras clave importantes poco a poco todos están en forma y tienen sus zapatos puestos.

Hay que hablar de ambas partes, que sí, se puede conseguir tráfico, generar ingresos y sin enlaces, pues sí. Pero de que con enlaces aspiras a más que sin enlaces, pues también. SI ambas webs están empatadas técnicamente (on Page), el factor diferencial sería los enlaces. Y poco a poco todas las páginas serán cada vez más competetitivas técnicamente hablando.

Yo creo que es importante recalcarlo, sino luego hay mucha gente que intenta posicionarse para palabras clave con un "increíble onpage" porque vieron que sin enlaces también se puede posicionar y luego se desilusionan.
 
Yo creo que en temas de SEO Google se ha vuelto muchísimo más exigente.

Creo que ahora mira mucho más que un artículo contenga las palabras clave y responda a la intención del usuario. Creo que google va más allá. A diario ves webs posicionadas en primeras posiciones que no reflejan lo que en realidad el contenido del artículo necesita para que sea un buen artículo. Eso es lo que desespera la verdad, que haya webs grandes que solo por el simple hecho de eso, de ser grandes estén en posiciones más altas.

Yo ahora mismo me encuentro en un punto que no entiendo muy bien lo que quiere google. Por lo tanto, estoy reorganizando web, mejorando la estructura, creando nuevo contenido y intentando atacar keywords fáciles.
Eso es porque hay una autoridad de dominio y sus escritores son referentes del tema, aún cuando la lectura sea una porquería o digas que no satisface.

Recuerden que Google es una agencia de publicidad disfrazada de motor de búsqueda, entonces tiene que redimir esos 340 mil millones de dolares que hay en juego año tras año en temas de publicidad web.

Google dirá este sitio me hace ganar y este es muy bueno pero no me hace ganar, a quien crees que pondrá visible? pues a los grandes
 
volvamos a leer el tema, dice micronichos, que se entiende por micronichos? una vez entendido que entra aquí? atacar nichos no es lo mismo que micronichos.

no es lo mismo crear contenidos geolocalizados que un micronicho
no es lo mismo crear nichos y querer competir con generalistas

el posicionamiento es todo un set de ingredientes, algunos más salados y otros más dulces.
en algunos se requiere más enlaces, en otros mas temas y contenidos objetivos
en otros de todo un poco

no todo se puede medir igual
 
otro punto, si te das de alta en google news y publicas muchas notas diarias y pasas los 4 mil post en un año, aunque hables de la caca te vas a destacado carrusel noticias y puedes ser un nicho no generalista. Pero si publicas 500 post al mes y no inviertes en enlaces también pierdes el tiempo si quieres ganar dinero con programática.

Ahora si 30 visitas diarias es suficiente para prospectar y te sirven, hiciste buen seo de micronicho, pero no confundamos contenidos generalistas, contenidos geolocalizados, contenidos nicho y contenidos micronichos
 
Debes crear backlinks continuamente, así como contenido. Si no lo haces el algoritmo interpreta que tu sitio está abandonado, y más aún si no tiene tráfico orgánico. Es lo mismo de siempre, solo que como es trabajoso la gente se esfuerza en olvidarlo.
 
los buscadores siguen siendo usados, y sigue ordenando los resultados.
Los que salen primero se llevan más clics.
Hay que hacer cosas para salir + arriba.

para que muera el seo tiene que dejar de ser importante salir arriba en los resultados de búsqueda, o que dejen de haber buscadores orgánicos.
 
Cada vez tengo más visitas de Bing y menos de Google, es desesperante.

También estoy recibiendo muchos enlaces negativos. ¿Es fácil que te bajen posiciones con SEO negativo en un micronicho?
 
Cada vez tengo más visitas de Bing y menos de Google, es desesperante.

También estoy recibiendo muchos enlaces negativos. ¿Es fácil que te bajen posiciones con SEO negativo en un micronicho?
Si, pero en Search Console puede pedir la solicitud que tales dominios no los cuente con Disavow
 
Que penas los cometarios. Yo me forme en TP sin saber nada de Internet, hasta logre vender al mismo chuiso una nicho sobre embarazos. El problema es que no tienen imaginación y solo haces lo que el curso te enseña. No ataques el mismo nicho (sector) del curso hay muchos de poca imaginación que también lo están haciendo. Troll

Ahora estoy en Triburemota

Tip: Buscado dominio expirado para tener un poco de ventaja. (tampoco es fácil) 😵
cuidado alli, que a una persona no le quieren devolver el dinero

 
Si, pero en Search Console puede pedir la solicitud que tales dominios no los cuente con Disavow
¿Entonces debería hacerlo? Hace poco recibí unos 30 del tipo dominiofeoblabla.xyz/gallery/mis-palabras-clave, apuntando a mi artículo. Además de eso, algún que otro enlace de una web xxx.

Edito: subí mi fichero txt para Disavow, la última vez en febrero, y he tenido que añadir 24 nuevos dominios de spam, es espantoso.
 
Última edición:
cuidado alli, que a una persona no le quieren devolver el dinero


jaja si vi al tío que es albañil y el SEO es un pasatiempo. (a la finales es youtuber creó)
No leíste que soy de TP y conozco a Victor Misa. y a muchos crack que respeto
pero eso años después salió Rom....... y la famosa MBA o TSA que nunca perdí mi tiempo en ver si funciona.
ahora veo los videos de IÑAKI (SEO TECNICO)

(Sin miedo al éxito)
 
¿Entonces debería hacerlo? Hace poco recibí unos 30 del tipo dominiofeoblabla.xyz/gallery/mis-palabras-clave, apuntando a mi artículo. Además de eso, algún que otro enlace de una web xxx.

Edito: subí mi fichero txt para Disavow, la última vez en febrero, y he tenido que añadir 24 nuevos dominios de spam, es espantoso.
Y así hasta que te mueras
 
Y así hasta que te mueras
¿O sea que es el pan de cada día? Pensé que cada vez sería menos importante hacerlo, y que hasta en Google decían que muy raras veces tendrías que usarlo... Así que empecé a usarlo pero lo fui dejando de lado. Ahora veré si hay mejoras en las posiciones; no tocaré nada más en 4 semanas para no influir.
 
hola a todos alguien tiene un código promocional de Triburemota por favor para que me colabore. gracias.
 
Última edición:
En general funciona en el corto plazo pero no a largo plazo, eso es lo que pienso sin estar 100% seguro por supuesto.

Pero si quieres estar acá mucho tiempo tendrás que centrarte en el largo plazo a nichos más grandes donde tu contenido de verdad sea bueno y único, algo que cuesta de verdad mucho trabajo y no todos están dispuestos a hacer (razón por la que muchos abandonan con el tiempo y cambian de oficio).
 
En general funciona en el corto plazo pero no a largo plazo, eso es lo que pienso sin estar 100% seguro por supuesto.

Pero si quieres estar acá mucho tiempo tendrás que centrarte en el largo plazo a nichos más grandes donde tu contenido de verdad sea bueno y único, algo que cuesta de verdad mucho trabajo y no todos están dispuestos a hacer (razón por la que muchos abandonan con el tiempo y cambian de oficio).
Ya ni siquiera a corto plazo, lo que la gente no quiere aceptar es que el fin se esta acercando, con Google colocando mas restricciones a los sitios nuevos ya te sube el tiempo de espera a muchos meses o incluso años para ver pocos resultados. Eso sin contar el tema de Adsense.

Lo que muchos no entienden es la ley del control y las barreras de entrada. Ahora cualquiera con Chatgpt puede crear micronichos asi como se hacen el cafe por la mañana. Por lo cual la barrera de entrada sigue bajando y se satura, crees que Google va a dar cabida a millones de webs nuevas unicamente para monetizar? y menos con una recesion (posible crash y depresion) que se avecina.

Lo ideal es pivotar y entrar a negocios con una mayor barrera de entrada, ¿porque tu con forobeta ganas mas dinero que muchos nicheros y eres relativamente inmune a los cambios de algoritmo?

Porque la barrera de entrada de crear un foro y una comunidad es muy alta, no todos saben crear un foro, mucho menos llevarle trafico, muchisimo menos crear una comunidad, y menos que menos saber mantenerlo con estandares de calidad (ya sabemos lo que paso con foro azul)

El modelo del SEO y nichos nunca va a morir literalmente, pero a lo que llamamos "morir" o "el fin" se refiere a una monopolizacion, o una barrera de entrada excesivamente alta, donde deja de ser rentable, tanto por esperar muchos años para conseguir resultados o por invertir una absurda cantidad de dinero que se recuperaria dentro de muchos años.

Si a eso le llamamos "fin del SEO y nichos" entonces eso si que esta cerca, no el año que viene, pero pocos años si le quedan. En algunos mercados ya es imposible rankear en incluso 1 año... Y seguira llendo por el mismo camino, y avanzara mas rapido con el movimiento nocode y la ia.
 
Ya ni siquiera a corto plazo, lo que la gente no quiere aceptar es que el fin se esta acercando, con Google colocando mas restricciones a los sitios nuevos ya te sube el tiempo de espera a muchos meses o incluso años para ver pocos resultados. Eso sin contar el tema de Adsense.

Lo que muchos no entienden es la ley del control y las barreras de entrada. Ahora cualquiera con Chatgpt puede crear micronichos asi como se hacen el cafe por la mañana. Por lo cual la barrera de entrada sigue bajando y se satura, crees que Google va a dar cabida a millones de webs nuevas unicamente para monetizar? y menos con una recesion (posible crash y depresion) que se avecina.

Lo ideal es pivotar y entrar a negocios con una mayor barrera de entrada, ¿porque tu con forobeta ganas mas dinero que muchos nicheros y eres relativamente inmune a los cambios de algoritmo?

Porque la barrera de entrada de crear un foro y una comunidad es muy alta, no todos saben crear un foro, mucho menos llevarle trafico, muchisimo menos crear una comunidad, y menos que menos saber mantenerlo con estandares de calidad (ya sabemos lo que paso con foro azul)

El modelo del SEO y nichos nunca va a morir literalmente, pero a lo que llamamos "morir" o "el fin" se refiere a una monopolizacion, o una barrera de entrada excesivamente alta, donde deja de ser rentable, tanto por esperar muchos años para conseguir resultados o por invertir una absurda cantidad de dinero que se recuperaria dentro de muchos años.

Si a eso le llamamos "fin del SEO y nichos" entonces eso si que esta cerca, no el año que viene, pero pocos años si le quedan. En algunos mercados ya es imposible rankear en incluso 1 año... Y seguira llendo por el mismo camino, y avanzara mas rapido con el movimiento nocode y la ia.
Igual el foro se mantiene activo y ha crecido, razón para pensar que los negocios en línea han crecido también y se diversifican. Pero este en específico de crear nichos de "licuadoras económicas", es uno que va creo yo, en declive.

No así otros como generar contenido audiovisual, comunidades, que como bien mencionas, cuesta trabajo y aunque muchas veces crear tal espacio es gratis, mantenerlo y hacerlo crecer lleva esfuerzo de años y muchísimas horas (ejemplo Forobeta).

Google también está en problemas, la IA y Tiktok han complicado su monetización como nunca en su historia, ahora ni que decir si tienes un blog monetizado con Adsense porque nunca te gustó vender directamente la publicidad.

A mí me quitaron adsense en el foro hace años, y paypal llevará unos 2 o 3 no recuerdo, lo que yo no sabía es que me estaban haciendo un favor porque me obligaron a aprender y moverme, algo que uno debe hacer constantemente si quieres sobrevivir acá.
 
Última edición:
Atrás
Arriba