El fracaso de los artículos instantáneos y monetización de Facebook

  • Autor Autor hectorfrias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hectorfrias

hectorfrias

Épsilon
Social Media
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es por esta Razón que FB ha dado tanto Baneo a muchos usuarios, porque todavía no han logrado lo que buscan....Pero volverán, se renovaran...

Facebook no ha podido construir un negocio para los editores. Ahora está intentando de nuevo con la programación de noticias.Durante años, Facebook ha intentado, y ha fallado, encontrar un modelo de negocio que recompense a los editores de noticias por distribuir su contenido en la red social.

Artículos instantáneos, historias de noticias que fueron alojadas y monetizadas por Facebook, fracasaron . Las ofertas en las que Facebook pagó a los editores para crear contenido de video en vivo generaron gran cantidad de contenido de video en vivo, pero no el tipo de material que fue muy bueno, y finalmente, una vez que Facebook dejó de pagar, los editores dejaron de publicarse .

hora Facebook está intentando de nuevo. El miércoles, anunció formalmente una lista de programas de noticias originales que vivirán dentro de la sección de videos de Facebook, Watch. (Facebook lo mencionó por primera vez en Recode Media en febrero, y el Wall Street Journal recopiló algunos de los detalles la semana pasada.) La estrategia comercial detrás de los nuevos acuerdos es similar a la de las alianzas previas de video en vivo. Facebook pagará a las compañías de medios para que produzcan los programas y algunos de ellos publicarán anuncios de mitad de serie, también conocidos como comerciales, para ayudar a los editores (y a Facebook) a ganar dinero extra. Es la misma estrategia que Facebook ya está intentando con otros programas de vigilancia, la mayoría de los cuales se enfocaron en el entretenimiento, y no está totalmente claro qué tan bien está funcionando.

Facebook probablemente esté pagando generosamente en el frente de las noticias, considerando algunos de sus primeros socios: Anderson Cooper de CNN hará un show regular, al igual que Shep Smith de Fox News, además de otros shows de ABC News, Univision y Mic.

La pregunta ahora es: ¿Pueden estos programas tener éxito donde fracasaron los esfuerzos anteriores?


Históricamente, el problema es que ninguno de los esfuerzos de Facebook ha generado suficientes ingresos para los editores para contrarrestar el tiempo y el esfuerzo que implica la producción del trabajo. Facebook no pagará a estos editores de noticias de su bolsillo para siempre, lo que significa que eventualmente necesitarán establecer audiencias consistentes lo suficientemente grandes como para generar ingresos publicitarios que pagarán los costos de producción (y algunos) por su cuenta.

Hasta el momento, no hemos visto evidencia de que esto sea posible en Facebook, que aún no es un destino de video probado en la forma en que lo son YouTube o Netflix. Con Facebook tratando de resolver eso, y los editores de noticias desesperados por mantener el ritmo, nos espera otro experimento. Facebook, por supuesto, estará bien. Que la editora de noticias salga al otro lado del túnel sintiéndose complacida o no, es la pregunta.
Artículos instantáneos, historias de noticias que fueron alojadas y monetizadas por Facebook, fracasaron fuente: Facebook is making news programming - Recode
 

Adjuntos

  • Instant-Articles.webp
    Instant-Articles.webp
    18,6 KB · Visitas: 205
Última edición:
Pero no explica por qué el BAN, sino que no se ha definido un modelo de negocios suficientemente satisfactorio. Por editores son todos los que monetizan fanpages hasta de memes?
 
Es un tema complicado.

Lo cierto es que nos brindaron la opción, y cómo respondimos nosotros? Publicando noticias falsas, contenido basura y clickbait.
Destruimos la fuente y ahora pretendemos quejarnos?

Sé bien que afecto a terceros que hacían las cosas bien pero entre editores debimos crear una cultura de que eso no es aceptable. Siempre habrá metodos para ganar dinero que estén incorrectos. Son los más fáciles.

Por mi parte yo desde el primer día me leí las políticas de audience, de comunidad y de artículos instantáneos. Cosa que muy pocos hicieron.
Estás mismas yo que las leo frecuentemente porque otra de sus políticas es que se reservan el derecho a hacer cambios sin previo aviso, ellos cambiaron cosas y otros nunca se enteraron porque no hacían su mínima parte.

Afortunadamente puedo decir que seguí las reglas y no me he visto perjudicado más que con los problemas típicos de alcance y todo lo habitual.
 
no hablaste mas que nada, algunos subimo contenido propio y de interes ejemplo esa paginas grande de oracion es y consejos no te has dado cuanta que el ban es el jodido bug que ellos mismo estan modificando y no pueden controlar
 
tiene un poco de logica, pero no creo que haya fracasado, mas bien todo se vino a la sheetesss cuando Mark estaba siendo entrevistado... desde ahi en lo adelante todo este caos.

Ellos deberan generar nuevas politicas para los usuarios y cosas que tengan que ver con los anuncios y derivados.
 
Para mi pienso que no era nada rentable pagarles a publicistas por cosas que a ellos no les hace falta que los promocionen si tiene el control de los perfiles y pueden segmentar y meternos por los ojos cualquier cosa sin nuestra ayuda, para mi que se inventaron el Ban y no aceptan mas cuentas.

Todo fue un experimento.
 
Hay que ser sincero todo estás cosas pasan por muchos editores, te doy unos ejemplos:

Noticias falsas, contenido adulto, asesinatos, violaciones

Perfiles fake

Prácticamente un 40 o 60% de los editores hay hecho mal uso de la red social, incumpliendo sus políticas.

De igual manera el que trabaja legal sigue trabajando.
 
Es un tema complicado.

Lo cierto es que nos brindaron la opción, y cómo respondimos nosotros? Publicando noticias falsas, contenido basura y clickbait.
Destruimos la fuente y ahora pretendemos quejarnos?

Sé bien que afecto a terceros que hacían las cosas bien pero entre editores debimos crear una cultura de que eso no es aceptable. Siempre habrá metodos para ganar dinero que estén incorrectos. Son los más fáciles.

Por mi parte yo desde el primer día me leí las políticas de audience, de comunidad y de artículos instantáneos. Cosa que muy pocos hicieron.
Estás mismas yo que las leo frecuentemente porque otra de sus políticas es que se reservan el derecho a hacer cambios sin previo aviso, ellos cambiaron cosas y otros nunca se enteraron porque no hacían su mínima parte.

Afortunadamente puedo decir que seguí las reglas y no me he visto perjudicado más que con los problemas típicos de alcance y todo lo habitual.

Muy bien dicho los que se quejan son los que hacian clickbait y esas cosas. Yo ya llevo un año trabajando con audience y sin ningun ban y generando mes a mes.
 
Tendremos esperanza de que mejore este panorama? Lo digo para quienes no alcanzamos a ingresar cuando inició el proyecto y tenemos Fanspage serias pero se demoran mucho en aceptar, de hecho creo que primero van a hacer un filtro de todas esas cuentas fake para quizás luego en un par de meses volver a revisar solicitudes.

Un abrazo.
 
el ban es evidente muchachos.. paginas verificadas publicando porno en sus artículos o contenido sugerente. que creen que pasaría? al final ocurre lo de siempre por esos tontos pagamos todos.
estos que publicaban contenido realmente inapropiado o falsos. usaban distintas web, tan solo creabas la web y sacabas la otra y podías trabajar tranquilo uno días mas hasta meses. tan solo cambiando la url de tu dominio ya.
 
si hay algo que me molesta y mucho es que generalicen con que a los que se les baneo fue por que incumplian , en cuantos foros o grupos estan ustedes , en todos ellos de cada 10 a uno solo le dejaron el instant y la mayoria de nosotros cumpliamos con las normas , unas normas nunca claras e inventadas al gusto de la red social , me molesta que por no perder ustedes su cuenta vengan diciendo cosas como esta , espero que les dure por que los mas probable es que todos caigan
 
Atrás
Arriba