Usualmente los que hablan sobre SEO vs Shared Hosting, hablan desde la ignorancia que leen en cientos de blogs copy/paste de otros.
Por si no lo saben, hay sitios que usan ciertos CDN y aparece como que estan junto a MILLONES de sitios, incluyendo porn'grafia, malware, warez, spamm, etc. Sin afectar su seo, siguen siendo los primeros en google.
Una IP dedicada NO tienen ningun beneficio sobre una IP compartida.
Un hosting compartido que no permita porn'grafia o warez no tendrá mejores resultados en SEO que uno que si lo permita. Usualmente es un Mix, de 200 sitios en una IP (por ejemplo), incluso en proveedores offshore/warez, los sitios spammers serán un muy bajo %.
Incluso, usualmente los clientes spammers van migrando periodicamente, suelen hacer su trabajo, banear la IP o provocar el daño (que no afecta al SEO, si no al envío de correo electronico) y se cambian de proveedor, y van cambiando de hosting en hosting, así que 1 cliente spammer en la teoría (mal fundada) de que la IP afecta al SEO, en 1 semana puede afectar miles de otros sitios legales.
Muchos spammers contratan Hostgator, namecheap, godaddy, y logran hacer sus actividades maliciosas, sin perjudicar el SEO de los otros sitios.
Lo que influye es:
Uptime (Largas caidas si afectan el SEO)
Velocidad (Lentas cargas afectan tu % de rebote, si tu sitio demora 10 segundos en cargar, muchos, en especial desde el dispositivo movil no esperarán y empeorará la experiencia del usuario)
Punto.
Las BlackList no afectan el SEO, he visto muchos sitios que están top1 en google, y que su IP está bloqueada por barracuda, spamhause, entre otros. O que su IP va cambiando a diario (por algun motivo especifico o utilización de CDN).
Sin embargo 1 solo blacklist, afectará el envio de correo de todos los usuarios utilizando esa IP (para el envio de correo), ya que recibirán rebotes.