¿El hospedaje influye en las visitas?

  • Autor Autor futmx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
futmx

futmx

Beta
Social Media
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo una duda que no he aclarado, tengo pistas pero no tengo respuestas con claridad.

¿El hospedaje web (el proveedor de hosting) influye en las visitas de una web?

Aumentan si hospedamos nuestra web con ciertos proveedores?
El hospedaje web es un factor determinante para la procedencia de las visitas?

Si es así, me pueden compartir o aconsejar en donde hospedar mis sitios?
 
pues si la ip del hosting esta en lista negra si te afecta, por otra parte la mayoria de host reconocidos estan limpios por esa parte,influye mas que todo el uptime, pues si la pagina mantiene caida eso afecta tu posicionamiento o que al momento de indexar tu web no este disponible y terminas perjudicado,pero si mantienes en linea todo funcionara perfecto
 
También puede afectar si el hosting que utilizas es de tipo compartido, y si sobre la misma IP otro cliente de la compañía de hosting utiliza técnicas de SPAM o similares, esto te puede afectar a ti de forma indirecta al usar la misma IP. Por lo regular son los hosting gratuitos los que tienen menos control sobre el contenido de sus "clientes", por lo que son los que utilizan los Spamers para distribuir su contenido, razón por la que no es recomendable utilizar un hosting gratuito.

Otro detalle es que si tu hosting es muy lento, tus sitios tendrán mucho rebote, pues hay muchos visitantes que se salen de una página si esta no les abre en menos de 10 segundos, lo cual es muy malo para cualquier sitio web, pues pierdes potenciales clientes, o visitantes que puedan visitar alguna publicidad de tu página.
 
La cuestión donde más te va a afectar para mí es en la velocidad. Si tenés un hosting compartido seguramente vas a tener problemas de velocidad, a menos que sea relativamente bueno.
Y la velocidad de carga de tu sitio es un factor determinante en el posicionamiento
 
creo que si afecta ya que yo lo tenia en host barato y en la india no podía entrar a mi web y el mas recomendado que eh visto a rapidez es banahosting este mes me cambiare para probarlo
 
Usualmente los que hablan sobre SEO vs Shared Hosting, hablan desde la ignorancia que leen en cientos de blogs copy/paste de otros.

Por si no lo saben, hay sitios que usan ciertos CDN y aparece como que estan junto a MILLONES de sitios, incluyendo porn'grafia, malware, warez, spamm, etc. Sin afectar su seo, siguen siendo los primeros en google.

Una IP dedicada NO tienen ningun beneficio sobre una IP compartida.
Un hosting compartido que no permita porn'grafia o warez no tendrá mejores resultados en SEO que uno que si lo permita. Usualmente es un Mix, de 200 sitios en una IP (por ejemplo), incluso en proveedores offshore/warez, los sitios spammers serán un muy bajo %.

Incluso, usualmente los clientes spammers van migrando periodicamente, suelen hacer su trabajo, banear la IP o provocar el daño (que no afecta al SEO, si no al envío de correo electronico) y se cambian de proveedor, y van cambiando de hosting en hosting, así que 1 cliente spammer en la teoría (mal fundada) de que la IP afecta al SEO, en 1 semana puede afectar miles de otros sitios legales.

Muchos spammers contratan Hostgator, namecheap, godaddy, y logran hacer sus actividades maliciosas, sin perjudicar el SEO de los otros sitios.


Lo que influye es:

Uptime (Largas caidas si afectan el SEO)
Velocidad (Lentas cargas afectan tu % de rebote, si tu sitio demora 10 segundos en cargar, muchos, en especial desde el dispositivo movil no esperarán y empeorará la experiencia del usuario)
Punto.

Las BlackList no afectan el SEO, he visto muchos sitios que están top1 en google, y que su IP está bloqueada por barracuda, spamhause, entre otros. O que su IP va cambiando a diario (por algun motivo especifico o utilización de CDN).

Sin embargo 1 solo blacklist, afectará el envio de correo de todos los usuarios utilizando esa IP (para el envio de correo), ya que recibirán rebotes.
 
Todo depende....

Si hospedas tu web en un proveedor que tiene los servidores abarrotados con cientos o miles de sites en un solo server, irá lento seguramente.
Si hospedas tu web en un proveedor serio y responsable, tus sitios, no importa el plan, irán bien y no afectará en las visitas.

En resumen:

  • Te puede afectar si usas un mal proveedor.
  • Te puede afectar positivamente si tu servidor está optimizado al 100% y gracias a ello mejoras la velocidad de despacho de tu sitio, algo que está muy bien visto por Google.


Saludos,
 
Usualmente los que hablan sobre SEO vs Shared Hosting, hablan desde la ignorancia que leen en cientos de blogs copy/paste de otros.

Por si no lo saben, hay sitios que usan ciertos CDN y aparece como que estan junto a MILLONES de sitios, incluyendo porn'grafia, malware, warez, spamm, etc. Sin afectar su seo, siguen siendo los primeros en google.

Una IP dedicada NO tienen ningun beneficio sobre una IP compartida.
Un hosting compartido que no permita porn'grafia o warez no tendrá mejores resultados en SEO que uno que si lo permita. Usualmente es un Mix, de 200 sitios en una IP (por ejemplo), incluso en proveedores offshore/warez, los sitios spammers serán un muy bajo %.

Incluso, usualmente los clientes spammers van migrando periodicamente, suelen hacer su trabajo, banear la IP o provocar el daño (que no afecta al SEO, si no al envío de correo electronico) y se cambian de proveedor, y van cambiando de hosting en hosting, así que 1 cliente spammer en la teoría (mal fundada) de que la IP afecta al SEO, en 1 semana puede afectar miles de otros sitios legales.

Muchos spammers contratan Hostgator, namecheap, godaddy, y logran hacer sus actividades maliciosas, sin perjudicar el SEO de los otros sitios.


Lo que influye es:

Uptime (Largas caidas si afectan el SEO)
Velocidad (Lentas cargas afectan tu % de rebote, si tu sitio demora 10 segundos en cargar, muchos, en especial desde el dispositivo movil no esperarán y empeorará la experiencia del usuario)
Punto.

Las BlackList no afectan el SEO, he visto muchos sitios que están top1 en google, y que su IP está bloqueada por barracuda, spamhause, entre otros. O que su IP va cambiando a diario (por algun motivo especifico o utilización de CDN).

Sin embargo 1 solo blacklist, afectará el envio de correo de todos los usuarios utilizando esa IP (para el envio de correo), ya que recibirán rebotes.

Muchas gracias, la explicación es bastante completa y clara.

Me queda la duda de los paises. Si te hospedas en cierto pais tienes mas visitas de ahi, influye?
 
Muchas gracias, la explicación es bastante completa y clara.

Me queda la duda de los paises. Si te hospedas en cierto pais tienes mas visitas de ahi, influye?

También hay mucha información incorrecta al respecto sobre esto.

Lo más importante para recibir trafico de un pais, es el TLD.

Es decir, si lanzo un sitio hospedado en RUSIA, pero es una tienda chilena, el dominio debe ser con el TLD de Chile (.CL), y google sabrá que el publico objetivo es de chile.

La primera y mayor prioridad es el TLD. (Top Level Domain), no importa que no esté hospedado en el país objetivo, si usas un .CA, Los motores de busqueda sabrán que tu sitio tiene de publico objetivo Canada.

No así, si tienes un dominio .COM hospedado en Canada, ya que el publico objetivo de un .COM suele ser global/internacional

PD. Google está mucho más "globalizado" de lo que muchos "expertos" seo creen. Sin contar que demasiadas guias, post y temas al respecto, o son muy antiguos o son nuevos basados en esos antiguos.
 
Concuerdo con mis compañeros en si no es el proveedor de alojamiento quien te genera el trafico pero si el que lo mantiene estable.
Si cuentas con un buen proveedor que mantenga tu página en línea y te dé un buen uptime esto mejorara a que tu posicionamiento fluya manteniéndose estable.
 
Usualmente los que hablan sobre SEO vs Shared Hosting, hablan desde la ignorancia que leen en cientos de blogs copy/paste de otros.

Por si no lo saben, hay sitios que usan ciertos CDN y aparece como que estan junto a MILLONES de sitios, incluyendo porn'grafia, malware, warez, spamm, etc. Sin afectar su seo, siguen siendo los primeros en google.

Una IP dedicada NO tienen ningun beneficio sobre una IP compartida.
Un hosting compartido que no permita porn'grafia o warez no tendrá mejores resultados en SEO que uno que si lo permita. Usualmente es un Mix, de 200 sitios en una IP (por ejemplo), incluso en proveedores offshore/warez, los sitios spammers serán un muy bajo %.

Incluso, usualmente los clientes spammers van migrando periodicamente, suelen hacer su trabajo, banear la IP o provocar el daño (que no afecta al SEO, si no al envío de correo electronico) y se cambian de proveedor, y van cambiando de hosting en hosting, así que 1 cliente spammer en la teoría (mal fundada) de que la IP afecta al SEO, en 1 semana puede afectar miles de otros sitios legales.

Muchos spammers contratan Hostgator, namecheap, godaddy, y logran hacer sus actividades maliciosas, sin perjudicar el SEO de los otros sitios.


Lo que influye es:

Uptime (Largas caidas si afectan el SEO)
Velocidad (Lentas cargas afectan tu % de rebote, si tu sitio demora 10 segundos en cargar, muchos, en especial desde el dispositivo movil no esperarán y empeorará la experiencia del usuario)
Punto.

Las BlackList no afectan el SEO, he visto muchos sitios que están top1 en google, y que su IP está bloqueada por barracuda, spamhause, entre otros. O que su IP va cambiando a diario (por algun motivo especifico o utilización de CDN).

Sin embargo 1 solo blacklist, afectará el envio de correo de todos los usuarios utilizando esa IP (para el envio de correo), ya que recibirán rebotes.

Te informo que yo hablo por experiencia propia, no por haberlo leido en algun lado. Por ejemplo hace tiempo tenía un hosting compartido, el cual me asigno una IP que estaba en la lista negra de AOL, pues siempre que intentaba enviar un correo a alguna dirección de correo de AOL, me rebotaban los correos, afirmando que la IP estaba bloqueada por ellos. Y aunque uses cualquier CDN como Cloudflare, muchas veces por x causa es necesario usar el MX directo sin filtrar por el CDN, por lo que la IP al enviar queda descubierta, Y lo mismo pasa si usas un programa por IMAP o POP3.

Y varias veces me ocurrió que Google Chrome me mostraba la pantalla de advertencia de malware, debido a que otro sitio web que utilizaba la misma IP había tenido comportamiento sospechoso con SPAM o Malware. Desde hace tiempo no me a aparecido, ya que utilizo cloudflare, pero no deja de ser un riesgo, como en el caso ya mencionado, cuando están bloqueadas las IPs por los servidores de correo.
 
claro que influye... la velocidad es importante, si es muy lenta, los usuarios nunca mas regresaran...
 
Te informo que yo hablo por experiencia propia, no por haberlo leido en algun lado. Por ejemplo hace tiempo tenía un hosting compartido, el cual me asigno una IP que estaba en la lista negra de AOL, pues siempre que intentaba enviar un correo a alguna dirección de correo de AOL, me rebotaban los correos, afirmando que la IP estaba bloqueada por ellos. Y aunque uses cualquier CDN como Cloudflare, muchas veces por x causa es necesario usar el MX directo sin filtrar por el CDN, por lo que la IP al enviar queda descubierta, Y lo mismo pasa si usas un programa por IMAP o POP3.

Y varias veces me ocurrió que Google Chrome me mostraba la pantalla de advertencia de malware, debido a que otro sitio web que utilizaba la misma IP había tenido comportamiento sospechoso con SPAM o Malware. Desde hace tiempo no me a aparecido, ya que utilizo cloudflare, pero no deja de ser un riesgo, como en el caso ya mencionado, cuando están bloqueadas las IPs por los servidores de correo.

Hola,

Primero dije "usualmente", espero mi comentario no te haya molestado.

Sin entrar en discusión te aclaro algunas cosas.

1° Como dije si leiste lo que escribí un problema es el baneo de IP y rebote de correos, asi que afirmas lo que dije. Además, en ningun caso CloudFlare/CDN o algo te ayudará a "saltar" ese problema, ya que el correo se envia de la IP de salida del servidor, el registro MX es de entrada no de salida :encouragement:
2° Sobre lo que dices de Chrome, es imposible, por que asi no funciona, así que o te confudiste, o tuviste malware, o publicidad en tu sitio tuvo malware. Hay IP's con decenas de sitios con avisos de malware o spam o phishing y los demas sitios limpios en dichas IP's no se ven afectados por esa alerta. Incluso las IP's de CloudFlare y OVH son de las que mayor % tiene de sitios con malware o advertencias en chrome.
3° CloudFlare no te salva de la alerta, por que, como explico y te aclaro, la alerta de chrome no es a la IP, es al dominio/link.

Espero haber aclarado algunos puntos que tenías mal. Saludos!:encouragement:
 
Lo unico que influye en las visitas desde el buscador son los enlaces, y desde social: tener grandes paginas, grupos o comunidades.
 
Hola,

Primero dije "usualmente", espero mi comentario no te haya molestado.

Sin entrar en discusión te aclaro algunas cosas.

1° Como dije si leiste lo que escribí un problema es el baneo de IP y rebote de correos, asi que afirmas lo que dije. Además, en ningun caso CloudFlare/CDN o algo te ayudará a "saltar" ese problema, ya que el correo se envia de la IP de salida del servidor, el registro MX es de entrada no de salida :encouragement:
2° Sobre lo que dices de Chrome, es imposible, por que asi no funciona, así que o te confudiste, o tuviste malware, o publicidad en tu sitio tuvo malware. Hay IP's con decenas de sitios con avisos de malware o spam o phishing y los demas sitios limpios en dichas IP's no se ven afectados por esa alerta. Incluso las IP's de CloudFlare y OVH son de las que mayor % tiene de sitios con malware o advertencias en chrome.
3° CloudFlare no te salva de la alerta, por que, como explico y te aclaro, la alerta de chrome no es a la IP, es al dominio/link.

Espero haber aclarado algunos puntos que tenías mal. Saludos!:encouragement:

1.- Lo que aclare específicamente fue lo de "lo dicen porque lo han leido en algun lado".

2.- Lo de Chrome te aseguro que no he fumado nada (en sentido figurado), y no se debía a un malware, hace algunos años ese tipo de mensaje era común en Chrome, y en ninguna parte nombraban tu blog específicamente, mostraban una lista de dominios que compartian la misma IP. Por lo visto actualmente Chrome cambio su modo de operar aparentemente, por lo que dices.

3.- Lo del MX ni te discuto sobre eso, pues se supone que son solo para dirigir el correo al servidor donde estan registrado el dominio de donde sale y entran los correos.

No es tanto molestia, simplemente dejar constancia que algunos aprendimos "echando a perder" es decir a base de experiencias amargas y otras no tanto.
 
Atrás
Arriba